Загрузка страницы

Taludes y Laderas | Nomenclatura Geotécnica

Taludes y Laderas | Nomenclatura Geotécnica

Los deslizamientos de tierra son uno de los procesos geológicos más destructivos que afectan a la actividad humana. Las zonas montañosas tropicales son muy susceptibles a sufrir problemas de deslizamientos de tierra, debido a que generalmente se reúnen cuatro de los elementos más importantes para su ocurrencia tales como: el relieve, la sismicidad, la meteorización y las lluvias intensas.

En el vídeo, se presenta la nomenclatura básica que suele ser utilizada para el estudio de los taludes y las laderas naturales

La nomenclatura más comúnmente utilizada, en la geotecnia, se basa en los sistemas de clasificación actualizado por Cruden y Varnes en el “Special Report 247” del Transportation Research Board de los Estados Unidos (1996) y es el sistema de nomenclatura y clasificación más utilizado en el mundo.

Los términos básicos más aceptados universalmente son el de “talud” para identificar una superficie con relieve inclinado, que se conformó artificialmente, y el una “ladera” una masa de tierra que no es plana sino que presenta una pendiente o cambios significativos de altura de forma natural.

Los taludes se pueden agrupar en tres categorías generales: los terraplenes, los cortes de laderas naturales y los muros de contención. Se pueden presentar combinaciones de los diversos tipos de taludes y laderas.

Las laderas o taludes que han permanecido estables por muchos años, pueden fallar debido a cambios topográficos, sísmicos, a los flujos de agua subterránea, a los cambios en la resistencia del suelo, la meteorización o a factores de tipo antrópico o natural que modifiquen su estado natural de estabilidad.

En un talud o ladera se definen los siguientes elementos constitutivos:

El pie, pata o base, corresponde al sitio de cambio brusco de la pendiente en la parte inferior del talud o ladera. La forma del pie de una ladera es generalmente cóncava.

Cabeza, cresta, cima o escarpe, se refiere al sitio de cambio brusco de la pendiente en la parte superior del talud o ladera. Cuando la pendiente de este punto hacia abajo es semi-vertical o de alta pendiente, se le denomina “escarpe”. Los escarpes pueden coincidir con coronas de deslizamientos. La forma de la cabeza generalmente es convexa.

Altura, es la distancia vertical entre el pie y la cabeza, la cual se presenta claramente de nida en taludes artificiales, pero es complicada de cuantificar en las laderas debido a que el pie y la cabeza generalmente no son accidentes topográficos bien marcados.

Altura de nivel freático, es la distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta el nivel de agua (la presión en el agua es igual a la presión atmosférica). La altura del nivel freático se acostumbra medirla debajo de la cabeza del talud.

Pendiente, es la medida de la inclinación de la superficie del talud o ladera. Puede medirse en grados, en porcentaje o en relación m:1, en la cual m es la distancia horizontal que corresponde a una unidad de distancia vertical. Ejemplo: 45 grados = 100% = 1H:1V.

Los suelos o rocas más resistentes generalmente forman laderas de mayor pendiente y los materiales de baja resistencia o blandos, tienden a formar laderas de baja pendiente.

Un talud estable puede convertirse en un “deslizamiento”, para conocer la nomenclatura de un deslizamiento, suscríbase a nuestro canal para verlo en el próximo vídeo.
📃 Puede DESCARGAR

Cap. 1 del Libro Deslizamientos, Prof Suarez - https://drive.google.com/file/d/1SckSwo5sst1Bj9QYNvnoOpr5U2ZNij9-/view?usp=sharing

LANDSLIDES Analysis and Control - Special Report 176 - https://drive.google.com/file/d/1999x5lTgJ-n8g6e8JM2vlf0ixys2tFjk/view?usp=sharing
—-

📚Libros sobre Estabilidad de Taludes: http://a.co/1cQhrIr

—-

🤝 Comparta este vídeo: https://youtu.be/yriOT_TRfcQ

🆕 Nuestro vídeo más reciente: https://goo.gl/S6EX2t

👍 Nuestro vídeo más popular: https://goo.gl/FgAHQ9

📴 Transmisiones en VIVO: https://goo.gl/LeFWY8

✅ Visite nuestra página web: https://geotecnia.online/

✅ Página de Linkedin: https://goo.gl/WzHGjP

✅ Página de Facebook: https://www.facebook.com/geotecnia.online/

✅ Cuenta de Twitter: https://twitter.com/geotecniaonline/

📖 Diccionario de Geotecnia: http://diccionario.geotecnia.online/

—-

Aviso: Algunos de los enlaces van nuestros sitios web y algunos son enlaces de afiliados.

—-

#taludes #geotecnia #laderas

---

Видео Taludes y Laderas | Nomenclatura Geotécnica канала geotecnia.ONLINE
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
13 февраля 2018 г. 2:00:06
00:11:56
Яндекс.Метрика