Загрузка страницы

Concepción Company I Grandes Maestros.UNAM desde casa

Pandemias y enfermedades de antaño en la vida cotidiana de América: Dra. Concepción Company Company
Sesión 4 / 3 de junio, 2020

Con esta charla prosiguió el ciclo Grandes Maestros.UNAM desde casa, un espacio para celebrar la primera década de este programa y que cuenta con las reflexiones, ideas y revisiones de algunos de los más notables maestros universitarios.

Estas sesiones se realizaron en este canal los miércoles a las 17:30 hrs.

• 10 de junio. Vicente Quirarte/ La casa como pequeña ciudad.
La ciudad como gran casa

Concepción Company (Madrid, España, 1954)

Estudió Lengua y Literaturas Hispánicas y el posgrado en Letras (Lingüística Hispánica) en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde es catedrática. Es mexicana por naturalización desde 1978. Desde 1990 codirige la revista Medievalia. Sus áreas de trabajo son la sintaxis histórica, la filología y la teoría del cambio gramatical. Es investigadora del Instituto de Investigaciones Filológicas. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel III, así como de los consejos editoriales del Journal of Historical Linguistics, Revista de Filología Española, Nueva Revista de Filología Hispánica, Revista de Historia de la Lengua Española, Transactions of the Philological Society, Boletín de Filología, entre otras.
Es miembro de la Junta de Gobierno de El Colegio de México desde 2010. Preside desde el 2007 la Comisión de Lexicografía de la Academia Mexicana de la Lengua, de la que es miembro de número desde 2005, que dirigió la edición del Diccionario de mexicanismos de 2010. En 2015 fue nombrada vicepresidenta de la Asociación Internacional de Historia de la Lengua Española y en 2016 Investigadora Emérita de la UNAM.
Es autora de ocho libros, además de más de cien artículos especializados y ponencias, y editora de veintisiete. Entre sus obras destacan La frase sustantiva en el español medieval. Cuatro cambios sintácticos (1991); Documentos lingüísticos de la Nueva España (1994); Léxico histórico del español de México, en coautoría con Chantal Melis (2002) y los siete tomos de la Sintaxis histórica de la lengua española: La frase verbal (2006), La frase nominal, (2009) y Adverbios, preposiciones y conjunciones. Relaciones Internacionales (2014).
En 1992 recibió el Premio Universidad Nacional para Jóvenes Académicos; en 1995 el Nacional de Lingüística Wigberto Jiménez Moreno; en 2012 el premio Universidad Nacional en Investigación en Humanidades. Ingresó a El Colegio Nacional en 2017, cuyo discurso de ingreso, Los opuestos se tocan. Indiferencias y afectos sintácticos en la historia del español, fue contestado por el Dr. Miguel León-Portilla.
Sitios de interés:

CulturaUNAM 
https://www.cultura.unam.mx/

GrandesMaestros.UNAM
 https://grandesmaestros.unam.mx/

Descarga Cultura.UNAM
 https://descargacultura.unam.mx/

Cultura en Directo.UNAM 
https://culturaendirecto.unam.mx/

Видео Concepción Company I Grandes Maestros.UNAM desde casa канала Cultura en Directo. UNAM
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
4 июня 2020 г. 5:00:03
01:22:55
Яндекс.Метрика