Загрузка страницы

EL FARO DE CORDOUAN – TODA UNA JOYA ARQUITECTONICA DEL SIGLO XVI

Erigido en mar abierto sobre una meseta rocosa donde el océano Atlántico se encuentra con el estuario de la Gironda, en un entorno altamente expuesto y hostil que es peligroso para la navegación, que es también su razón de ser, el faro de Cordouan ha sido un faro para los barcos comprometidos en el comercio entre Burdeos y el resto del mundo desde el siglo XVI.
Su monumental torre de sillares revestidos de piedra caliza, decorada con pilastras, columnas y esculturas, tiene 8 niveles que se elevan a una altura de 67 metros sobre el nivel del mar. Es el resultado de dos campañas de construcción complementarias en el siglo XVI y luego en el XVIII para mejorar las capacidades técnicas del faro, que todavía está en uso. El Faro de Cordouan fue concebido desde un principio como un monumento, tanto en sus rasgos estilísticos y de expresión, como en las técnicas de ingeniería empleadas.
La construcción inicial fue realizada en 1584 por el ingeniero Louis de Foix, a instancias del rey de Francia, Enrique III. Enrique IV, deseoso de subrayar su legitimidad, encargó elementos originales e inesperados en la frontera de su reino: aposentos para el rey y una capilla. Una expresión concreta de la voluntad política destinada a impresionar a todas las potencias marítimas europeas y las comunidades locales, el Faro de Cordouan se convirtió así en un faro monumental dedicado a la afirmación del poder del rey. La altura del faro fue elevada en 1788-1789 por el ingeniero Joseph Teulère, quien se mantuvo fiel a la concepción original y remodeló el faro de acuerdo con la forma arquitectónica inventada en el siglo XVI por Louis de Foix.
No solo la forma es excepcional, sino también la calidad del estilo. La torre de Louis de Foix refleja claramente la influencia de la antigüedad y de Italia, evocando en mar abierto las formas de los mausoleos romanos, y las cúpulas y elementos más elegantes del manierismo renacentista. Joseph Teulère, para su crédito, logró una obra maestra de la estereotomía francesa en el lenguaje del neoclasicismo de finales del siglo XVIII.
El Faro de Cordouan, en su monumentalidad intencionada, es una creación grandiosa y única, en la que el genio humano no es sólo arquitectónico, estilístico y técnico, sino también simbólico y conceptual.
Criterio (i): El Faro de Cordouan es una obra maestra de la señalización marítima, que se ha mantenido en uso desde el siglo XVII hasta la actualidad. Desde su primera construcción, este faro ha representado una dotación simbólica a la gloria del rey de Francia de la época. En el siglo XVIII, Joseph Teulère realzó y reforzó el faro. La magistral aplicación de la estereometría y la estereotomía ha permitido una soberbia integración entre el tejido existente y el nuevo añadido, que confirma también su función simbólica. El agresivo entorno natural en el que se erigió consolida el estatus de este edificio como ejemplo eminente del ingenio humano artístico, técnico y tecnológico.
Criterio (iv): El Faro de Cordouan encarna de manera destacada las grandes etapas de la historia de los faros. Fue construido con la ambición de continuar la tradición de las famosas balizas de la antigüedad e ilustra el arte de construir faros en un período de renovada navegación entre los siglos XVI y XVII, cuando las balizas jugaron un papel importante como marcadores territoriales y como instrumentos de seguridad. . Finalmente, el aumento de su altura, a finales del siglo XVIII, y los cambios en su cámara de luz, dan fe del progreso de la ciencia y la tecnología de la época. Gracias a su fama, el Faro de Cordouan fue testigo de varios experimentos para mejorar la capacidad de los faros para ayudar a la navegación.

Видео EL FARO DE CORDOUAN – TODA UNA JOYA ARQUITECTONICA DEL SIGLO XVI канала AAP Presenta
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
22 мая 2023 г. 6:20:21
00:14:07
Яндекс.Метрика