Загрузка страницы

Como hacer orujo o aguardiente.

El orujo o aguardiente de uva es un licor procedente de destilar las brisas de la uva. Aprendemos con todos los detalles y ha hacer orujo paso a paso de forma artesanal. Para ello emplearemos como materia prima las brisas de las uvas que son las uvas una vez fermentadas y prensadas después de obtener el vino o mosto.
Podeis ver un video resumen en:
https://youtu.be/uaQ9dtjge60
Si las brisas las obtenemos de prensar el vino tinto una vez fermentado las podemos emplear directamente ya que, ya contienen el alcohol.
Sin embargo si hemos prensado uvas sin fermentar, hemos de fermentar las brisas metiendolas en un recipiente cerrado y que ocupen todo el espacio para que tengan la menor cantidad posible, El recipiente cerrado ha de tener alguna salida de aire en la parte superior que puede ser una trampa de aire ya que al fermentar las brisas desprenderán dióxido de carbono. La fermentación estará completa a los 15 días aproximadamente.
Una vez las brisas con alcohol procederemos a destilarlas, para ello colocaremos en la cama del alambique una cama de sarmientos o una rejilla que es mas moderno, para que no se nos pequen las uvas en el fondo, añadiremos un poco de agua, y pondremos a destilar.
La primera parte del destilado es la cabeza y la tenemos de desechar porque contiene el metanol que es toxico.
La segunda parte del destilado es el corazón que es lo que tenemos que recoger ya que es la parte buena. Esta parte la debemos mezclar toda ella con el fin de uniformar el producto final y como medida de seguridad ya que si se ha colado una pequeña cantidad de metanol si la disolvemos en todo el producto sera menos perjudicial.
Y la ultima parte que es cuando la graduación alcohólica baja por debajo de 20ºC se denomina la cola y la desecharemos porque contiene muchos compuestos aromáticos indeseables y tiene mal sabor y olor.
Una vez destilado, podemos hacer sucesivas destilaciones, para subir el contenido alcohólico y quitar carga aromática.
En las destilaciones sucesivas por seguridad también separamos las partes del destilado en cabeza, corazón y cola.
La cabeza la podemos emplear como producto de limpieza o para quemar.
La cola la podemos volver a destilar.
Indice orientativo de tiempo:
00:02 Introducción.
06:18 Llenamos con las brisas y montamos el alambique.
10:50 Comenzamos a destilar el orujo o aguardiente.
14:55 Comienza a salir el destilado.
18:30 Descargamos el alambique.
19:07 Explicación sobre el aguardiente final obtenido.
Advertencias la destilar:
https://youtu.be/bfR0kkYzlng

Para obtener el aguardiente os dejo estos videos:

Aguardiente a partir de azucar:
https://youtu.be/DO4pwQtFvUQ

Despues podemos elaborar otros licores como
Como hacer ginebra:
https://youtu.be/ZfEh4iKOasE
Como hacer pacharan con aguardiente:
https://youtu.be/jbnMhMpdPos
Como hacer pacharan con Anisado comercial:
https://youtu.be/u0baxPe4nb8
Como hacer orujo de hierbas:
https://youtu.be/ikupfTtOGm0

Cosas de campo tutoriales sobre enologia, vindicación y elaboración de licores artesanos.
Dale a LIKE, SUSCRIBETE y activa la CAMPANITA Muchas gracias!!
Visita mi blog https://sites.google.com/site/cosascampo
Nuevo blog en construcción http://cosasdecampo.es
Pinterest https://www.pinterest.es/fpalaciopano

Видео Como hacer orujo o aguardiente. канала Cosas de campo
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
3 октября 2019 г. 20:00:00
00:21:31
Яндекс.Метрика