Загрузка страницы

THOMAS KUHN La estructura de las revoluciones cientificas ✊🏻 - CURSO IPC #28 IPC CBC Catedra Miguel

A partir de que los problemas sin solución se acumulan excesivamente, el rompecabezas no logra completarse y el consenso alrededor de cómo hacer ciencia de manera normal se rompe. Durante este periodo, los acuerdos básicos se resquebrajan, las "reglas del juego" de la ciencia normal pierden fuerza y su aplicación se vuelve cada vez menos uniforme. Los individuos se comportan de modo excéntrico hasta que, profundizada la crisis, muchos de ellos se comprometen con alguna doctrina concreta para la reconstrucción social. Este es el momento en el cual un pequeño grupo de investigadores, en general jóvenes y no demasiado comprometidos con el paradigma anterior comienzan a investigar en la construcción de marcos conceptuales alternativos que implican un rechazo o una modificación de los supuestos aceptados hasta entonces.

En estos casos las tensiones se profundizan, y se van constituyendo dos campos, uno comprometido con el esquema institucional anterior que intenta encontrar una solución a sus anomalías y otro que pretende derribarlo e instalar uno nuevo.

Capítulos
00:00 Ciencia Normal
02:35 Características de los Enigmas
06:39 Anomalías
09:47 Período de Crisis
12:14 Criterios de selección de un nuevo paradigma
14:10 Revolución científica

BIBLIOGRAFIA UTILIZADA:
Barnes, b. (1986) Kuhn y las ciencias sociales, México, Breviarios de Fondo de Cultura Económica (1982 en inglés)

Becerra, G y Castorina,  J.A. (2016)  “Acerca de la noción de “marco epistémico” del constructivismo. Una comparación crítica con la noción de “paradigma” de Kuhn”. Revista  Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad nº 31, vol. 11, Enero de 2016 (pág. 9-28)  

Becerra, G y Castorina, J.A. (2015) “El condicionamiento del “marco epistémico en distintos tipos de análisis constructivista”. Filosofía e Historia de la Ciencia en el Cono Sur. Selección de trabajos del IX Congreso y las XXV Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia.

Earman, J. (1993), "Carnap, Kuhn, and the Philosophy of Scientific Methodology", en P Horwich (ed.) (1993), pp. 9-36.

Guiber Nair Teresa y Caruso Elisa "Temas Kuhnianos"

Hempel, C. G. (1993), "Thomas Kuhn, Colleague and Friend", en Horwich (ed.) (1993), pp. 7-8.

Horwich, P. (ed.) (1993), World Changes. Thomas Kuhn and the Nature of Science, The MIT Press, Cambridge, Mass.

Hoyningen Huene Paul "Reconstructing Scientific Revolutions"

Kuhn, T. S.: La Revolución copernicana, Barcelona, Planeta-Agostini, 1993

Kuhn, T. S.: La estructura de las revoluciones científicas, México FCE, 1982.

Kuhn, T. S.: La tensión esencial, México, FCE, 1987

Kuhn T. S. El camino desde La Estructura, Barcelona, Paidós, 2002

Moulines C. Ulises Popper y Kuhn

Pérez Ransanz, A.R. (1999)  "Kuhn y el cambio científico" México D.F., Fondo de cultura económica

Popper, Karl (1975), La ciencia normal y sus peligros, en Lakatos, Imre y Musgrave, Alan (Eds.), La crítica y el desarrollo del conocimiento, Barcelona, Grijalbo.
Introduccion al Pensamiento Cientifico (Catedra Miguel) del CBC UBA realizado por el profesor Martin E. Prebble

