Загрузка страницы

Plataforma Om-Seny - Josep Pàmies ¡No tenemos miedo!

Om-Seny / Plataforma de desarrollo personal y espiritual. www.omseny.com - La dulce revolución de Josep Pàmies.
A la vera del río Segre, en terrenos cultivados por la misma familia de payeses desde hace cuatro generaciones, lleva cociéndose desde hace ocho años una "dulce revolución". El artífice se llama Josep Pàmies, sabio de la tierra Tiene como poderoso símbolo a la estevia: la planta prohibida.

Lo llamo la dulce revolución porque ya hemos sido testigos de muchas revoluciones violentas y hemos visto cómo acaban: con un paso atrás. Esta es una llamada a una revolución pacífica, como la que impulsó en su día Gandhi, de resistencia al sistema, de reafirmarte en lo que estás haciendo, hasta que los poderes se baten en retirada y te dejan en paz.

Todo el saber acumulado por Josep Pàmies desde los 16 años, cuando empezó su andadura como agricultor, se ha condesado ahora en "Una dulce revolución" (Stevia editors), el libro escrito con la ayuda impagable de Miquel Figueroa, artífice de esos dos vídeos -"La comida que pisamos" y "Plantas que curan, plantas prohibidas"- que han convertido al ilustre campesino de Balaguer en un fenómeno viral en la red.

La fama de Pàmies lleva extediéndose desde hace décadas, más allá de su radio de acción en las tierras más fértiles de Lleida. Pàmies Horticoles da nombre al negocio familiar, que sirve en bandeja un increíble surtido de minihortalizas, flores comestibles, hierbas para ensaladas y productos ecológicos.

Pero el atractivo especial del "espacio Pàmies", es sin duda el jardín de plantas medicinales. Lo mejor que pueden hacer es prohibir la comericialización de la planta de estevia", agrega Pàmies con cierta sorna. "Lo prohibido despierta la curiosidad a la gente y deja en evidencia a los políticos corruptos que sólo legislan para los grandes intereses. A veces me da por pensar que las prohibiciones, como pasa con la estevia o con la marihuana, están hechas para que la sociedad avance".

Josep Pàmies no se muerde la lengua, y en su blog arremete sin rodeos contra la industria farmacéutica, a la que acusa de "cronificar la enfermedad" en vez de buscar la auténtica cura... "Las soluciones son muy fáciles pero se ocultan. Vivimos en un sistema económico basado en el miedo y en la especulación, y a los ciudadanos se les infunde el temor a que el modelo se derrumbe. Pero la gente está muy harta de tanto engaño y está buscando soluciones por su cuenta a todos los niveles. La sociedad está hirviendo...".

Su crítica va también dirigida muy directamente contra la industria de la alimentación, y aquí aflora también su vertiente de activista en Slow Food: "Yo caí en su día en las garras de la agricultura superintensiva, aquello que llamaban la revolución verde. Todo eso fue un engaño y un fracaso. Me di cuenta del daño que hacemos a la tierra con los abonos químicos, y cómo ese daño nos lo hacemos también a nosotros. No podemos estar sanos si no velamos por la salud del planeta.

Hay que estimular a la sociedad a la adopción de una alimentación sana, equilibrada y ecológica como la primera medida de prevención de las enfermedades", recalca el payés universal.

Gracias Josep Pàmies, por esta dulce revolución, por tu labor, por rescatar y por reencontrar los tesoros que la Madre Naturaleza posee para curar nuestras enfermedades y para recobrar la salud. Con recetas que ya nos daban nuestras sabias abuelas. www.dolcarevolucio.cat

Видео Plataforma Om-Seny - Josep Pàmies ¡No tenemos miedo! канала Om-Seny
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
19 октября 2015 г. 16:20:20
00:26:31
Яндекс.Метрика