Загрузка страницы

Vivió la guerra de Ruanda, sobrevivió al cólera pero tuvo claro siempre que sería sacerdote

Durante sus en el exilio fueron muchos los obstáculos que tuvo que enfrentarse. El Padre Gaetán tuvo que presenciar siendo seminarista a la cruenta guerra de Ruanda y el posterior genocidio entre contra los tutsis que le obligaron a abandonar su país y convertirse en refugiado. Sin embargo, tuvo el convencimiento de que refugiado o no, tenía que ser sacerdote. Esa llamada siempre la tuvo clara y no tiró la toalla a pesar de las grandes dificultades que se encontró en el camino.

Como bien cuenta en el libro 'Una Mano Invisible' que acaba de publicar la editorial Nueva Eva, la esperanza fue lo que le sostuvo. "Así fue como sobreviví al cólera y a la malaria, al hambre y a la sed, a la soledad, a la pobreza y a la precariedad", cuenta. Y es que cuando echa la vista atrás ve con una claridad absoluta la mano de Dios en su historia. "Él lo tenía todo previsto para proteger mi vocación sacerdotal, orientarla y conducirla a la meta. Por eso, aunque en muchas ocasiones no sabía adónde ir, me limitaba a seguir adelante, persuadido de que cualquier ruta conduce a algún lugar", comenta el Padre.

Lo único que tenía que hacer era continuar recto hasta donde pudiera llegar. Un camino que le había hecho dejar todo atrás, su país su familia, pero su fe continuaba inquebrantable ante la mayor de las adversidades. Así lo cuenta el Padre. "Tras tantos años lejos de los míos, había decidido olvidar el pasado y hacer abstracción de todas las imágenes almacenadas a lo largo de mi recorrido. No comprendía cómo el pueblo que habitaba aquel paraíso había podido pasar de una paz legendaria a una de las matanzas más atroces de la historia reciente de la humanidad. De la paz se pasó a la guerra, de la guerra a la fractura social, y de ahí al genocidio.

Después, todo fueron penas y miseria: el exilio para unos, la tristeza permanente para otros y la ruptura interior para todos. Los diecinueve años transcurridos me habían ayudado a adquirir una actitud de profunda admiración por la vida. También me habían permitido acercarme al misterio de Dios, que se esconde en un silencio elocuente. Lejos de hacerme extremista, había aprendido a soportar la debilidad de los hombres con una mezcla de relativismo y optimismo. Había comprendido que el hombre es, siempre y en todas partes, igual: capaz de hacer el bien y el mal, capaz de amar y de odiar, capaz de apostar por la vida o por la muerte. Lo que a mi me interesaba era el amor y la vida, y eso se puede encontrar en cualquier lugar.

¡No te pierdas el emotivo testimonio al completo!

Y si quieres leer esta historia apasionante del Padre Gaetán, infórmate aquí: https://nuevaeva.es/una-mano-invisible/
Síguenos en:
Facebook: https://www.facebook.com/matermunditv/
Twitter: https://twitter.com/TvMater
Web: http://matermundi.tv/

©Mater Mundi TV

Видео Vivió la guerra de Ruanda, sobrevivió al cólera pero tuvo claro siempre que sería sacerdote канала Mater Mundi TV
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
30 июня 2021 г. 3:00:18
00:21:07
Другие видео канала
El 22 de abril, prepárate para sentir "El beso de Dios" a lo grande!El 22 de abril, prepárate para sentir "El beso de Dios" a lo grande!De no conocer la fe, a bautizarse de mayor y vivir como 'youtuber' su vocación profesionalDe no conocer la fe, a bautizarse de mayor y vivir como 'youtuber' su vocación profesionalEl Padre Pío cambió mi vida _ José María ZavalaEl Padre Pío cambió mi vida _ José María ZavalaGuadalupe García: "En Medjugorje me sentí curada, fue un salto de fe"Guadalupe García: "En Medjugorje me sentí curada, fue un salto de fe""La cama del hospital se convirtió en un altar donde celebraba la misa de otra manera""La cama del hospital se convirtió en un altar donde celebraba la misa de otra manera""La pérdida de trascendencia y la vida sin sentido destroza a las personas" - Rafaela Santos"La pérdida de trascendencia y la vida sin sentido destroza a las personas" - Rafaela SantosVivir la enfermedad desde la fe: "Pensaba que si me moría, que fuera dentro de una Iglesia"Vivir la enfermedad desde la fe: "Pensaba que si me moría, que fuera dentro de una Iglesia"Los cristianos perseguidos, "la élite de la Iglesia", hablan en la Noche de los TestigosLos cristianos perseguidos, "la élite de la Iglesia", hablan en la Noche de los TestigosDe amante del reiki y disciplinas de la Nueva Era a encontrarse con Cristo en un Retiro de EmaúsDe amante del reiki y disciplinas de la Nueva Era a encontrarse con Cristo en un Retiro de Emaús"Es un misterio cómo Dios se hace presente en personas que no esperas"- Álvar Sánchez SJ"Es un misterio cómo Dios se hace presente en personas que no esperas"- Álvar Sánchez SJ"El beso de Dios", la Misa como nunca antes la habías visto"El beso de Dios", la Misa como nunca antes la habías vistoEl tortuoso camino de Reyes hasta sanar heridas, encontrar su identidad y abrazar a DiosEl tortuoso camino de Reyes hasta sanar heridas, encontrar su identidad y abrazar a DiosDaniel Arasa: "Para ser feliz hay que complicarse la vida y meterse en líos"Daniel Arasa: "Para ser feliz hay que complicarse la vida y meterse en líos"¿Examinas tu conciencia para que lo mundano no te aleje de Dios? - P. Valentín Aparicio¿Examinas tu conciencia para que lo mundano no te aleje de Dios? - P. Valentín AparicioDr. Ricardo Castañón -  Equilibrio emocional y paz interiorDr. Ricardo Castañón - Equilibrio emocional y paz interiorVivir con ELA y con Dios - Testimonio de Águeda y AlejandroVivir con ELA y con Dios - Testimonio de Águeda y AlejandroEn tiempos de angustia San José nos habla desde el silencioEn tiempos de angustia San José nos habla desde el silencioUn "diminuto" libro le sacó de la adicción digital y de la depresiónUn "diminuto" libro le sacó de la adicción digital y de la depresiónDe una vida de fiesta y alcohol a encontrarse con el Señor en la confesiónDe una vida de fiesta y alcohol a encontrarse con el Señor en la confesiónJulius Cardoza: "En Medjugorje sentí el amor, el perdón y la compasión de Jesús"Julius Cardoza: "En Medjugorje sentí el amor, el perdón y la compasión de Jesús"
Яндекс.Метрика