Загрузка страницы

"La humanidad ha roto un viejo pacto con la naturaleza". Carlos de Hita, naturalista

Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCI6QcXatdaEAaRTRjl3dc0w
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/07rXxtOlzNI0NuB8vpAgv

En el siguiente vídeo, el naturalista y técnico de sonido Carlos de Hita reflexiona sobre cómo la humanidad ha roto un viejo pacto con la naturaleza. “Siempre se dice: 'Tenemos que cuidar la naturaleza por nuestros hijos'. Bueno, tenemos que cuidar la naturaleza porque no es nuestra. No tenemos derecho a destruirla. El pacto debe ser a favor de las dos partes, no solo de la nuestra”. Y añade: “Si tuviera que justificar mi actividad en la comunicación, no sería solo para explicar lo bonito que es el campo, y la riqueza que hay allí; sino que cuando muestro la belleza de la naturaleza, aspiro a que la gente se vuelva exigente y respetuosa”.

Es autor del libro ‘Viaje visual y sonoro por los bosques de España’, en el que los bosques se describen a sí mismos a través de un código QR. Además de colaborador habitual en varios medios de comunicación, guionista de documentales y creador de la banda sonora de su vida: ‘El sonido de la naturaleza’, un blog donde publica sonogramas como testimonio de uno de los mayores archivos sonoros de la biodiversidad y fauna española, africana, amazónica e india. Una ventana a esa “atmósfera cristalina”, que nos muestra cómo suena la naturaleza en cada momento del año o el canto de un autillo en su castaño. En 2016 recibió el Premio Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad por su pionera e innovadora trayectoria en la grabación y difusión de una amplia gama de sonidos de la naturaleza.

En la actualidad, De Hita continúa su legado con esa actitud paciente y contemplativa que le caracteriza. Esta vez mediante la recopilación de diferentes grabaciones que permitan estudiar la evolución acústica de la biodiversidad: “El sonido es un termómetro que refleja lo que sucede en la realidad”. Y lo hace registrando diariamente la actividad del bosque de Valsaín, donde vive desde hace tiempo alejado de la sociedad mecanizada.
#AprendemosJuntos

Видео "La humanidad ha roto un viejo pacto con la naturaleza". Carlos de Hita, naturalista канала AprendemosJuntos
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
16 декабря 2020 г. 22:03:42
00:05:45
Другие видео канала
V. Completa. Diario sonoro de un naturalista. Carlos de Hita, naturalista y técnico de sonidoV. Completa. Diario sonoro de un naturalista. Carlos de Hita, naturalista y técnico de sonidoDos preguntas para tomar buenas decisiones. José Carlos Ruiz, filósofo y profesorDos preguntas para tomar buenas decisiones. José Carlos Ruiz, filósofo y profesor"Si te han dicho que no puedes aprender algo es mentira". Mariano Sigman, neurocientífico"Si te han dicho que no puedes aprender algo es mentira". Mariano Sigman, neurocientíficoV. Completa. "El estrés crónico mata neuronas y el deporte nos ayuda a recuperarlas". Wendy SuzukiV. Completa. "El estrés crónico mata neuronas y el deporte nos ayuda a recuperarlas". Wendy SuzukiV. Completa. "En un mundo adicto a la velocidad, la lentitud es un superpoder". Carl Honoré,escritorV. Completa. "En un mundo adicto a la velocidad, la lentitud es un superpoder". Carl Honoré,escritorTodo saldrá bien, un cuento de Albert EspinosaTodo saldrá bien, un cuento de Albert EspinosaVersión Completa. Tu mirada puede transformar a las personas. Álex Rovira, escritor y divulgadorVersión Completa. Tu mirada puede transformar a las personas. Álex Rovira, escritor y divulgadorV. Completa. Disciplina Positiva: educar con amabilidad y firmeza. Marisa Moya, maestra y psicólogaV. Completa. Disciplina Positiva: educar con amabilidad y firmeza. Marisa Moya, maestra y psicólogaVersión Completa: La utilidad de lo inútil en nuestra vida. Nuccio Ordine, profesor y escritorVersión Completa: La utilidad de lo inútil en nuestra vida. Nuccio Ordine, profesor y escritorVersión completa: Tal Ben-Shahar,  La ciencia de la felicidadVersión completa: Tal Ben-Shahar, La ciencia de la felicidadVersión Completa. Lecciones de vida de un espíritu indomable. Jane Goodall, primatólogaVersión Completa. Lecciones de vida de un espíritu indomable. Jane Goodall, primatólogaVersión Completa: David Bueno explica cómo cambia nuestro cerebro al aprender.Versión Completa: David Bueno explica cómo cambia nuestro cerebro al aprender.Versión Completa. Resiliencia: el dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional. Boris CyrulnikVersión Completa. Resiliencia: el dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional. Boris CyrulnikV. Completa. “Ser feliz no consiste en sonreír siempre y pensar en positivo”. Laurie SantosV. Completa. “Ser feliz no consiste en sonreír siempre y pensar en positivo”. Laurie SantosV. Completa. Una filosofía ancestral para la vida. Francesc Miralles, escritorV. Completa. Una filosofía ancestral para la vida. Francesc Miralles, escritorV. Completa. Agilidad emocional: un entrenamiento para vivir mejor. Susan David, psicólogaV. Completa. Agilidad emocional: un entrenamiento para vivir mejor. Susan David, psicólogaV. Completa: La aventura: un aprendizaje imborrable para la vida. Sebastián ÁlvaroV. Completa: La aventura: un aprendizaje imborrable para la vida. Sebastián ÁlvaroVictor Küppers: Por qué es tan importante aprender a escucharVictor Küppers: Por qué es tan importante aprender a escucharComer de todo no es bueno para la salud. Julio Basulto, dietista-nutricionistaComer de todo no es bueno para la salud. Julio Basulto, dietista-nutricionista
Яндекс.Метрика