Загрузка страницы

La evolución del pensamiento administrativo

Este es un resumen del capítulo 2 del libro "Administración contemporánea" de G.Jones y J.George. Créditos de videos: VIDEVO
"En este capítulo examinaremos cómo ha evolucionado el pensamiento administrativo en la época moderna y cuáles han sido las principales inquietudes que han guiado los adelantos constantes en la teoría administrativa. Primero examinaremos las llamadas teorías clásicas de
la administración que surgieron cerca de los comienzos del siglo xx: la administración científica, que se centraba en lograr la correspondencia del trabajador con la tarea para llevar al máximo la efi ciencia, y la teoría de la gerencia administrativa, que se ocupaba de identificar los principios que permitieran crear el sistema más efi ciente de organización y administración. Después consideramos las teorías de comportamiento, formuladas antes y después de la Segunda Guerra Mundial, que se centraban en cómo los gerentes debían dirigir y controlar a sus trabajadores para incrementar el desempeño. Luego exponemos la teoría de la ciencia
administrativa, que se propuso durante la Segunda Guerra Mundial y que ha cobrado importancia en la medida que los investigadores crean técnicas analíticas y cuantitativas rigurosas para ayudar a los gerentes a medir y controlar el desempeño organizacional. Por último, discutiremos los cambios en la práctica de la administración de la mitad al final del siglo xx, y
nos interesaremos en las teorías postuladas para explicar el efecto del ambiente externo en la operación de organizaciones y administradores".

Видео La evolución del pensamiento administrativo канала Roy Campos Retana
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
10 мая 2020 г. 6:43:45
00:14:08
Яндекс.Метрика