Загрузка страницы

Cuarteamiento en Pinturas 👨‍🔬 Prueba de laboratorio - NTC 5032

Pinturas. Determinación del cuarteamiento aplicando espesor alto - NTC 5032.

La aplicación de recubrimientos con pintura emulsionada en altos espesores supone asumir el riesgo de afectaciones a sus funciones de proteger y embellecer debido al cuarteamiento que se puede producir por los esfuerzos internos de retracción en la fase de secado. Dado que la durabilidad es un indicador de la calidad de las pinturas, los fabricantes deben asegurarse de que sus productos puedan soportar estos esfuerzos considerando el máximo espesor de película posible. Este ensayo permite predecir el comportamiento de la pintura en altos espesores respecto al cuarteamiento.

● Cuarteamiento. Es la aparición de grietas durante la fase de secado, debido a la tensión que se va generando durante el proceso de formación de la película seca.

(EQUIPOS)

● Panel de cartón de 100 x 345 mm, de corrugación C, clave 930 (930 kgf/m).
(Mostrar el panel de cartón, indicando que el largo de 345 mm es perpendicular a la corrugación)
● Aplicador de película húmeda de 1,27 mm (50 mils).
● Lupa o lente de aumento.
● Cámara climática.

(PROCEDIMIENTO)

● Se incorpora la pintura a aplicar con ayuda de una espátula.
● Se fija el panel de cartón con cinta de enmascarar sobre una superficie plana.
● Se posiciona el rodillo aplicador de 50 mil.
● Se vacía sobre el panel de cartón una cantidad de pintura suficiente para lograr un recorrido de 170 mm y dejar un remanente de 2,29 a 2,54 mm aproximadamente (90 a 100 mils). El operador estima esta cantidad según su experiencia.
● Se efectúa la aplicación con un movimiento uniforme y presión constante en dirección perpendicular a la corrugación hasta recorrer 170 mm.
● Se levanta el aplicador antes de agotar toda la pintura para dejar el remanente de espesor indicado (90 a 100 mils).
● Preparamos 3 muestras y se llevan a la cámara climática durante 24 horas a temperatura de 25 ± 2°C y humedad relativa de 50 ± 5%.
● Asegúrese de usar un solvente adecuado para limpiar el rodillo aplicador antes y después de realizar cada ensayo. Una vez que se completen todas las pruebas asegúrese de que el rodillo aplicador esté limpio y seco para poder almacenarlo en el estuche provisto para su protección.
● Transcurrido el tiempo de secado, se evalúa si las muestras presentan cuarteamiento o no y se reporta. Normalmente los cuarteamientos se pueden apreciar a simple vista, pero se puede evaluar las muestras dudosas con ayuda de una lupa para mayor seguridad.

Paints. Determination of mud cracking by aplying high thickness.

Autores: Esteban Espinal Castañeda
Diego León Hernández Franco

Con el apoyo de:
Mauricio Quiceno Cano
Laboratorio de ensayos para el mobiliario

Lista de reproducción Curso Control de Calidad Pinturas Arquitectónicas:
https://www.youtube.com/playlist?list=PL-k_XcXYThC1fUIVkHM6lqCPPNgAZj-Tf

