Загрузка страницы

El ASESINATO de EDUARDO DATO: 100 años del magnicidio que condenó a España.

El magnicidio de Eduardo Dato Iradier (1856-1921), Presidente del Gobierno, perpetrado por los anarquistas Nicolau, Matéu y Casanellas el 8 de marzo de 1921, fue el golpe de gracia al sistema canovista del turno de partidos, y precipitó a España a la dictadura de Primo de Rivera, que condujo a la caída de Alfonso XIII y, en última instancia, a la Guerra Civil Española. En este vídeo te contamos el contexto del magnicidio, y sus pormenores con mapas propios y un amplio repertorio gráfico.
#historia #magnicidios #eduardodato

Link del canal Historia Útil:
https://www.youtube.com/channel/UCKQ9VY-M0qQT9CsRB6bBc8w

Capítulos del vídeo:

0:00 Intro
0:18 Semblanza biográfica de Eduardo Dato
1:14 Contexto histórico (colaboración de Pablo Delgado)
5:57 ¿Quiénes fueron los asesinos?
6:47 Ruta de Eduardo Dato
7:58 ¿Hubo fallos de seguridad?
9:15 Crónica del magnicidio
11:02 ¿Se capturó a los terroristas?
14:02 Consecuencias históricas del magnicidio
14:37 Despedida y cierre

SUSCRÍBETE Y COMPARTE!

Síguenos en nuestras redes sociales!
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/lapieldetorohistoria/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/La-Piel-de-Toro-Historia-de-Espa%C3%B1a-100615165383184
TWITTER: https://twitter.com/PielEspana

Bibliografía (te reseño los materiales que me han sido más útiles y re recomiendo):

- BULDAÍN JACA et al., "Historia contemporánea de España. 1808-1923". Ed. AKAL. Madrid, 2016.

El siglo XIX español es, probablemente, uno de los periodos que más asustan al interesado en la Historia de España. Gobiernos que duran semanas, golpes, pronunciamientos, guerras...Todo ello hace que el conocimiento de este periodo sea superficial a nivel popular. Esta obra, sin embargo, puede ayudar a que el siglo XIX sea más conocido, ya que tiene un planteamiento didáctico sin descuidar el rigor y la seriedad. Son especialmente útiles las anotaciones en los márgenes que ayudan a resaltar las ideas fundamentales del texto o lo complementan. Este ha sido el libro que usé para acercarme a este siglo, y vuelvo a él cada vez que deseo profundizar en algún aspecto del periodo, como es el caso de este video, en el que me ayudó a encuadrar adecuadamente el contexto político y social de Eduardo Dato.

AQUÍ LO TIENES 👉 https://amzn.to/38pyu8D

- MONTÓN DEL AMA, Juan Jaime, "Los asesinos de Dato". Historia 16. 1991. (núm. 178). Pp. 31-38.
- SECO SERRANO, Carlos: entrada sobre Eduardo Dato en el Diccionario Bibliográfico de la Real Academia de la Historia. Disponible en http://dbe.rah.es/biografias/5782/eduardo-dato-iradier (últ. consulta el 07-03-2021)
- Créditos de las imágenes: wikipedia, ABC, Museo del Ejército.

Los mapas usados en el vídeo fueron obtenidos del servicio de cartografía del Ayuntamiento de Madrid. Son contemporáneos, ya que no se han encontrado mapas antiguos de calidad. Esperamos que el comprensivo espectador sepa disculpar esta pequeña licencia, que no afecta a la explicación de la ruta del Presidente Dato.

Видео El ASESINATO de EDUARDO DATO: 100 años del magnicidio que condenó a España. канала Historias de la Piel de toro
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
7 марта 2021 г. 18:17:07
00:14:57
Яндекс.Метрика