Загрузка страницы

El velero más grande del mundo navega en aguas de Ibiza y Formentera

El velero EOS de 93 metros de eslora y 3 mástiles, era hasta hace poco, el velero más grande del mundo. Le seguía, el Athena de 90 metros y el Hálcón Maltes de 88 metros, con un alto grado de automatización.
Recientemente se acaba de botar el Sailing Yacht A, el velero privado más grande del mundo propiedad del magnate ruso Andrey Melnichenko.
Melnichenko de 43 años es, según la revista Forbes, la 97ª fortuna mundial, valorada en 9.000 millones de dólares. Es miembro fundador de MDM Bank, tiene empresas de producción de fertilizantes , de carbón o de tuberías, entre otras. Esta casado con la modelo serbia Aleksandra Nikolic.
Melnichenko, ya rompió los cánones establecidos de la industria náutica, cuando encargó la construcción del super yate a motor A, una embarcación de 120 metros de eslora y botada en 2008, con un coste de unos 250 millones de euros y unas lineas muy novedosas.
Nadie duda de que el Sailing Yacht A, representa uno de los grandes desafíos de la arquitectura naval y uno de los caprichos más caros de la historia, con un presupuesto de unos 450 millones de euros.
La construcción de este proyecto comienza en 2008. Melnichenko reunió a los diseñadores más prestigiosos para que presentarán sus ideas de cómo debía ser el velero privado más grande del mundo, nunca antes concebido.
Finalmente se decanto por el diseño de Philippe Starck, quien ya había trazado los planos de su Super Yate a motor A. El nuevo reto para Philippe Starck fue ambicioso y complicado. Con los conceptos de diseño de Melnichenko, debía de crear un velero único, con tecnología y técnicas nunca antes empleadas en la construcción naval.
El Sailing Yacht A fue botado el año pasado en el astillero alemán de Nobiskrug.
Mide 143 metros de eslora por 25 de manga. La quilla tiene ocho metros de largo y hay espacio para ocho cubiertas y para todos los lujos imaginables.
Sus tres mástiles de 90 metros de altura, son las estructuras de composite más grandes jamás construidas.
El velero podrá acomodar a 20 invitados con una tripulación de 54 personas para que cuiden hasta el mínimo detalle.
El casco y la superestructura están fabricados en acero y composite y reforzado con fibra de carbono. Cuando no navegue a vela, la propulsión corre a cargo de 2 motores híbridos diésel-eléctrico. El velero navegará a una velocidad de crucero de 16 nudos, con una máxima de 21, y tendrá una autonomía de 5.300 millas.
En el proyecto estan participando empresas de diferentes paises. El diseño de las velas y del aparejo son holandeses, los mástiles ingleses, las velas estadounidenses y las botavaras son de la empresa valencia Future Fibres.
Despues de su botadura, en Kiel, Alemania, en el mar del Norte, el Sailing Yacht A, se encuentra en fase de pruebas y en 2016 estará listo para surcar los mares.
El Sailing Yacht A visitó este verano las aguas de Ibiza y Formentera y la tripulación del Sirocodiez pudo admirar la grandiosidad de este barco.

Видео El velero más grande del mundo navega en aguas de Ibiza y Formentera канала Toni Nieto
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
21 августа 2017 г. 22:05:56
00:03:52
Яндекс.Метрика