Загрузка страницы

Talento Pensador

Es quien piensa, medita o reflexiona con intensidad y eficacia. Son personas que gustan de estudiar, y que además, disfrutan profundizar en lo estudiado. Les atraen los juegos y ejercicios mentales. Su actividad mental generalmente está enfocada en algo específico. Son analíticos y tienen la tendencia a buscar evaluar casi todo lo que se les presente. Tienen muy buena retención mental y están ávidos de obtener conocimientos porque entienden que todo lo que aprendan algún día le será de utilidad. Les agrada revolver problemas.

Este talento no los hace más inteligentes que los demás, simplemente a ellos les gusta pensar. Leen y disfrutan de la soledad, ya que les permite profundizar en algo que esté ocupando en esos momentos su mente. Sienten que con esos espacios de soledad les surgen ideas creativas. Son introspectivos, y por lo tanto, reflexivos. Algunos los podrían considerar introvertidos. Tienen un interés especial por desarrollar todos los aspectos que eleven y expandan su intelecto a través de ampliar y analizar permanentemente sus conocimientos.

Actividades para potencializar este talento:
• Fomentar el hábito de la lectura.
• Establecer un tiempo de meditación diaria.
• Jugar con simuladores, construcciones que permitan verbalizar y estructurar lo que se piensa.
• Fomentar debates con iguales y mayores sobre temas que domina.
• Encontrar lugares aptos para la reflexión (patios, jardines, capillas) donde de forma solitaria pueda acomodar sus ideas.
• Motivar la práctica de deportes que permitan interiorizar (caminata, natación, yoga, etc.).
• Impulsar actividades en las que el individuo se encuentre en contacto con la naturaleza.
• Hacer las cosas una sola vez y concentrarse en que salgan bien.
• Establecer vínculos entre situaciones novedosas y las anteriormente vividas, de forma que pueda analizar los puntos comunes y reflexionar sobre los pros, contras y áreas de oportunidad de cada circunstancia.

Herramientas para mejorar las áreas de oportunidad:
• Incentivar las charlas con iguales sobre sus pensamientos e ideas. El rebotar ideas con otras personas nos ayuda a ser mayormente analíticos.
• El trabajo en equipo fortalece la tolerancia y la apertura a las ideas de otros.
• Plasmar las ideas de alguna manera artística (dibujo, escultura, manualidad, etc.).
• Escribir poesía, textos cortos o a realizar videos en los que plasme sus pensamientos.
• Analizar los pensamientos de otros sobre temas de su interés.
• Leer artículos de opinión y generar una postura con respecto a estos.
• Elaborar ensayos.
• Tener una libreta o diario en donde anote lo que distrae su mente de las tareas específicas que debe realizar.

Estrategias de aprendizaje:
• Utilizar estrategias como la de los seis sombreros para pensar (Amarillo-pensamiento positivo, Negro-pensamiento negativo, Blanco-pensamiento objetivo, Rojo-Expresar emociones y Azul-pensamiento sobre el pensamiento).
• Utilizar videos para narrar ideas.
• Ver videos o películas de las que después emita una opinión.
• Asignar temas de exposición de clase desde los que tenga que asumir una postura (a favor o en contra), independientemente de su tesis personal.
• Asignar un tiempo diario para la interiorización sobre temas de clase (utilizando materias como ética, formación social, ciencias sociales, etc.).
• Plasmar las ideas de la clase en un cómic o gráfico en donde con pocos dibujos exprese ideas.
• Realizar actividades que requieran secuencias y seccionarlas de forma que el desempeño sea más efectivo (resolver un problema matemático por pasos, analizar un texto con una secuencia establecida, etc.).

Видео Talento Pensador канала Ángel de Luna - Al Aire
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
13 августа 2019 г. 10:43:35
00:04:26
Яндекс.Метрика