Загрузка страницы

¿Qué hacer ante el desgarre del tejido social?

Participan: Claudio Lomnitz y Enrique Díaz Álvarez
Conduce: Jacobo Dayán

Son tiempos de polarización, de estridencia, de inmediatez, de posverdad. Las respuestas a este entorno complejo en que vivimos, se presentan atomizadas y sumidas en ese mismo entorno fugaz y reactivo de la indignación. Sólo mediante la articulación de distintos sectores sociales es que el pensamiento crítico puede reencauzar la vida democrática, la seguridad, el Estado de derecho y una pujante ciudadanía.

La paradoja de una crítica sumamente activa, que tiene lugar en las redes y los medios, pero que no alcanza realmente a incidir en la vida pública, merece un análisis puntual. Y también se hace necesario indagar en el escenario opuesto: el de un silencio que, por prudencia, sigilo, temor, culpa, omisión, complicidad o apatía, se ha asentado entre nosotros.

Como nunca, la crítica se encuentra inmersa en un laberinto que en sus vericuetos la neutraliza. Esperamos que la indagación aguda y puntual, como la que puede ofrecer este Foro de discusión, sirva para pensar mejor el fenómeno y para enfrentar, así, los desafíos que se nos presentan hacia el final de este atropellado sexenio.

Con el fin de reflexionar sobre esta problemática, la Coordinación de Difusión Cultural, UNAM, a través de la Cátedra Internacional Inés Amor en Gestión Cultural y el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, convoca al programa híbrido La crítica en su laberinto: ¿qué hacer? llevándose a cabo del 11 de abril al 29 de junio del 2023.
Conoce más sobre el programa:
https://www.catedrainesamor.com/la-critica-en-su-laberinto

Видео ¿Qué hacer ante el desgarre del tejido social? канала Cultura en Directo. UNAM
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
19 апреля 2023 г. 18:11:23
01:08:59
Яндекс.Метрика