Загрузка страницы

VELOCIDAD INSTANTÁNEA ✅ Ejemplos y Ejercicios resueltos 👉 MRU Oakademia

✅¿Te cuesta entender velocidad instantánea? No te preocupes, en este vídeo entenderás a la perfección todo
sobre velocidad instantánea con explicación, ejemplos, ejercicios resueltos y problemas 😍

👉 Curso GRATIS de MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME: https://youtube.com/playlist?list=PLwFjEnR-d_OXprTX5DUeRkB_2Nk9YQGi7
Más ejercicios de desplazamiento y espacio recorrido en nuestra web: https://www.oakademia.com/movimiento-rectilineo-uniforme/

En Oakademia siempre buscamos que nuestros alumnos consigan la excelencia por eso hemos
preparado este vídeo de velocidad instantánea para ti, con todo lo que necesitas. Ejercicios resueltos de velocidad instantánea con
su solución explicada.
Si eres de ese 1% de alumnos que no solo aprenden con el vídeo con ejemplos de velocidad instantánea, sino que también le
gusta leerse la descripción déjanos un comentario con un emoji 😍 diciéndonos qué te ha
parecido el vídeo y los problemas de velocidad instantánea, o si tienes alguna duda y te responderemos
encantados para que te conviertas en un auténtico genio de velocidad instantánea y todos los demás sepan que
eres de ese 1% que aspira a ser un auténtico genio aprendiendo con Oakademia.
La velocidad instantánea es aquella que se puede conseguir por medio de la aceleración. Podemos comenzar diciendo que la velocidad es conocida por la cualidad del desplazamiento de un lugar a otro con la combinación del tiempo. Mientras más rápido o en menos tiempo se consiga hacer esta acción de un lugar a otro, será considerado de mayor velocidad.
Además es considerada a la velocidad una magnitud de tipo física y de carácter vectorial que describe el desplazamiento un objeto determinado en conjunto con la unidad de tiempo. Se representa con dimensiones (L)/(T), mientras que su unidad en sistema internacional es representado por m/s.
¿Qué es la velocidad instantánea?
La velocidad instantánea da a conocer la velocidad de un coche que se mueve por una trayectoria cuando el intervalo del tiempo es corto, por lo que es el trayecto recorrido muy pequeño, representando un punto del desplazamiento. Se puede decir que esta velocidad es considerada siempre tangente a la trayectoria.
Si se trata de manera vectorial, la velocidad derivará del vector de la posición con respecto al tiempo. Cuando es un vector de módulo de unidad de dirección tangente al desplazamiento del cuerpo del que se habla, se considera un vector posición. En el final o límite los diferenciales de trayectoria recorrida y la posición van a concordar.
Celeridad
Como ya lo mencionamos, la velocidad se considera vectorial creando una relación entre el vector desplazamiento y la unidad de tiempo transcurrida, donde podemos decir que es la descripción perfecta para la velocidad media. Mientras que para la celeridad se considera una magnitud a escalar de módulo el de vector de velocidad.
No cuenta con la cualidad de describir el tiempo, la dirección ni el sentido de la celeridad, ya que la celeridad es considera la unión de la distancia recorrida y el tiempo que se utilizó para emplearla.
Celeridad instantánea
Así como tenemos la velocidad instantánea, también podemos conseguir la celeridad instantánea, basándose en la trayectoria que es recorrido por el objeto. Por ser un módulo, la celeridad instantánea será representada por un valor positivo.
Esta velocidad instantánea es la que hemos leído en alguna oportunidad sobre el velocímetro del coche cuando se conduce o la velocidad que marca un cuentakilómetros en una bicicleta. Otro ejemplo que se puede tomar basándonos a relaciones con la vida real, podrá ser cuando se capta en un punto el radar de control de la velocidad de la policía encargada del tráfico al paso de un coche.
Otro punto importante de velocidad instantánea
Por otra parte, para calcular una velocidad de este tipo se debe calcular a partir del límite del desplazamiento arrancando por el tiempo avanzado en el instante representado por T cuando ese periodo de tiempo culmina en 0.
Para concluir, cuando se trata de la representación la velocidad instantánea puede mostrarse positivo, negativo o nulo. Es posiblemente negativo si se muestra en la dirección contraria al del vector que indica el desplazamiento, es decir, cuando el vehículo está decelerando o disminuye la velocidad con la cual se traslada.

También te pueden interesar los siguientes vídeos:
VELOCIDAD MEDIA: https://www.youtube.com/watch?v=LVAVR6BaASI
CONVERTIR UNIDADES VELOCIDAD: https://www.youtube.com/watch?v=M-misR0JOss
GRÁFICA MRU: https://www.youtube.com/watch?v=NeB0voTIXFs

En este canal encontraras clases de Matemáticas, Física, Química, Economía y Gramática y mucho más…

Видео VELOCIDAD INSTANTÁNEA ✅ Ejemplos y Ejercicios resueltos 👉 MRU Oakademia канала Oakademia - Academia online y clases particulares
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
13 сентября 2017 г. 1:51:12
00:02:55
Яндекс.Метрика