Загрузка страницы

¿ Que significa la filosofia del Ser de Heidegger ?

La filosofía de Martin Heidegger ha sido calificada como "filosofía del ser". Voy a tratar: no la exposición de la filosofía de Heidegger,
sino el significado de la filosofía del ser de Heidegger.

La filosofía del ser de Martin Heidegger tiene su origen remoto en sus estudios de teología que incluyen el conocimiento de la hermenéutica bíblica y la historia de la mística cristiana de la edad media –que incluye al maestro Eckhardt.

Otro momento importante de la futura gestación de la filosofía del ser está en la crisis espiritual que sufre hacia 1918 y se expresa en que se le hace inaceptable el sistema del catolicismo, es decir, la escolástica, la mediación racional de la fe y la vinculación de teología y metafísica de la tradición católica.

Pero hay que añadir que aunque a Heidegger se le haga inaceptable el catolicismo, sigue creyendo en la fe cristiana sólo que ahora desde la perspectiva de la teología luterana.

1923 es otro momento importante para la génesis de la filosofía del ser del Heidegger porque es cuando conoce al teólogo luterano Rudolf Bultmann con el que los sábados lee el evangelio de San Juan.

Bultmann es un experto en la hermenéutica del Nuevo Testamento y la antropología luterana de la caía, la conciencia, la muerte, etc. Temas que Heidegger secularizó en su obra Ser y tiempo.

Hay que señalar que Bultmann interpretó la analítica de la existencia de Heidegger determinada por la caída y el ser-par-la-muerte como una expresión filosófica del hombre que se prepara para la decisión de la fe y para la revelación.

La tradición teológica de Heidegger tendrá otra expresión importante cuando llega a la idea de que Dios se hace presente por su ausencia.

Heidegger pensaba que había que mantenerse atento y abierto a la espera de una manifestación de lo divino o para una epifanía de Dios.

Creía que la usencia de Dios hunde al hombre y que sólo Dios puede salvar al hombre.

En la segunda etapa de la filosofía de Heidegger la poesía es la que nombra lo santo y pone al hombre en relación lo santo.

La cuestión de Dios está presente desde el principio en la filosofía de Heidegger. Pero lo que caracteriza especialmente su segunda etapa es el planteamiento de la cuestión de Dios que se hace desde la verdad del ser.

Para Heidegger sólo a partir de la verdad del ser puede pensarse la esencia de lo santo; a partir de la de la esencia de lo santo puede pensarse la esencia de la divinidad y sólo a partir de la esencia de la divinidad a Dios.

Para Heidegger no hay otra vía para Dios que la vía de la fenomenología, es decir, dejar que Dios se aparezca. En este sentido afirmó que su filosofía era un estar a la espera de Dios.

Heidegger está de acuerdo con San Pablo en la idea de que para la fe cristiana la filosofía es una necedad. Reconoce que su filosofía se acerca a la experiencia mística en la que se experimenta el misterio del ser como fundamento y abismo y se renuncia al pensamiento representativo.

En conclusión: cuando Heidegger habla del ser está hablando de Dios.

*****

Os recuerdo que como profesor asesoro en:

TRABAJOS, INVESTIGACIONES, TESINAS, TESIS: asesoro a quienes tienen que realizar trabajos, investigaciones, tesinas, tesis, etc. de filosofía y otras disciplinas de humanidades (sociología, políticas, historia, etc.).

REALIZACIÓN DE ENSAYOS Y ARTÍCULOS: asesoro a todas aquellas personas que están interesadas en realizar un ensayo relacionado con la filosofía o las humanidades; se trata de cuestiones metodológicas, de fuentes, etc. También a quienes quieren realizar un artículo.

Para contactar conmigo:

637 965 368

filosofo220560@gmail.com

Видео ¿ Que significa la filosofia del Ser de Heidegger ? канала ABCdelaFilosofiaylaCultura
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
28 марта 2017 г. 18:59:49
00:36:06
Яндекс.Метрика