Загрузка страницы

Las corrientes en los ejercicios de Patrón de Yate - Resolución pregunta examen - Sirocodiez

En este video vas a ver la navegación con corriente, un concepto muy importante en los problemas del examen de Patrón de yate.
Veras y entenderás cómo trazar el triangulo de corrientes y haremos la resolución de está pregunta de examen en donde te piden calcular el el Ra y la velocidad efectiva navegando en una zona de corriente
Un objeto flotando en el agua, sin propulsión propia, en una zona que hay una corriente, no esta parado. Se mueve con respecto al fondo en una dirección y una velocidad que se llama rumbo de corriente (Rc) e intensidad horaria de la corriente (Ihc).
En este dibujo voy a representar la estima de un barco en el intervalo de 1 hora navegando en una zona de corriente.
El barco parte de una situación de salida.
Una hora mas tarde, navegando sin viento, según el rumbo verdadero y la distancia recorrida, se sitúa por estima.
Esta situación estimada es la situación que se encontraría el barco si no hubiera corriente. Se obtiene multiplicando el intervalo transcurrido por la velocidad de barco.
Así obtenemos el vector Rumbo verdadero, siendo su intensidad la velocidad de maquinas.
Recuerda, que un vector es un segmento de recta que tiene sentido, indicado por la flecha y tiene un valor, indicado por su longitud.
En el mismo momento que el barco se sitúa por estima, es decir, en una hora de navegación, el barco se sitúa mediante visuales a la costa, por demoras, enfilaciones u oposición a tierra, y obtiene una situación verdadera u observada.
Si unes la situación de salida, con la situación verdadera, obtienes el vector rumbo efectivo, siendo su intensidad, la velocidad efectiva. El vector rumbo efectivo es la derrota que ha hecho el barco en realidad, sobre el fondo.
Ahora, trazamos una línea que une la situación estimada con la situación verdadera. Esta línea define el vector rumbo de corriente y su longitud es la Intensidad horaria de la corriente , es decir su velocidad en 1 hora.
Así hemos obtenido este triangulo de corrientes.
En los ejercicios de examen procederemos al trazado de este triangulo de la siguiente manera:
Partimos de un punto inicial conocido llamado A.
Desde esta situación trazamos el rumbo y la Ihc, que es su magnitud en una hora.
Desde el extremo vector Rc e Ihc trazamos nuestro Rv, sino hay viento, o el rumbo de superficie, si hay viento y la magnitud de este vector será la velocidad de maquinas.
Unimos con una recta el origen del Rc e Ihc, que es la situación de salida con el extremo del vector del Rv o Rs.
Esta recta será el vector rumbo efectivo y su magnitud, es la velocidad efectiva que ha llevado el barco realmente en 1 hora. En el extremo de este vector se encuentra la situación observada o real una hora después de la salida.
¿Como sabes que rumbo efectivo es?
Sitúas el transportador de ángulos, con centro en la situación de salida y lees el valor,... veo que el R efectivo es = a 94º.
y ¿que valor tiene la velocidad efectiva?
Con un compas, pones una punta en la situación de salida y la otra punta en la situación observada.
Llevas esta abertura, al lateral derecho o izquierdo, sobre la escala de las latitudes, para obtener la velocidad efectiva en nudos.

Видео Las corrientes en los ejercicios de Patrón de Yate - Resolución pregunta examen - Sirocodiez канала Toni Nieto
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
7 апреля 2021 г. 12:03:55
00:12:14
Яндекс.Метрика