Загрузка страницы

41.ES “Abordaje clínico a la anisocoria” (Elsa Beltrán)

📥 Descarga la presentación de la ponente gratuitamente aquí: https://hubs.ly/H0NDTPG0

Una diferencia en el tamaño de la pupila entre los ojos se conoce como anisocoria. La etiología puede ser fisiológica, patológica o farmacológica. El veterinario puede percibir anisocoria del perro o del gato durante el examen físico de un problema aparentemente no relacionado o que el propietario observe este signo clínico y por ello acuda a la consulta. Una anisocoria puede ser el signo clínico temprano de una enfermedad grave. Durante este webinar evaluaremos como abordar las diferentes causas de anisocoria.
Durante el Webinar se dará respuesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué es anisocoria?
2. ¿Qué otra terminología debemos saber en referente a la forma de las pupilas?
3. ¿Qué causa la anisocoria?
3. ¿Qué sabemos de la inervación autónoma al ojo?
4. ¿Cómo podemos saber cuál es la pupila que no funciona?
5. ¿Dónde se origina la inervación simpática del ojo?
6. ¿Cuáles son los signos clínicos que pueden verse cuando hay una disfunción de la inervación simpática al ojo?
7. ¿Cuáles son las causas mas comunes del síndrome de Horner?
8. ¿Hay algún test farmacológico que nos pueda ayudar?
9. Ahora que ya hemos entendido la función y disfunción simpática, ¿Dónde se origina la inervación parasimpática del ojo?
10. ¿Cuáles pueden ser las causas para una pupila dilatada, visual que no responde a la luz?
Elsa Beltrán abordará el abordaje diagnóstico del paciente con anisocoria. ¡Tendremos la posibilidad de resolver nuestras dudas en directo!

La Dra. Elsa Beltrán es licenciada en Medicina Veterinaria por la Universidad Cardenal Herrera-CEU, diplomada por el European College of Veterinary Neurology (ECVN) y especialista del Royal College of Veterinary Surgeons (RCVS) en Neurología Veterinaria.
👉🏽 Descubre más relacionado con la neurología en los siguientes artículos:
https://www.affinity-petcare.com/vets...
https://www.affinity-petcare.com/vets...
Visita nuestro blog: https://www.affinity-petcare.com/vets...
Síguenos en nuestros canales oficiales:
👉🏽 LinkedIn: https://www.linkedin.com/showcase/vet...
👉🏽 Twitter: https://twitter.com/VetsAndClinics
Powered by Restream https://restream.io/

Видео 41.ES “Abordaje clínico a la anisocoria” (Elsa Beltrán) канала Vets & Clinics by ADVANCE
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
19 мая 2021 г. 18:19:06
01:06:21
Другие видео канала
19.ES Síndrome Vestibular: Cómo usar el razonamiento clínico (Dra. Elsa Beltrán)19.ES Síndrome Vestibular: Cómo usar el razonamiento clínico (Dra. Elsa Beltrán)13.ES Obstrucción de vías altas en perros. ¿Cómo actuar en urgencias? (Dr. Luis Bosch)13.ES Obstrucción de vías altas en perros. ¿Cómo actuar en urgencias? (Dr. Luis Bosch)40.ES ¿Cómo anestesiar pacientes con caquexia u obesidad? (Dra. Alejandra García de Carellán)40.ES ¿Cómo anestesiar pacientes con caquexia u obesidad? (Dra. Alejandra García de Carellán)21. HCV-Derma. Toma de decisiones clínicas en el tratamiento de las piodermas superficiales.21. HCV-Derma. Toma de decisiones clínicas en el tratamiento de las piodermas superficiales.14.IT Parassiti fantastici e dove trovarli (e quando e come cercarli) (Dott. Venco)14.IT Parassiti fantastici e dove trovarli (e quando e come cercarli) (Dott. Venco)0.4 IT La gravidanza nella cagna: 2 mesi di emozioni e di importanti attenzioni (Dott.ssa PISU)0.4 IT La gravidanza nella cagna: 2 mesi di emozioni e di importanti attenzioni (Dott.ssa PISU)14.HCV- PATOLOGÍA CLÍNICA. Maximiza la información que obtienes del proteinograma.14.HCV- PATOLOGÍA CLÍNICA. Maximiza la información que obtienes del proteinograma.27.ES "Cómo identificar y tratar Úlceras Indolentes". Dr. Martí Cairó27.ES "Cómo identificar y tratar Úlceras Indolentes". Dr. Martí Cairó36.ES. ¿CÓMO MANEJAR AL GATO EN SHOCK? (Dr. Luis Bosch)36.ES. ¿CÓMO MANEJAR AL GATO EN SHOCK? (Dr. Luis Bosch)Actualizaciones en el diagnóstico dermatológicoActualizaciones en el diagnóstico dermatológico05.ES El enigma de la dermatología felina: El acicalamiento excesivo (grooming). (Dra. Laura Ordeix)05.ES El enigma de la dermatología felina: El acicalamiento excesivo (grooming). (Dra. Laura Ordeix)16. HCV-Oftalmología: “El fondo ocular, una ayuda en tu diagnóstico”16. HCV-Oftalmología: “El fondo ocular, una ayuda en tu diagnóstico”16.ES Problemas gastrointestinales en gatos senior: claves en el diagnóstico Dr. Albert Lloret Roca16.ES Problemas gastrointestinales en gatos senior: claves en el diagnóstico Dr. Albert Lloret Roca18. HCV-EXÓTICOS:  “Tratamiento de heridas y fracturas de caparazón en tortugas”18. HCV-EXÓTICOS: “Tratamiento de heridas y fracturas de caparazón en tortugas”32.ES MANEJO ANALGÉSICO DEL DOLOR AGUDO Y CRÓNICO DEL PACIENTE FELINO Alejandra García de Carellán32.ES MANEJO ANALGÉSICO DEL DOLOR AGUDO Y CRÓNICO DEL PACIENTE FELINO Alejandra García de Carellán25.ES  “Puntos clave en el manejo del paciente pediátrico”. Dra. Marta Planellas.25.ES “Puntos clave en el manejo del paciente pediátrico”. Dra. Marta Planellas.30.ES "Abordaje diagnóstico de la enfermedad hepática canina y felina". Dr. Luis Feo30.ES "Abordaje diagnóstico de la enfermedad hepática canina y felina". Dr. Luis Feo12.ES Piometra en perras y gatas. ¿Urgencia médica o quirúrgica? (Dr. Fernando Mir)12.ES Piometra en perras y gatas. ¿Urgencia médica o quirúrgica? (Dr. Fernando Mir)04.ES Mitos en el manejo de la diarrea en el perro. (Dr. Xavier Roura)04.ES Mitos en el manejo de la diarrea en el perro. (Dr. Xavier Roura)10.ES Síndrome de dilatación-torsión de estómago. (Dr. Luis Bosch)10.ES Síndrome de dilatación-torsión de estómago. (Dr. Luis Bosch)
Яндекс.Метрика