Загрузка страницы

Pañales - Farmacia y Nutrición con Marián García | Órbita Laika | La 2

Desde tiempos inmemoriales se han buscado soluciones para que los bebés hicieran sus necesidades: los inuits colocaban musgo debajo de piel de foca a modo de “pañal” y los Incas colocaban una capa de piel de conejo. En los 1940, la mayor parte eran rectangulares y de algodón, y se doblaban con una técnica que pasaba de madres a hijas. Pero tenían un problema: al recubrirse de caucho retenían la humedad y dañaban la piel del niño. Mary Donovan dio un paso más allá: inventó los pañales.

Tras trabajar en Bazaar, o Vogue, cuando nación su hija en 1946 Marion Donovan pasó de la redacción a la invención del pañal. En 1951, obtuvo la patente, y diez años después la vendió a una empresa por 1 millón de dólares. Pero había un problema en sus pañales: estaban compuestos por celulosa, por lo que absorbían la humedad, pero la mantenían en contacto con la piel del bebé y esto generaba irritación. Además, solo podían absorber un máximo de 20 veces su peso. La solución llegó con el poliacrilato de sodio, un polímero capaz de absorber hasta 100 veces su volumen en agua, ¡dale al play para descubrir más en la sección de Farmacia y Nutrición de Marián García!

https://www.rtve.es/alacarta/videos/orbita-laika/

Видео Pañales - Farmacia y Nutrición con Marián García | Órbita Laika | La 2 канала La 2
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
3 ноября 2020 г. 3:15:01
00:09:33
Яндекс.Метрика