Загрузка страницы

IMPRESIONANTE VIDEO DE LA PESCA DE ATUN EN EL OCEANO PACIFICO, PURSE SINER FISHING PACIFIC OCEAN

ESTE VIDEO FUE REALIZADO CUANDO ESTUVE EMBARCADO EN ESTE BUQUE, ESTE VIDEO ES NETAMENTE EDUCATIVO E INFORMATIVO.
DURANTE LA FILMACION DE ESTE VIDEO NO HUBO MALTRATO ANIMAL, TAMPOCO HUBO MORTALIDAD DE DELFINES. ESTOS DATOS CIENTIFICOS SE PUEDEN REVISAR EN LAS PAGINAS OFICIALES DE LOS ORGANIZACIONES AMBIENTALES.
¿Conoces como se realiza la pesca de cerco?

Para los que no conozcan este tipo de pesca deciros que se trata de un tipo de pesca industrial que usa las llamadas redes de cerco para capturar a sus presas. Los marineros cercan a los peces, ya sean sardinas, jureles, caballas o anchovetas con grandes redes rodeando al banco de peces gracias a la panga o lancha pequeña con motor fueraborda que transporta un extremo de la red, y así, haciendo un circulo alrededor del cardumen de peces logran cercar a los peces, seguidamente se cierra el fondo de la red quedando todos los peces atrapados en ella. La red de cerco suele tener entre 250 y 1000 metros de longitud y unos 50 metros de ancho, gracias a unos flotadores que lleva en la parte superior flota en la superficie.
Especies más capturas en la pesca al cerco

Estas redes son efectivas cuando queremos capturar peces que suelen nadar en banco de peces, en superficie o a medias aguas, la llamadas aguas pelágicas.

Anchovetas
Sardinas
Atunes
Bonitos
Caballas
Juereles

¿Como es un arte de cerco?

Es un gran paño de red en forma rectangular, de unos 250 y 1000 metros de longitud y alrededor de 50 de profundidad. En su parte superior la red o arte de cerco posee un gran número de flotadores que la mantiene en posición vertical y no deja que se hunda en el mar. En su parte inferior, la red dispone de pesados plomos que ayuda a que esta red se posicione verticalmente. La jareta es un cabo muy resistente que pasa por unos aros o anillos que se colocan en el fondo de la red de cerco y es la encargada de cerrar la red cuando se rodean los peces, también se le conoce como la red de cerco de jareta.

La forma de utilizar la red para la pesca de cerco, es sencilla, el barco fondea donde localiza el cardumen o banco de peces, se tira al agua un extremo de la red quedando el cabo en la panga o bote auxiliar, esta lancha rodea de forma circular el banco de peces y todo lo que allí hubiera. Una vez que la lancha llega al otro extremo del circulo, los marineros de a bordo, tiran de cada uno de los extremos de la jareta, y que se consigue con esto, pues que la red se cierre por su parte inferior atrapando a cardumen, el círculo se cierra poco a poco estrechándose cada vez más y los peces son subidos a bordo del barco con unos ganchos especiales, también se suele utilizar de forma industrial unas bombas de aspiración. Cuando se practicaba la pesca al cerco artesanal se necesitaban gran número de pescadores para realizar esta operación , hoy en día se ha mecanizado el proceso y mediante el halado mecánico resulta más sencillo y menos costoso este tipo de pesca industrial.

Los orígenes de este arte al igual que la pesca de arrastre puede deberse a los pequeños chinchorros de playa, más delante se utilizaron redes llamadas «camión» en la pesca de cerco en el mar Mediterráneo, este tipo de redes no llegan al fondo marino. Por último y tras varias evoluciones llegamos al tipo de redes que conocemos hoy día, las que son capaces de rodear totalmente los bancos de peces siendo mucho más efectiva.

Después de estos cambios de la red de cerco, se han diseñado multitud de tipos; dentro de ellos, las diversas modalidades pueden agruparse en dos fundamentales: las que solamente cercan al cardumen, que posteriormente es recogido por diferentes procedimientos, como el empleo de copos adicionales (a lo que se llama «enmallado»), o por medio de una red de cuchara; y las que después de cerrar su fondo por medio de la jareta, transformándolas momentáneamente en red de copo, se suben totalmente con la captura; entre estos tipos se pueden diferenciar las «llampugueras», las «pantasanas» y las de «cerco de jareta».

Con las llampugueras se pescan en España las llampugas, peces que se concentran abajo y alrededor de objetos flotantes, y que abundan en las Islas Baleares. Es una red larga de unos 200 metros de longitud, cuya altura crece a partir de los calones o extremos hacia el centro, al mismo tiempo que la malla se hace más cerrada.

La pesca se realiza de madrugada o al atardecer, lanzando al agua el extremo de la red con una boya; rápidamente se rodea a los peces y posteriormente se recoge este extremo comenzando a meter la red a bordo. Las llampugas, aunque se ven cercadas, no se hunden para escapar y el cerco se estrecha, quedando los peces en la porción central del arte; inmediatamente, el barco se dirige a localizar nuevos peces y repite la operación.

Видео IMPRESIONANTE VIDEO DE LA PESCA DE ATUN EN EL OCEANO PACIFICO, PURSE SINER FISHING PACIFIC OCEAN канала NAUTICPIOLI
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
7 мая 2020 г. 19:15:58
00:41:12
Яндекс.Метрика