Загрузка страницы

BIOLOGIA DECO SAN MARCOS 2020-2021 PREGUNTAS RESUELTAS EXAMEN ADMISIÓN UNIVERSIDAD-PREUNIVERSITARIO

Preguntas resueltas del último examen o prueba de ingreso , admisión o acceso a la Universidad .
1. Los jóvenes de una facultad de ingeniería ambiental desean conocer el funcionamiento y relación de los componentes de un ambiente amazónico, la población pretende conservarlo y protegerlo, las autoridades desean mejorar el ambiente. ¿Qué ciencia satisface las necesidades de los jóvenes estudiantes, la población y autoridades?
A) La zoología
B) La ecología
C) La antropología
D) La geografía
2. Cuando Juan almuerza, los alimentos ingeridos se degradan liberando la energía química almacenadas, la cual se transforma en energía mecánica para moverse, en energía calórica para conservar su temperatura corporal. Estos procesos forman parte de una característica propia de los seres vivos, denominada
A) Adaptación
B) Crecimiento
C) Movimiento
D) Metabolismo
3. La irritabilidad y coordinación es una característica del ser vivo regulada por sistemas altamente complejos que en el caso humano son el nervioso y endocrino. La coordinación se da como una respuesta a un individuo capaz de irritarse debido a que pueden
A) Responder a estímulos externos del ambiente
B) Captar información proveniente del ambiente a través de los sentidos
C) Intercambiar materia y energía con el medio ambiente
D) Mantener el equilibrio
4. El sistema Renina – Angiotensina – Aldosterona (RAA) se caracteriza por la formación de una serie de hormonas que comienzan al detectar una disminución en la presión sanguínea, se activarán las células yuxtaglomerulares del riñón formando Renina que irá al hígado para reaccionar con el Angiotensinógeno hasta Angiotensina, que después de una serie de transformaciones estimulará la liberación de aldosterona que se encarga de la reabsorción de sales, e indirectamente también de agua que aumentará la presión sanguínea. Según lo descrito, dicho sistema se caracteriza porque sus reacciones tienen como fin la característica de
A) Metabolismo (anabolismo)
B) Irritabilidad y coordinación
C) Homeostasis
D) Adaptación evolutiva
6. Las proteínas son las moléculas más complejas y de gran diversidad funcional. ¿Cuál de las alternativas corresponde a aquellas proteínas que facilitan las transformaciones químicas y pueden desnaturalizarse al calor?
A) Albúmina
B) Pepsina
C) Queratina
D) Timosina
7. Alexander Oparin en su libro Origen de la vida describe los procesos primigenios de la formación de la materia viva. Uno de los sucesos más importantes es la reacción de la atmósfera reductora con las moléculas
inorgánicas. Posteriormente estos monómeros formados originarían a unos protobiontes que se caracterizaban por poseer ARN como “genoma”, algunos aminoácidos funcionales unidos y membranas lipídicas aislantes. Este protobionte después de una serie de sucesos consiguió evolucionar hasta los organismos tan complejos que conocemos ahora. Del texto podemos deducir que
A) Las bases púricas A y G son anteriores a C, por ser esta última derivada de la pirimidina
B) El doble anillo de las bases púricas haría improbable que el ARN en los protobiontes contenga A
C) La base U es anterior a T evidenciada en un ARN como genoma primordial
D) Las bases nitrogenadas del ARN mencionado probablemente contenían T, al trabajar como almacén de información