#IPCUBA #CatedraMiguel #Prebble

Видео THOMAS KUHN La estructura de las revoluciones cientificas ✊🏻 - CURSO IPC #28 IPC CBC Catedra Miguel канала Las Clases de Prebble
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
10 августа 2020 г. 20:00:15
00:15:06
Другие видео канала
ARISTOTELES Etica de la FELICIDAD y VIRTUD - FILOSOFIA Piensa Rapido #11ARISTOTELES Etica de la FELICIDAD y VIRTUD - FILOSOFIA Piensa Rapido #11ANAXIMANDRO de Mileto El ARJE es el Apeiron - FILOSOFIA Piensa Rapido #4ANAXIMANDRO de Mileto El ARJE es el Apeiron - FILOSOFIA Piensa Rapido #4El BANQUETE de Platon DOBLAJE ARGENTINO - FILOSOFIA Piensa Rapido #10El BANQUETE de Platon DOBLAJE ARGENTINO - FILOSOFIA Piensa Rapido #10PARMENIDES de Elea - FILOSOFIA Piensa Rapido #6PARMENIDES de Elea - FILOSOFIA Piensa Rapido #6Trabajo Final de la Licenciatura en Enseñanza con Tecnologías Digitales - Universidad de la CiudadTrabajo Final de la Licenciatura en Enseñanza con Tecnologías Digitales - Universidad de la CiudadHERACLITO de Efeso - FILOSOFIA Piensa Rapido #5HERACLITO de Efeso - FILOSOFIA Piensa Rapido #5IPC UBA La ESTRUCTURA y CONTRASTACION de las teorias cientificas 🤔  - CURSO IPC #18 CBCIPC UBA La ESTRUCTURA y CONTRASTACION de las teorias cientificas 🤔 - CURSO IPC #18 CBCCURSO de Introduccion al Pensamiento Cientifico y FILOSOFIA con MEMESCURSO de Introduccion al Pensamiento Cientifico y FILOSOFIA con MEMESIPC UBA Tipos de ENUNCIADOS y NIVELES 🏗️ - CURSO IPC #14 CBC - Pensamiento Cientifico Catedra MiguelIPC UBA Tipos de ENUNCIADOS y NIVELES 🏗️ - CURSO IPC #14 CBC - Pensamiento Cientifico Catedra MiguelIntroduccion a la FILOSOFIA Piensa Rapido #1Introduccion a la FILOSOFIA Piensa Rapido #1Qué es una TEORIA Cientifica ⚙️ CURSO IPC #9 IPC CBC UBA Catedra MiguelQué es una TEORIA Cientifica ⚙️ CURSO IPC #9 IPC CBC UBA Catedra MiguelThomas Kuhn INCONMENSURABILIDAD ⁉️  - CURSO IPC #29 IPC CBC UBA - Catedra MiguelThomas Kuhn INCONMENSURABILIDAD ⁉️ - CURSO IPC #29 IPC CBC UBA - Catedra MiguelSARTRE El INFIERNO son los OTROS - FILOSOFIA Piensa Rapido #12SARTRE El INFIERNO son los OTROS - FILOSOFIA Piensa Rapido #12Tipos de EXPLICACION 💬  - CURSO IPC #19 IPC UBA CBC - Pensamiento Cientifico IPC CBC UBATipos de EXPLICACION 💬 - CURSO IPC #19 IPC UBA CBC - Pensamiento Cientifico IPC CBC UBACARGA TEORICA de la Observacion Hanson 🔭🌌  - CURSO IPC #16 IPC CBC UBA - Catedra MiguelCARGA TEORICA de la Observacion Hanson 🔭🌌 - CURSO IPC #16 IPC CBC UBA - Catedra MiguelLa NUEVA Filosofía de la Ciencia 🚀 - CURSO IPC #26 IPC CBC UBA - Catedra MiguelLa NUEVA Filosofía de la Ciencia 🚀 - CURSO IPC #26 IPC CBC UBA - Catedra MiguelIPC UBA Sistemas Axiomaticos EJERCICIOS RESUELTOS - CURSO IPC #32 IPC CBC UBA - Catedra MiguelIPC UBA Sistemas Axiomaticos EJERCICIOS RESUELTOS - CURSO IPC #32 IPC CBC UBA - Catedra MiguelTeoria Geocentrica de Aristoteles y Ptolomeo 🌎 IPC CBC UBA - Pensamiento CientificoTeoria Geocentrica de Aristoteles y Ptolomeo 🌎 IPC CBC UBA - Pensamiento CientificoIPC UBA Primer Parcial RESUMEN Pensamiento Cientifico CBC 📝 - CURSO IPC #20 - Catedra MiguelIPC UBA Primer Parcial RESUMEN Pensamiento Cientifico CBC 📝 - CURSO IPC #20 - Catedra MiguelTeoria Heliocentrica ☀️ IPC CBC UBA - Pensamiento Cientifico Catedra MiguelTeoria Heliocentrica ☀️ IPC CBC UBA - Pensamiento Cientifico Catedra Miguel
Яндекс.Метрика