Загрузка страницы

Glaucoma y vida sana - Clínica Barraquer

¿Cómo beneficia el ejercicio al glaucoma?
Realizar ejercicio habitualmente durante la semana como puede ser el “running”, aporta un mayor contenido de oxígeno a los tejidos y con ello al nervio óptico.

¿Hay que tomar alguna precaución a la hora de realizar algún deporte?
Deportes como la halterofilia o deportes que se realizan en condiciones barométricas extremas como el buceo y el alpinismo aumentan de manera temporal la presión intraocular.

¿Puede la medicación afectar a mi rendimiento deportivo?
Existen fármacos para el tratamiento del glaucoma como los betabloqueantes y los alfa adrenérgicos que pueden producir disminución del ritmo cardíaco y de la capacidad pulmonar. Por este motivo, es importante personalizar cada tratamiento para los deportistas.

¿Cómo una correcta alimentación influye en el glaucoma?
Una dieta equilibrada y saludable basada en cereales, frutas, verduras, legumbres, carnes, pescados y lácteos (dieta mediterránea) ayuda a mejorar la circulación sobre el nervio óptico, lo cual es beneficioso para el glaucoma.

Vitaminas y antioxidantes
Un consumo moderado de café, té, chocolate y vino tinto tienen un efecto antioxidante, mejorando la circulación sobre el nervio óptico. Del mismo modo, un aporte de magnesio, ácidos grasos omega 3 y omega 6, presentes en muchos pescados es beneficioso para los pacientes con glaucoma.
Los pacientes con glaucoma deben introducir en su dieta vitamina B1 y vitamina B12 presentes en carnes y lácteos.

¿Y el tabaco?
El tabaco reduce el aporte de oxígeno sobre el nervio óptico y produce neurotoxicidad. Dejar de fumar no es fácil, pero cualquiera puede hacerlo y mejorará su calidad de vida.

Dr. Ramón Cobian
Oftalmólogo

Видео Glaucoma y vida sana - Clínica Barraquer канала Centro de Oftalmología Barraquer
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
11 марта 2016 г. 13:33:07
00:02:22
Яндекс.Метрика