Загрузка страницы

Vasija de Barro - Duo Benitez Valencia Version #3

Fragmento de la Película "Desde la Mitad del Mundo" , talvez es el unico video del Duo Benitez Valencia que existe.

La película la adquiri del coleccionista Mexicano Roberto Acuña el 26 de Enero del 2015, se encuentra disponible en su totalidad en el siguiente enlace:
https://youtu.be/k-OUvQ-FNSc

Estrenada 12 de Junio de1964, filmada en Quito y Guayaquil.
Dirección: Ramón Pereda
Producción: Ernesto Albán
Guión: Alfredo Ruanova sobre argumento de Rodolfo Taboada
Fotografía: Gabriel Figueroa
Edición: Carlos Savage
Dirección de arte: Juana Turker
Reparto: Ernesto Albán, Andrés Soler, Rita Macedo, Mauricio Herrera, Julissa, Teresa Rodríguez, Yiania Guarderas, Rodolfo Granizo, Dúo Benítez y Valencia, Fabían Vizcaíno, Elaine Ortega, Oscar Guerra, Conjunto Walter Cabero, Bautista y Dueñas, Gutarristas Rodríguez, Orquesta Blasio, Fausto Gortaire y su conjunto, Hermanas Mendoza Suasti, Rafael Jervis, Lastenia Rivadeneira, Elsy Vidal, Norma Navarro, Carlos Mena, Pancho Córdova, Arturo Valencia, Enrique Pacheco, Ramiro Albán (hijo), Margarita Mena, Ernesto Bernal, Osvaldo Roberti

En la mitad del mundo (1963), originalmente titulada Las desventuras de don Ventura, la película más exitosa del cómico ecuatoriano Ernesto Albán (1912-1984), conocido en el teatro político ecuatoriano por su personaje de Don Evaristo
Corral y Chancleta.3 Filmada con película de Eastman Color, En la mitad fue la primera película ecuatoriana a color, promocionada así por los diarios de la época. Esta película presenta de manera exitosa la técnica cinematográfica del cine hollywoodense de la primera mitad del siglo XX
en dos procedimientos. Por un lado, tanto su estética y técnica son tradicionales en el sentido opuesto al cine de tipo experimental de las producciones del Nuevo cine latinoamericano, (la trama mantiene el orden cronológico del relato, las tomas descriptivas de Quito y Guayaquil que
anteceden a la historia de don Ventura y su familia, guían al espectador
en el paso de la sierra a la costa, sin dejar lugar a dudas ni confusiones).
Por otro, la película de Albán también confirma la estética hollywoodense
al incluir a conocidos y en algunos casos consacrados músicos y bandas
ecuatorianas en escenas musicales. Igualmente, En la mitad es un caso
relevante para examinar el cine comercial ecuatoriano de los sesenta
porque intenta—y logra—constituirse como una película promocional del
país resaltando no solamente su geografía, y paseos turísticos si no también mostrando específicamente el incipiente desarrollo industrial y la
unidad simbólica y afectiva de las históricamente enemistadas regiones
costera y serrana.

Promocionando al Ecuador:
http://www.uartes.edu.ec/fueradecampo/wp-content/uploads/2017/12/FDC05-ART05.pdf

Видео Vasija de Barro - Duo Benitez Valencia Version #3 канала mauricio jaramillo
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
25 марта 2020 г. 9:10:35
00:05:02
Яндекс.Метрика