Загрузка страницы

Rashi - [ Shlomó ben Itzjak רבי שלמה יצחקי ] Su vida - Animación

Rashi - 1040-1105

Fue el hombre que hizo en su época, accesible la Toráh , Tanaj y el Talmud a todo el pueblo por medio de sus explicaciones e interpretaciones.

Rabi Shlomo Ben Itzjaki, conocido mejor como Rashi, nació en Troyes Francia en 1040, donde vivían alrededor de unas 100 familias judías. Vivía de la producción y venta de vino, con lo que también ayudó a su familia.
Estudió en la Academia de los Sabios de Lorena y llegó a dominar la literatura Bíblica y Talmúdica, tanto así, que se divulgó su fama por Francia y Alemania; a los 25 años fue considerado como "una luz que cubriría la oscuridad de la diáspora". Viajó mucho para difundir sus comentarios.
Es de destacar la modestia de Rashi. Empezó, desde muy joven, a escribir su famoso documento comentando la Toráh , Tanaj y el Talmud en pocas palabras y fáciles de entender. Al iniciar su viaje de dos años por las distintas Yeshivot (academias de estudio de la toráh), no reveló a nadie su identidad; después de escuchar la clase dictada por el rabino correspondiente, dejaba anónimamente su escrito explicativo en su escritorio. Al día siguiente cuando el maestro encontraba el escrito, se quedaba sorprendido por la lucidez y simplicidad de la exégesis expuesta, concluyendo que se trataba de un “regalo del cielo”. Como era de esperarse en un momento su identidad se hizo pública así como su fama.
No se limitó a simplificar para hacer más comprensible la Toráh el Tanaj y el Talmud, sino que además quiso aliviar dicho aprendizaje para las generaciones posteriores explicando el lenguaje Talmúdico y la correlación de su contendido.

Fundó su propia academia en Francia: la Yeshivá de Troyes, convirtiéndose en el centro más importante del estudio de la Toráh.
En su exégesis explica las expresiones difíciles y la ideología de los sabios de la antigüedad. Gracias a sus comentarios es posible enseñar Toráh, Tanaj y Talmud hasta a los niños. Aún hoy se estudian los comentarios de Rashi.

Por ser Rashi el más grande exégeta Bíblico fue llamado Parshandata. A todos los yernos, nietos y discípulos de Rashi se les llamó Tosafistas (Tosafot) (complementaristas).
El primer libro impreso en hebreo fue la Toráh con comentarios de Rashi. Surgieron muchos comentaristas que trataron de aclarar sus palabras o estilo.
Tuvo tres hijas, una de ellas le ayudó mucho en su trabajo, además ella se colocaba tefilin. Sus nietos fueron hombres estudiosos y hubo famosos entre ellos, como Rabeinu Tam.
Le tocó vivir los terribles acontecimientos de la primera cruzada durante los últimos años de su vida, en los que turbas salvajes robaban, saqueaban y asesinaban impunemente, bajo la bandera de la iglesia, borrando virtualmente las indefensas comunidades judías. Estos acontecimientos le rompieron el corazón y su dolor se vio reflejado en los numerosos poemas que escribió, muchos de los cuales hoy forman parte de nuestras oraciones especialmente de Slijot (súplicas antes de Rosh Hashaná y Iom Kipur).
Murió a los 65 años en Worms Alemania (1105).

Bibliografía:
”Luminarias de Israel” de Kehot Lubavitch Sudamericana.
Cábala y mística judía de Israel Gutwirth
Jinuj.net

Autor del video: Animacion – He destiny foundation
http://www.jewishdestiny.com/

Видео Rashi - [ Shlomó ben Itzjak רבי שלמה יצחקי ] Su vida - Animación канала בן עליון Ben Elyon
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
10 ноября 2014 г. 4:57:14
00:30:00
Яндекс.Метрика