Загрузка страницы

Conferencia Julián Casanova: Tardor de Memòria Democrática desde Ibiza

El ciclo dedicado a la Memoria Democrática reunirá a 23 ponentes, donde encontraremos a reconocidos profesionales tanto a nivel nacional como internacional, entre el 12 de noviembre y el 10 de diciembre en diferentes espacios de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera

«Las Jornadas de Memoria tienen la intención de mostrar a la ciudadanía que la investigación sobre este ámbito está muy viva», explica el secretario autonómico, Jesús Jurado, «que hay personas que se dedican y que hacen avanzar el conocimiento sobre uno de los periodos más oscuros de nuestra historia contemporánea, y a la vez las Jornadas nos dan una visión de la cantidad de trabajo que aún queda por hacer. Es una tarea que se trabaja desde varias disciplinas, y que trata sobre muchos aspectos de la memoria democrática, como la justicia, la historia o los Derechos Humanos».

La Dirección General de Memoria Democrática ha invitado a participar en este ciclo a una veintena de profesionales del Estado, reconocidos por sus investigaciones y divulgación de diferentes episodios de la historia relacionados con la memoria democrática y que ofrecerán su visión desde disciplinas muy diversas. Es el caso de David Ginard, Pau Tomàs, Joan Pérez, Pere Bueno, Lisa Berger, Anton Gandarias, José Miguel Santacreu, Francesc Busquets, Jordi Ramos, Núria Armentano, Catalina Moragues, Maria Eugènia Jaume, Jaume Servera, Lourdes Herrasti, Fernando Alcalde, Francisco Ferrándiz, Anna Miñarro, Chon Vargas Mendieta, Laura Muñoz, Eugenio Merino, Queralt Solé, Joan Pons, Josep Maria Quintana, Francesc Tutzó, Julián Casanova, Almudena García-Rubio, Josep Maria Solé y Montse Armengou.

Todos los ponentes han sido escogidos por los miembros de la Comisión de Fosas y Desaparecidos y por la Comisión de Memoria y Reconocimientos Democráticos de Govern de les Illes Balears, con el objetivo de mostrar el espíritu de estas comisiones; es decir, la multidisciplinariedad de la memoria democrática. De este modo, el programa de las jornadas incluye intervenciones con especialistas del campo de la judicatura, la psicología, la historia, la arqueología, el arte o la antropología, además de testimonios familiares directos como principales investigadores.

Para poder asistir a las diferentes ponencias no es necesaria inscripción previa y los interesados pueden acudir al acto con una antelación de diez minutos para recoger su entrada. Hay que tener en cuenta que el aforo se limita a las características de cada espacio.

Las jornadas podrán seguirse en directo desde el canal de Youtube de la Vicepresidencia del Gobierno: https://www.youtube.com/VicepresidènciaGOIB

Видео Conferencia Julián Casanova: Tardor de Memòria Democrática desde Ibiza канала Julián Casanova
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
29 ноября 2021 г. 23:34:48
01:27:09
Яндекс.Метрика