Видео Cuarteamiento en Pinturas 👨‍🔬 Prueba de laboratorio - NTC 5032 канала ArkiLudus
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
5 мая 2022 г. 4:16:00
00:04:37
Другие видео канала
Entizamiento en Pinturas de Exterior 👨‍🔬 Prueba de laboratorio - NTC 1457-6, ASTM D4214Entizamiento en Pinturas de Exterior 👨‍🔬 Prueba de laboratorio - NTC 1457-6, ASTM D4214CÓMO hacer un MURO con BLOQUES de HORMIGÓN - Parte 1 Marcación HorizontalCÓMO hacer un MURO con BLOQUES de HORMIGÓN - Parte 1 Marcación HorizontalIntroducción a la LAVABILIDAD y RESISTENCIA a la ABRASIÓN en las PINTURAS tipo emulsión al aguaIntroducción a la LAVABILIDAD y RESISTENCIA a la ABRASIÓN en las PINTURAS tipo emulsión al aguaTiempos de secado, Curado o de formación de Película 👨‍🔬Prueba de laboratorio- NTC 598, ASTM D1640Tiempos de secado, Curado o de formación de Película 👨‍🔬Prueba de laboratorio- NTC 598, ASTM D1640¿Por qué el CONCRETO necesita REFUERZO?¿Por qué el CONCRETO necesita REFUERZO?¿Qué es la densidad?¿Qué es la densidad?Proceso Constructivo LOSA ALIGERADA en CONCRETO - ENCOFRADO 🏗️parte 1Proceso Constructivo LOSA ALIGERADA en CONCRETO - ENCOFRADO 🏗️parte 1Lavabilidad o Remoción de manchas 👨‍🔬 Prueba de laboratorio - NTC 799, ASTM D3450, ASTM D4828:1994Lavabilidad o Remoción de manchas 👨‍🔬 Prueba de laboratorio - NTC 799, ASTM D3450, ASTM D4828:1994Finura de la Molienda 👨‍🔬 Prueba de laboratorio - NTC 557, ASTM D1210:05Finura de la Molienda 👨‍🔬 Prueba de laboratorio - NTC 557, ASTM D1210:05Laboratorio de Ensayos para el Mobiliario Vídeo CorporativoLaboratorio de Ensayos para el Mobiliario Vídeo CorporativoLOSA de CONCRETO Aligerada - Armado de REFUERZO 🏗️ Parte 2LOSA de CONCRETO Aligerada - Armado de REFUERZO 🏗️ Parte 2Cómo DETALLAR CONCRETO APARENTE - Maquillaje de ColumnasCómo DETALLAR CONCRETO APARENTE - Maquillaje de ColumnasEnsayo de PERMEABILIDAD en superficies verticales mediante PIPETA KARSTEN - Fachada en mamposteríaEnsayo de PERMEABILIDAD en superficies verticales mediante PIPETA KARSTEN - Fachada en mamposteríaULTRASONIDO - 🖩📝 EJERCICIO práctico para estimar la RESISTENCIA del CONCRETOULTRASONIDO - 🖩📝 EJERCICIO práctico para estimar la RESISTENCIA del CONCRETOVIGAS de CIMENTACIÓN - Proceso ConstructivoVIGAS de CIMENTACIÓN - Proceso ConstructivoDIFERENCIA entre MASA y PESO ¿Son lo mismo?DIFERENCIA entre MASA y PESO ¿Son lo mismo?Cómo UTILIZAR el INSTRUMENTO DE ULTRASONIDO - Ensayo NO DESTRUCTIVO de la RESISTENCIA del CONCRETOCómo UTILIZAR el INSTRUMENTO DE ULTRASONIDO - Ensayo NO DESTRUCTIVO de la RESISTENCIA del CONCRETO¿Por qué fallan las JUNTAS DE DILATACIÓN? – Evaluación FACHADA en Ladrillo¿Por qué fallan las JUNTAS DE DILATACIÓN? – Evaluación FACHADA en Ladrillo¿Qué TIPO de ARENA se usa en la CONSTRUCCIÓN?¿Qué TIPO de ARENA se usa en la CONSTRUCCIÓN?Cómo conocer la PROBABILIDAD de CORROSIÓN DEL REFUERZO en estructuras de CONCRETO 👷‍♂️ - ResipodCómo conocer la PROBABILIDAD de CORROSIÓN DEL REFUERZO en estructuras de CONCRETO 👷‍♂️ - ResipodPoder de Cubrimiento 👨‍🔬 Prueba de laboratorio - NTC 4974, ISO 6504-3Poder de Cubrimiento 👨‍🔬 Prueba de laboratorio - NTC 4974, ISO 6504-3
Яндекс.Метрика