Загрузка страницы

Esplendores y miserias del futbol en La otra aventura

Un destino funesto
En uno de los más viejos recuerdos que conservo, mi padre se da un manazo en la frente mientras profiere los insultos más hirientes contra el pueblo mexicano. Escuchaba por la radio el partido que jugaron México y España en el año de 1962, durante el Mundial de Chile. La historia se conoce: en el último minuto Gento corrió por la banda izquierda. La defensa mexicana integrada por Del Muro, Sepúlveda, Jáuregui y Cárdenas descuidó la marca. Gento se evadía a toda velocidad por la pradera izquierda. Casi en la línea de meta Gento sacó un centro de arsénico, el Gallo Jáuregui apenas la rozó con la cabeza, Peiró la recibió y sacó del botín un tiro raso y cruzado. El cuero estaba en las redes, México perdía uno a cero. El arquero, Antonio La Tota Carbajal, sufría los embates de un brote psicótico, se revolcaba en el pasto, se daba de topes contra el poste de la portería. Fernando Marcos, cronista de la tragedia, se conmiseraba. Así comenzó la historia, por lo menos una parte de la historia moderna de la selección nacional de futbol. Cualquiera habría elegido otro deporte en donde depositar sus emociones, pero como muchos otros, a partir de aquel momento me hice aficionado a al futbol. Desde entonces temo que en el último minuto de cualquier cosa, no sólo de un partido de futbol, ocurran cataclismos irreparables. Por lo mismo, recelo de los embates devastadores del azar y soy como buena parte de los seguidores del equipo nacional un aficionado neurótico, experto en infelicidades.
Arthur Schopenhauer lo habría puesto así en sus estudios: el triunfo es breve, la derrota larga y la voluntad triste. Si nos ahorramos la ilusión de los dos o tres momentos en que la selección mexicana burló al destino y escapó a encontrarse con el triunfo, lo que queda entre el polvo es una impecable historia de fracasos. Los aficionados a los sueños del césped, a la epopeya fugaz de un remate de cabeza, a la geometría euclidiana contenida en un pase de treinta metros, en fin, a la destrucción de la lógica en un balón que anida en las redes; decía que si tomamos en cuenta todo esto, los aficionados hemos acumulado material suficiente para armarnos de valor y tocar a la puerta de un reputado psicoanalista, tendernos en el diván y contar la relación de un destino funesto llamado selección mexicana de futbol.

En Sonido local. Piezas y pases de futbol (Cal y arena).

Arthur Hopcraft, Javier Bañuelos Rentería, Carlos Calderón Cardoso, Greco Sotelo, Julio Frydenberg, Rodrigo Márquez Tizano, Eduardo Galeano, Luciano Wernicke, Franco Bavoni, Alfredo Relaño, Ciro Murayama, Juan Villoro y Martín Caparrós, Eduardo Sacheri.

En la Mesa de novedades:
¿Cerdo o no ser? (Más textos relegados a un segundo plano), El tirano. Shakespeare y la política y un libro de Cuentos.
#LaOtraAventura
Domingo 9 de enero de 2022.

Видео Esplendores y miserias del futbol en La otra aventura канала La otra aventura
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
14 января 2022 г. 8:38:24
00:25:43
Яндекс.Метрика