Загрузка страницы

Primera mujer directora del JPL-Nasa, Laurie Leshin | Coloquio aeroespacial | Planetario de Medellín

Por primera vez en sus 85 años de historia, el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA tiene una directora mujer: Laurie Leshin. Se desempeñará además como vicepresidenta del Instituto de Tecnología de California, Caltech, donde profesores y estudiantes fundaron el JPL en 1936. Esta científica obtuvo su maestría y doctorado en Geoquímica en la misma universidad y se desempeñó como miembro del equipo científico del rover Curiosity, ha trabajado durante las últimas dos décadas en las próximas misiones que serán enviadas al espacio.

En otras noticias, hablaremos sobre las constelaciones Starlink y la nueva empresa de celulares con conexión a internet global de Elon Musk, los problemas de la conexión 5G en la aviación, la competencia entre los gigantes aeronáuticos Airbus y Boeing en el mercado de entregas vs órdenes: ¿Que está pasando con Artemis 1? ¿Llegó el final de producción del A380?

Moderan: Juan Francisco Puerta, M.Sc. en Ingeniería Aeroespacial; Samuel Cadavid, ingeniero aeronáutico; Luis Miguel Molina, docente de Cipsela Corp.

Invitadas: Laura Duque y Andrea García, estudiantes de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Antioquia.

© 2022 Parque Explora. Todos los derechos reservados.

Видео Primera mujer directora del JPL-Nasa, Laurie Leshin | Coloquio aeroespacial | Planetario de Medellín канала Parque Explora
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
19 февраля 2022 г. 6:50:53
01:39:32
Другие видео канала
Tecnologías de la selva amazónica | Tecnologías Otras | ExploratorioTecnologías de la selva amazónica | Tecnologías Otras | ExploratorioEl universo, historias extraordinarias | El cielo esta noche | Planetario de MedellínEl universo, historias extraordinarias | El cielo esta noche | Planetario de MedellínTravesía a tres voces por el Amazonas | Desde La Sala | Parque ExploraTravesía a tres voces por el Amazonas | Desde La Sala | Parque ExploraGraffitour Medellín: conversación con Casa Kolacho | Parque ExploraGraffitour Medellín: conversación con Casa Kolacho | Parque ExploraLa sal que rompe el cristal | Experimenta en casa | Parque ExploraLa sal que rompe el cristal | Experimenta en casa | Parque ExploraTejidos de roca | Ciencia en Bicicleta | Parque ExploraTejidos de roca | Ciencia en Bicicleta | Parque Explora¿Mosquitos buenos?  Lucha contra el dengue en Medellín | Parque Explora¿Mosquitos buenos? Lucha contra el dengue en Medellín | Parque ExploraFlores impermeables: tensión superficial | Experimenta en casa |  Parque ExploraFlores impermeables: tensión superficial | Experimenta en casa | Parque ExploraPaisajes musicales: San Andrés | Parque ExploraPaisajes musicales: San Andrés | Parque ExploraComputación cuántica | Ciencia en bicicleta | Parque ExploraComputación cuántica | Ciencia en bicicleta | Parque ExploraIsla Decepción: un volcán en medio del hielo | La Tierra contada | Parque ExploraIsla Decepción: un volcán en medio del hielo | La Tierra contada | Parque ExploraCombustiones: Tribugá | Ciencia en Bicicleta | Parque ExploraCombustiones: Tribugá | Ciencia en Bicicleta | Parque ExploraHumboldt y el galvanismo: Jorge Reynolds Pombo | Seminario Estudios Humboldtianos | Parque ExploraHumboldt y el galvanismo: Jorge Reynolds Pombo | Seminario Estudios Humboldtianos | Parque Explora¡Te traemos Música! | Parque Explora¡Te traemos Música! | Parque ExploraTras las huellas del origen: embriones de galaxias | Ciencia en Bicicleta | Planetario de MedellínTras las huellas del origen: embriones de galaxias | Ciencia en Bicicleta | Planetario de Medellín¿Buscando a Dory? Está en Explora | Acuario | Parque Explora¿Buscando a Dory? Está en Explora | Acuario | Parque ExploraHumboldt y la geología | Seminario Estudios Humboldtianos | Parque ExploraHumboldt y la geología | Seminario Estudios Humboldtianos | Parque ExploraAntonov AN-225, adiós a un gigante | Coloquio aeroespacial | Planetario de MedellínAntonov AN-225, adiós a un gigante | Coloquio aeroespacial | Planetario de MedellínLa luz viaja en paquetes | Ciencia en Bicicleta | Planetario de MedellínLa luz viaja en paquetes | Ciencia en Bicicleta | Planetario de MedellínFormas de fluir: río Cauca |  Ciencia en bicicleta | Parque ExploraFormas de fluir: río Cauca | Ciencia en bicicleta | Parque ExploraCorto documental "Qué no se rompa el hilo" | Colombia es las regiones | Parque ExploraCorto documental "Qué no se rompa el hilo" | Colombia es las regiones | Parque Explora
Яндекс.Метрика