Загрузка страницы

Alopecia Areata: Calvicie del Estrés ¿Qué hago? ¿Causas? ¿Tratamiento?

¿Que es la alopecia areata?
Es una enfermedad que afecta al cuero cabelludo y a otras regiones de la piel. Se se caracteriza por la destrucción de los folículos pilosos (la estructura de la piel que “fabrica” el cabello que vemos en nuestra piel).

¿Cómo se manifiesta?
Las personas que la padecen presentan caída de cabello. El cabello se pierde en zonas discretas, produciéndose una lesión con forma redonda, del tamaño de una moneda pequeña. En estas lesiones la piel parece normal, pero carece de cabello.

¿Quienes están en riesgo de padecer esta enfermedad?
Puede afectar a cualquier persona, sin importar su edad o sexo. Generalmente se manifiesta desde la infancia, aunque puede presentarse en cualquier momento de la vida. Quienes la padecen tienen una predisposición genética a desarrollar la enfermedad. El tener familiares cercanos afectados por esta enfermedad aumenta el riesgo de presentarla. El riesgo es aún mayor si la enfermedad se presentó a temprana edad.

¿Que causa la alopecia areata?
Se desconoce la causa. Se sabe que se produce una “activación anormal” del sistema inmune en los folículos pilosos. El sistema inmune “destruye”, por equivocación, los folículos del propio cuerpo. Lo cual provoca la pérdida de cabello. Para manifestarla se requiere una combinación de predisposición genética y estímulos ambientales. Es frecuente que la enfermedad inicie después de periodos prolongados de estrés físico o emocional.

¿La alopecia areata produce algún síntoma?
La enfermedad es completamente asintomática. Por tanto, las zonas afectadas no producen ninguna molestia. El único signo de la enfermad es la pérdida de cabello. Frecuentemente las personas se percatan de la pérdida de cabello de forma casual, al cortarse el cabello, al peinarse o cuando alguien se los hace notar. Las lesiones pueden ser únicas o afectar varias partes del cuerpo. Cuando las lesiones son muy grandes pueden “juntarse” y formar lesiones más grandes.

¿La enfermedad es contagiosa?
Las personas afectadas pueden sufrir aislamiento social y estrés causados por la pérdida tan súbita del cabello. En algunas casos la persona afectada puede sentirse discriminado por su circulo social cercano. La alopecia reata NO es contagiosa, por tanto no existe ningún riesgo que sea trasmitida a otras personas.

¿Cómo se trata esta enfermedad?
La evolución de la enfermedad es altamente impredecible. La pérdida de cabello puede ser temporal o permanente. Las lesiones pueden quedarse estáticas o crecer con el tiempo. En algunos casos, la enfermedad puede avanzar a tal grado que se pierda el cabello del cuerpo por completo (alopecia universal). No hay forma de prevenirla. Existen diversos esquemas de tratamiento con efectividad variable. El tratamiento estará enfocado en detener la activación del sistema inmune (para que los folículos no sean destruidos) y estimular el crecimiento de los folículos aún viables. Debido a que puede ser una enfermedad progresiva, se recomienda iniciar con un tratamiento lo antes posible para evitar la pérdida permanente del cabello.

Conoce más sobre este tipo de alopecia, si tú lo padeces contactamos para que el especialista pueda valorarte y brindarte la mejor opción.

No lo dudes y agenda tu cita de valoración totalmente gratuita.

Ven y conoce la mejor clínica de Trasplante Capilar en Mexico. Clínica DrEO.

Te invitamos a visitar nuestra página WEB y suscribirte a nuestras Redes Sociales:

☑️https://www.clinicacapilar.com.mx
☑️Instagram: https://www.instagram.com/clinica.dreo ☑️Facebook: https://www.facebook.com/clinicadreo/ ☑️Twiter: https://twitter.com/clinicadreo?lang=es

Видео Alopecia Areata: Calvicie del Estrés ¿Qué hago? ¿Causas? ¿Tratamiento? канала Clínica DrEO
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
27 июля 2018 г. 23:53:19
00:04:32
Яндекс.Метрика