Загрузка страницы

Así cambió la visita a Chichén Itzá | Viajar a Yucatán durante la pandemia | Mundukos

Consejos de visita a Chichen Itzá ➡️ https://bit.ly/36gyLKY
Más videos de viajes de Mundukos en YouTube ➡️ https://bit.ly/2Oe60W4
🥳 Conoce mi nuevo canal "Mundukos Ideas" ➡️ https://bit.ly/3beppQ7

✈️ MÁS INFORMACIÓN:
Facebook 👉 www.facebook.com/mundukos/
Instagram 👉 www.instagram.com/mundukos/
Sitio web 👉 www.mundukos.com

Poco queda que decir de uno de los atractivos turísticos no sólo más visitados de México, sino del mundo. Guías completas se le han dedicado a este lugar, así que la idea de este texto no es ser exhaustivos en historia, es simplemente brindar consejos básicos que faciliten tu visita y tu estancia en este lugar.

1. Llegar a Chichen Itzá es muy fácil
Si estás en la parte mexicana de la Península de Yucatán, y más específicamente en ciudades cercanas como Cancún, Mérida, Tulum o Valladolid, llegar a Chichen Itzá es muy fácil por tu cuenta. Puedes ir en automóvil, también hay autobuses directos, colectivos y taxis, los horarios son muy frecuentes así que no es necesario reservar con antelación si quieres ir por tu cuenta*.

Desde Valladolid son 50 minutos y 125 MXN en ADO / Aproximadamente 6 USD
Desde Cancún son 3 horas y 20 minutos y 346 MXN en ADO / Aproximadamente 17 USD
Desde Playa del Carmen son 3 horas y 40 minutos y el costo es de 386 MXN en ADO / Aproximadamente 18 USD
Si prefieres tour irás con un horario establecido, pero tendrás la ventaja de tener un guía todo el tiempo.

* Actualmente, debido a la pandemia es complicado encontrar todas las opciones de transporte, por lo que ir en un tour puede garantizar la entrada y los tiempos. Los precios están tomados en diciembre 2020.

2. ¿Cuánto cuesta visitar Chichen Itzá?
La entrada tiene un costo general de 497 MXN / 25 USD. Sin embargo, los viajeros nacionales pagan 210 MNX y 80 MXN, si vives en el estado de Yucatán. Si solicitas el descuento no olvides una identificación oficial.

3. Los nacionales entran gratis los domingos
Si eres mexicano y tu itinerario lo permite, te puedes ahorrar los 70 pesos de la entrada si visitas el lugar en domingo. El acceso a las Zonas Arqueológicas es libre todos los días para profesores, estudiantes, adultos mayores, niños (hasta 12 años), jubilados, investigadores del INAH con credencial vigente. Eso sí no olvides que el gobierno de Yucatán tiene una tarifa extra de 54 pesos para nacionales y más de 100 para extranjeros.

🌎 ¿Qué es Mundukos?
Mundukos es un canal de viajes que busca dar información útil, presupuestos, rutas e itinerarios para que puedas organizar tus propios viajes.

⚙️¿Qué es Mundukos Ideas?
Es un canal que busca darte información práctica para mejorar la presencia digital de tu marca (o tuya) y por supuesto, darte herramientas para que seas nómada digital y puedas viajar por todo el mundo ganando dinero con tu computadora.

#Mundukos

Видео Así cambió la visita a Chichén Itzá | Viajar a Yucatán durante la pandemia | Mundukos канала Mundukos
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
26 ноября 2020 г. 6:37:49
00:18:49
Яндекс.Метрика