Загрузка страницы

Diálogos en confianza (Sociedad) - Maltrato y abandono de personas mayores (24/08/2017)

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), de los más de 12 millones de personas mayores que viven en México, ochenta por ciento lo hace en condiciones de pobreza y abandono. Además, el dieciséis por ciento sufre algún grado de maltrato, como golpes, ataques psicológicos, insultos o robo de sus bienes. Este sector de la población tiene el índice de desarrollo social más bajo en el país, por lo que se esfuman las posibilidades de vivir la vejez de forma digna, y si a esto le sumamos que las proyecciones del Consejo Nacional de Población señalan que para el año 2050 el número de personas mayores será de 36.5 millones, el panorama es desalentador.

Para atender esta problemática, en julio pasado la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México aprobó sancionar con prisión a las personas que abandonen, discriminen o pongan en riesgo la integridad de las personas mayores y personas con discapacidad.

Por otra parte, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento, buscan garantizar el derecho de las personas mayores a una vida digna libre del maltrato y abandono.

¿Qué acciones ayudan a combatir y eliminar el maltrato y el abandono de las personas mayores? En Diálogos en confianza trataremos de dar respuesta a estas preguntas.
Síguenos en:
http://www.facebook.com/CanalOnceTV
http://www.twitter.com/CanalOnceTV
https://www.instagram.com/canaloncetv/

http://www.canalonce.mx

Видео Diálogos en confianza (Sociedad) - Maltrato y abandono de personas mayores (24/08/2017) канала Canal Once
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
25 августа 2017 г. 3:32:00
01:45:32
Яндекс.Метрика