Загрузка страницы

[La Amidá - תפילת העמידה] Tefilat ha-Amidá - Oración de pie. Shemoné Esré - שמונה עשרה

0:08 Inclinar el cuerpo (aquí se va formando el יהוה con nuestro cuerpo)
0:09 Enderezarse
0:32 En los 10 días de Teshuvá
0:50 En verano desde Pesaj (Pascua) hasta Shemini Atzeret (Sukot- fiesta de las cabañas)
0:52 En invierno desde Sheminí Atzeret hasta Pesaj (aquí al decir “Mashiv haruaj umorid hagashem pensando en יהוה” hace llover)
1:18 En los 10 días de Teshuvá
1:29 Cada vez que se dice “Santo” (en tres ocasiones) se alzan los talones como señal de subir hacia יהוה. El primer kadosh (se baja de Keter a Jojmá y de Jojmá a Binah), el segundo Kadosh (se baja de Jojmá a Binah, y de Binah a Jesed), el tercer kadosh (se baja de Jesed a Guevurah y de Guevurah a Tiferet) y Tiferet es la Teshuvá (el retorno).
1:41 En los 10 días de Teshuvá
1:46 La noche siguiente al Shabbat y en las festividades
3:29 En verano
3:52 En invierno
6:53 Oración por el sustento
7:48 Noche de Tisha B’Av
8:35 Yaale Veyaabo
10:17 En Purim
11:00 En Januká
12:09 Continuación diariamente

La Amidá - תפילת העמידה también conocida como שמונה עשרה - Shemoné Esré se recita en la mañana dentro del Shaj’rit, en la tarde en la Minjá y en la noche.
La oración se recita de pie con los pies firmemente juntos en dirección a Jerusalén, unir los pies expresa la unión de todas nuestras fuerzas físicas y su anulación ante Él, ademas así nos asemejamos a los ángeles. Al iniciar la Amidá da tres pasos hacia atrás para luego darlos hacia adelante, hacia el sitio en el que habrás de orar (Ben Ish Jai Beshalaj 3, Kaf HaJaím 95:7). Lo mejor es detenerse brevemente entre los pasos hacia atrás y los pasos hacia adelante para no parecer como una persona que va y viene. Respecto de la postura de las manos, el Rambám indicó (Hiljot Tefilá 5:4) colocar las manos cruzadas sobre el corazón, derecha sobre izquierda, con temor y reverencia, cual siervo delante de su amo.

La Amidá es el “pago del obrero” el día que no se hacen las 57 bendiciones al día de la Amidá (19 en cada vez que se hace) no se le ha pagado el jornal al obrero (el ángel que lleva nuestras oraciones al cielo). Si no le pagamos no trabaja para nosotros. La persona que sabe hacer la Shemá, la Amidá y la ketoret es feliz en este mundo y en el otro mundo.

En la Amidá cuando se dan 3 pasos hacia atrás y luego 3 hacia delante, pasas de Olam Asiá (mundo de la Acción) a Olam Atzilut (mundo de la Emanación), el problema cuando llegas a Atzilut es que necesitas quien tome esa santidad y la lleve al Creador, para los hombres sería conveniente unirse 10 personas en este proceso, activan así un ángel capaz de cruzar todos los demonios que vienen a acaparar esa santidad porque ellos comen de ese robo de santidad. Cuando hay la fuerza del alma de 10 personas, hay la suficiente fuerza para cruzar ese puente donde están los enemigos que vienen a robar ese alimento. La mujer con el poder de su emoción no necesita miniam (10 personas) su oración llega sola.

Contiene 19 bendiciones:
1) Avot: significa ancestros. Alabanzas a Dios como Dios de los patriarcas Abraham, Itzjak y Yaakob
2) Gevurot: significa poderes. Alaba a Dios por su poder y su fuerza. Aquí se incluye una oración por la curación de los enfermos y la resurrección de los muertos. Debido a que la lluvia se considera una bendición tan fuerte como la resurrección de los muertos se alude a ella
3) Kedushat ha Shem: alaba la santidad de Dios
4) Binah: entendimiento
5) Teshuvá: retorno
6) Selijá: perdón por los pecados
7) Geulah: redención
8) Refuah: curación
9) Birkat Hashanim: bendición por años de bien
10) Galuyot: por la diáspora
11) Birkat haDin: justicia
12) Birkat HaMinin: se le pide a Dios que destruya los herejes y sectarios
13) Tzadikim: por los justos
14) Boneh Yerushalayim: se pide por la reconstrucción de Jerusalén
15) Birkat David: se pide por la venida del Mesías
16) Tefilá: se pide a Dios que escuche las plegarias
17) Avodah: que restaure el servicio del templo
18) Hoda’ah: acción de gracias
19) Sin Shalom: por paz

Aquí estamos en Atzilut cara a cara con יהוה

Este video está ubicado en las listas de reproducción: “Shaj’rit” - “Minjá” - “Yom Kippur”

Nota: Cada vez que le entregas a otro* (sin mérito) el conocimiento que יהוה te ha revelado se acortan tus días.
‎⁦‪Por eso revelar los secretos del cielo indiscriminadamente significa: “El rico da al pobre” ג ⬅️ ד
Según la altura de tu alma serán los niveles de #SecretosDelCielo a los que podrás acceder y que te serán revelados durante tu vida. Un alma de nivel bajo puede dar un salto a un nivel superior, pero necesitará mucho estudio y oración. La meta es el final de la corrección del alma, el más alto nivel de la plenitud espiritual.
Los Secretos del Cielo se estudian con la intención de unir nuestra alma a יהוה a través del entendimiento de su palabra, cada persona según la capacidad de su intelecto. Para esto se debe desarrollar una actitud humilde hacia el conocimiento, cuestionarnos la información que tenemos y rechazar los absolutos.

Contacto:
sodotshamain@gmail.com

Видео [La Amidá - תפילת העמידה] Tefilat ha-Amidá - Oración de pie. Shemoné Esré - שמונה עשרה канала Secretos del Cielo
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
10 октября 2020 г. 1:09:30
00:14:03
Яндекс.Метрика