Видео BIOLOGIA DECO SAN MARCOS 2020-2021 PREGUNTAS RESUELTAS EXAMEN ADMISIÓN UNIVERSIDAD-PREUNIVERSITARIO канала Academia Preuniversitaria
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
12 апреля 2020 г. 20:41:49
01:39:01
Другие видео канала
EXAMEN ADMISIÓN UNI Universidad Nacional de Ingeniería Solucionario 2019 FuncionesEXAMEN ADMISIÓN UNI Universidad Nacional de Ingeniería Solucionario 2019 FuncionesAldehídos y Cetonas Explicaciones Básicas de Química OrgánicaAldehídos y Cetonas Explicaciones Básicas de Química OrgánicaQué es una Serie Aritmética y Cómo CalcularlaQué es una Serie Aritmética y Cómo CalcularlaCapacitores Eléctricos Explicaciones Básicas de física  ElectrostáticaCapacitores Eléctricos Explicaciones Básicas de física ElectrostáticaMatemáticas - Ecuaciones de primer y segundo grado Ejercicios resueltosMatemáticas - Ecuaciones de primer y segundo grado Ejercicios resueltosMatemáticas Regla de 3 Simple Directa y Compuesta Ejercicios resueltosMatemáticas Regla de 3 Simple Directa y Compuesta Ejercicios resueltosAutoionización del Agua - Química Equilibrio Iónico EjemplosAutoionización del Agua - Química Equilibrio Iónico EjemplosDINÁMICA CIRCULAR PROBLEMA RESUELTO  EXAMEN INGRESO UNIVERSIDAD DE INGENIERÍADINÁMICA CIRCULAR PROBLEMA RESUELTO EXAMEN INGRESO UNIVERSIDAD DE INGENIERÍAInecuaciones de Primer Grado o Lineales ejercicios resueltos de nivel 1Inecuaciones de Primer Grado o Lineales ejercicios resueltos de nivel 1Geometria Vectorial Multiplicacion Escalar  triple Problemas ResueltosGeometria Vectorial Multiplicacion Escalar triple Problemas ResueltosSOLUCIONARIO SAN MARCOS 2019 DECO EXAMEN ADMISIÓN UNIVERSIDAD HABILIDAD MATEMÁTICA 4SOLUCIONARIO SAN MARCOS 2019 DECO EXAMEN ADMISIÓN UNIVERSIDAD HABILIDAD MATEMÁTICA 4EXAMEN ADMISIÓN UNI Universidad Nacional de Ingeniería Solucionario Funciones RANGOEXAMEN ADMISIÓN UNI Universidad Nacional de Ingeniería Solucionario Funciones RANGOEXAMEN ADMISIÓN UNI Universidad Nacional de Ingeniería Solucionario Programación linealEXAMEN ADMISIÓN UNI Universidad Nacional de Ingeniería Solucionario Programación linealEXAMEN ADMISION UNI Universidad de Ingenieria Funciones trigonométricas inversas Solucionario TRIGONEXAMEN ADMISION UNI Universidad de Ingenieria Funciones trigonométricas inversas Solucionario TRIGONCarga Eléctrica y Electrización Explicaciones de FísicaCarga Eléctrica y Electrización Explicaciones de FísicaADMISION UNI 2020-1 FISICA MODERNA INGRESO A LA UNIVERSIDAD DE INGENIERIA EXAMEN RESUELTOADMISION UNI 2020-1 FISICA MODERNA INGRESO A LA UNIVERSIDAD DE INGENIERIA EXAMEN RESUELTOÁreas de regiones geométricas Ejercicios de triángulos cuadriláteros Circulares geometríaÁreas de regiones geométricas Ejercicios de triángulos cuadriláteros Circulares geometríaMatemáticas Factorización Métodos y ejercicios resueltosMatemáticas Factorización Métodos y ejercicios resueltosCondiciones de Equilibrio Momento de una Fuerza explicaciones y ejemplosCondiciones de Equilibrio Momento de una Fuerza explicaciones y ejemplosCorriente y Circuitos Eléctricos Resistencias Ley Ohm Kirchoff Explicaciones física  ElectrodinámicaCorriente y Circuitos Eléctricos Resistencias Ley Ohm Kirchoff Explicaciones física ElectrodinámicaEXAMEN ADMISIÓN UNI Universidad Nacional de Ingeniería Solucionario 2019 FÍSICA GRAVITACIÓNEXAMEN ADMISIÓN UNI Universidad Nacional de Ingeniería Solucionario 2019 FÍSICA GRAVITACIÓN
Яндекс.Метрика