Загрузка страницы

IX Jornadas Arte, Educación y Ciudadanía "Teatro y escuela"

En estas IX Jornadas de Arte, Educación y Ciudadanía, reflexionamos sobre la enorme y potente capacidad del teatro como fuente de aprendizaje global.

Jornada de mañana. (Alumnado de CEM Hipatia)
“MADRID ES BURNING”. Taller de Prevención de la Violencia. Taller de teatro a cargo del colectivo Calatea.

Jornada de tarde:

Mesa redonda: ¿Cuál debe ser el papel del teatro en la Escuela? ¿Qué aporta la experiencia teatral? Proyectos y experiencias en torno al teatro y la escuela.

- Moisés Mato (Teatro de la Escucha). Actor y director, ha fundado y dirigido diversas compañías y salas teatrales. Teatro de la Escucha es el resultado de un investigación sobre el teatro social desarrollada entre 1992 y 2006. Ha publicado libros de literatura infantil, poesía visual, pedagogía teatral, obras de teatro, política y poesía. Actualmente, dirige la Sala Metáforas, un espacio de formación donde teatro y transformación social van de la mano.

- Laura Szwarc (Akántaros arte + educación). Artista polifacética, ha desarrollado su actividad en torno a lo escénico y lo literario. Desde hace años coordina la “Asociación Cultural Akántaros: arte + educación”, una entidad multicultural y transdisciplinar. Con el grupo performático Las parientas y la editorial del mismo nombre, ha realizado diversas acciones teatrales. Ha publicado libros de poesía, teatro y experiencias por los que ha recibido diversos reconocimientos.

- Inés Cytrinovski (Círculo de Bellas Artes). Licenciada en Pedagogía Teatral por el Conservatorio Nacional de Arte Dramático de Argentina. En el CBA, ha realizado talleres con niños y adolescentes a lo largo de veinte años con un enfoque de juego escénico y protagonismos compartidos, con el fin de lograr la inclusión grupal y el descubrimiento del potencial individual. Concibe el espacio escénico como un lugar “mágico” donde expresar con libertad y plenitud pensamientos y emociones.

- Paula Cueto (integrante del colectivo Calatea). Con el lema “La escena para pensar juntos”, el colectivo Calatea está formado por profesionales de diferentes ámbitos: educación, artes escénicas y filosofía. Performatividad y escena son sus herramientas de reflexión colectiva y de transformación personal y social. Plantean el proceso creativo como una forma de aprender y generar cambio a través de la experiencia y el arte.

Y para finalizar… Muestra teatral a cargo de alumnado del Colegio Lourdes FUHEM, participantes en el proyecto Piel con Piel.

Видео IX Jornadas Arte, Educación y Ciudadanía "Teatro y escuela" канала FUHEM
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
16 января 2019 г. 13:10:14
00:04:21
Яндекс.Метрика