Загрузка страницы

¿Cómo ven la cocina mexicana fuera del país? - Entrevista Daniel Ovadía

¿QUÉ SE DICE DE LA COCINA MEXICANA EN EL MUNDO?

• Daniel Ovadía, uno de los chefs mexicanos más influyentes de nuestro país, te platica cómo es percibida nuestra cocina en el extranjero

• ¿Qué retos enfrentan los chefs mexicanos fuera del país?

• ¿Cuál es la situación actual de nuestra gastronomía?

Ciudad de México, abril de 2016.- Desde su aparición en el plano gastronómico, el chef Daniel Ovadía, ha sido arduo promotor de las tradiciones culinarias de la República Mexicana, expresadas y plasmadas en una cocina contemporánea.

Se trata de un cocinero de gran renombre que ha participado en varios foros internacionales representando orgullosamente a México.

Hoy Ovadía comparte cómo es percibida la cocina mexicana en el extranjero y los retos a enfrentar a partir del nombramiento de nuestra cocina como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

ORGULLO DE SER MEXICANO

“Creo que los ingredientes que más nos identifican fuera del país son el chile y el maíz. No hay ninguna persona que hable de la cocina mexicana sin mencionar estos dos alimentos”, comparte.

Para Ovadía el mejor consejo que les daría a cualquier persona, sea cocinero o no, es que cuando hable de México, se sienta orgulloso de quiénes somos, de dónde venimos y a quién representamos.

En relación con los restaurantes mexicanos que se establecen fuera de nuestras fronteras, el chef Ovadía sí considera que son fieles a las bases de nuestra gastronomía.

“El que haya restaurantes mexicanos en el extranjero era algo que tenía que suceder. En México hemos realizado un arduo trabajo: investigadores, cocineros, prensa, el mismo comensal y los
productores. Por ello, creo necesario que los chefs mexicanos comencemos a romper fronteras para abrir, todavía más, sitios fuera de nuestras fronteras.

“Por ello, los que tenemos establecimientos en otras naciones, tratamos de hacerlo lo más apegado posible a nuestra cocina, tradiciones e ingredientes, obviamente siempre con la limitante de no estar en nuestro país y que muchas veces es complicado”, expresa.

NOSOTROS FUERA DE LA FRONTERA

Ovadía asegura que en el extranjero hoy en día perciben a la gastronomía nacional, como una gran cocina.

“Recuerdo que hace 10 u 8 años, cuando llegabas a un restaurante fuera de tu país y decías que eras mexicano, hasta que no veían tu trabajo, no creían en los alcances que podía tener tu técnica, tu cocina y tu forma de trabajar, por el simple hecho de ser mexicano y hacer cocina mexicana.

“Hoy en día nos respetan y nos conocen mucho más. Es increíble llegar a cualquier parte del mundo y que te digan que han escuchado de los cocineros mexicanos es un gran aliciente”.

Los extranjeros, asegura Ovadía, ya saben lo que es la comida mexicana, ya la tiene bien estudiada, ya conocen a los chefs mexicanos.

“Fuera del país, ya están al tanto y saben más allá del mole, los tamales y los nachos. Hoy en día nos tienen en un nivel bastante elevado, que orgullo nos debería de dar como mexicanos y como cocineros nacionales”.

El chef fundador del restaurante Isla Calacas, establecido en Málaga, España, dice que en el extranjero se han roto muchos mitos y hoy en día poca gente cree que la cocina mexicana solamente son nachos o burritos y tamales.

“Hoy en día los mitos están más dentro del país. Aquí se cree que la comida mexicana es una cocina para gente pobre, que no trabaja, que es únicamente la de los puestos que conocemos.

A mí me ha llegado a pasar que me preguntan, de qué restaurante eres y les digo el nombre, y luego me cuestionan de qué comida y les respondo que mexicana. Creo que nuestros propios compatriotas nos ven raro, ellos preferirían que les dijera que tengo un establecimiento italiano o español. Todavía no entienden que el que tenga varios restaurantes, no es motivo para no estar nixtamalizando para hacer tortillas, esa es la parte que deberíamos romper en México. Creo deberíamos de ocuparnos en romper los mitos dentro de México y después fuera de las fronteras”, asegura el chef.

Cibreo Comunicación comunicación@cibreoeditores.com
Dirección de Comunicación del Conservatorio de la Cultura Gastronómica de México


Видео ¿Cómo ven la cocina mexicana fuera del país? - Entrevista Daniel Ovadía канала Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
22 апреля 2016 г. 22:50:01
00:04:31
Яндекс.Метрика