Загрузка страницы

¿Cuáles son 💧 los Sistemas de impermeabilización? - capítulo 2

El agua es la gran enemiga de las edificaciones. La mayoría de los problemas de humedad son debido a filtraciones de aguas lluvia o agua en el terreno. Por eso, existen varios tipos de impermeabilizantes para para combatir el problema. ¿Cuáles son? Aquí te lo contamos.

Los impermeabilizantes son productos o sistemas que disminuyen o impiden el paso del agua a través de un elemento endurecido.

Otra funcionalidad es la de generar un mejor aislamiento en la vivienda, lo cual nos permitirá un menor uso de sistemas de climatización y, por ende, un ahorro en el consumo energético, sobre todo si utilizamos impermeabilizantes que incluyen tecnologías para reflejar los rayos UV.

Los impermeabilizantes se clasifican en 4 grupos:

1. Impermeabilizantes integrales del concreto: son aditivos y químicos que se añaden a la preparación del concreto que sirven para reducir su permeabilidad.

2. Sistemas rígidos: son una variedad de morteros cementosos que se modifican con aditivos para mejorar sus propiedades de adherencia, flexibilidad, e impermeabilidad. Estos se aplican como recubrimientos de bajo espesor sobre pisos y muros que están diseñados para tener poco movimiento, como por ejemplo los tanques, las albercas, los muros y fachadas.

3. Sistemas flexibles: incluye las membranas impermeables y las pinturas elásticas, que se aplican con calor o como pinturas en frio sobre techos, cubiertas y terrazas que son elementos que están sujetos a fuertes movimientos de expansión y contracción, estas son barreras flexibles que protegen las construcciones contra la penetración del agua a presión hidrostática y del vapor de agua.

4. Tratamientos superficiales: son recubrimientos hidro repelentes, tenemos los incoloros o también conocidos como hidrófugos y los recubrimientos orgánicos pigmentados, entre estos se incluyen las pinturas acrílicas para exterior y los recubrimientos texturizados.

Todas las estructuras y edificaciones tienen zonas donde deben utilizarse sistemas de impermeabilización integrales, rígidos, flexibles o la combinación de varios. Y jamás olvidarnos del diseño.

No olvides suscribirte, y darle un vistazo al perfil de Instagram.
https://www.instagram.com/ArkiLudus/

​https://www.facebook.com/Arkiludus/

​https://arkiludus.com/

Видео ¿Cuáles son 💧 los Sistemas de impermeabilización? - capítulo 2 канала ArkiLudus
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
6 августа 2022 г. 22:09:54
00:05:26
Другие видео канала
Entizamiento en Pinturas de Exterior 👨‍🔬 Prueba de laboratorio - NTC 1457-6, ASTM D4214Entizamiento en Pinturas de Exterior 👨‍🔬 Prueba de laboratorio - NTC 1457-6, ASTM D4214CÓMO hacer un MURO con BLOQUES de HORMIGÓN - Parte 1 Marcación HorizontalCÓMO hacer un MURO con BLOQUES de HORMIGÓN - Parte 1 Marcación HorizontalIntroducción a la LAVABILIDAD y RESISTENCIA a la ABRASIÓN en las PINTURAS tipo emulsión al aguaIntroducción a la LAVABILIDAD y RESISTENCIA a la ABRASIÓN en las PINTURAS tipo emulsión al aguaTiempos de secado, Curado o de formación de Película 👨‍🔬Prueba de laboratorio- NTC 598, ASTM D1640Tiempos de secado, Curado o de formación de Película 👨‍🔬Prueba de laboratorio- NTC 598, ASTM D1640¿Por qué el CONCRETO necesita REFUERZO?¿Por qué el CONCRETO necesita REFUERZO?¿Qué es la densidad?¿Qué es la densidad?Proceso Constructivo LOSA ALIGERADA en CONCRETO - ENCOFRADO 🏗️parte 1Proceso Constructivo LOSA ALIGERADA en CONCRETO - ENCOFRADO 🏗️parte 1Lavabilidad o Remoción de manchas 👨‍🔬 Prueba de laboratorio - NTC 799, ASTM D3450, ASTM D4828:1994Lavabilidad o Remoción de manchas 👨‍🔬 Prueba de laboratorio - NTC 799, ASTM D3450, ASTM D4828:1994Finura de la Molienda 👨‍🔬 Prueba de laboratorio - NTC 557, ASTM D1210:05Finura de la Molienda 👨‍🔬 Prueba de laboratorio - NTC 557, ASTM D1210:05Laboratorio de Ensayos para el Mobiliario Vídeo CorporativoLaboratorio de Ensayos para el Mobiliario Vídeo CorporativoLOSA de CONCRETO Aligerada - Armado de REFUERZO 🏗️ Parte 2LOSA de CONCRETO Aligerada - Armado de REFUERZO 🏗️ Parte 2Cómo DETALLAR CONCRETO APARENTE - Maquillaje de ColumnasCómo DETALLAR CONCRETO APARENTE - Maquillaje de ColumnasEnsayo de PERMEABILIDAD en superficies verticales mediante PIPETA KARSTEN - Fachada en mamposteríaEnsayo de PERMEABILIDAD en superficies verticales mediante PIPETA KARSTEN - Fachada en mamposteríaULTRASONIDO - 🖩📝 EJERCICIO práctico para estimar la RESISTENCIA del CONCRETOULTRASONIDO - 🖩📝 EJERCICIO práctico para estimar la RESISTENCIA del CONCRETOCómo CAMBIAR ALCANTARILLADO antiguo de CONCRETO a PVC Edificio # 1 🔨 Medellín 🇨🇴 Vídeo verticalCómo CAMBIAR ALCANTARILLADO antiguo de CONCRETO a PVC Edificio # 1 🔨 Medellín 🇨🇴 Vídeo verticalVIGAS de CIMENTACIÓN - Proceso ConstructivoVIGAS de CIMENTACIÓN - Proceso ConstructivoDIFERENCIA entre MASA y PESO ¿Son lo mismo?DIFERENCIA entre MASA y PESO ¿Son lo mismo?Cómo UTILIZAR el INSTRUMENTO DE ULTRASONIDO - Ensayo NO DESTRUCTIVO de la RESISTENCIA del CONCRETOCómo UTILIZAR el INSTRUMENTO DE ULTRASONIDO - Ensayo NO DESTRUCTIVO de la RESISTENCIA del CONCRETO¿Por qué fallan las JUNTAS DE DILATACIÓN? – Evaluación FACHADA en Ladrillo¿Por qué fallan las JUNTAS DE DILATACIÓN? – Evaluación FACHADA en Ladrillo¿Qué TIPO de ARENA se usa en la CONSTRUCCIÓN?¿Qué TIPO de ARENA se usa en la CONSTRUCCIÓN?Cómo interpretar los resultados del MARTILLO de REBOTE 👷 Materiales De ConstrucciónCómo interpretar los resultados del MARTILLO de REBOTE 👷 Materiales De Construcción
Яндекс.Метрика