Загрузка страницы

El molino y la cruz coloquio, introducción a la película de Majewski sobre Bruegel y el Calvario

Presentación y coloquio en torno a la película el "El Molino y la Cruz", obra que, como señalan la web Fila Siete (https://filasiete.com/critica-pelicula/estrenos-de-la-semana-el-molino-y-la-cruz/), muestra la historia de la fascinación del polifacético artista Lech Majewski por los cuadros de Bruegel el Viejo, muy concretamente por el Camino del Calvario, por el que tantas veces «ha transitado» en el museo Kunsthistorisches de Viena; con la historia que narra el cuadro: la pasión de Cristo ambientada en la ocupación española de Flandes, en 1564; y la vida de una docena de personajes que componen la escena, muchos de ellos escogidos de entre los propios condenados.

Todas estas capas narrativas componen una creación fascinante, mitad pintura y mitad imagen en movimiento que requiere una mirada contemplativa y paciente que se deje guiar por las explicaciones del propio Bruegel, interpretado por Rutger Hauer. No es una película sencilla. Gustará a amantes del arte y del pintor holandés, a visitantes de museos, a sensibilidades exquisitas. Y sin embargo, algo universal tiene cuando ha sido comprada por cuarenta países: que es en sí una obra de arte y un ejercicio técnico más que notable.

Mitxel Salazar y Aitor López de Aberasturi, dialogan sobre esta obra, y nos dan numerosas claves sobre esta obra y sobre otros muchos intresantes aspectos de la creación cinematográfica.

Esta sesión sirve para ir presentando la 7ª edición del Festival Internacinal de Raíces de Europa.

Animamos a ver internet con equilibrio, a sacar tiempo para leer, contemplar la naturaleza, las creaciones artísticas... y, por supuesto, a escuchar, conversar,
pensar...

NUESTRO CANAL: https://www.youtube.com/user/raicesdeeuropa?feature=mhee

RECIBIR NUEVOS VÍDEOS: suscríbete a nuestro canal pinchando en SUSCRIBIRSE

VÍDEOS ORDENADOS POR TEMAS: https://www.youtube.com/user/raicesdeeuropa/playlists

REDES SOCIALES:
Facebook: https://www.facebook.com/raicesdeeuropa/
Twitter: https://twitter.com/raicesdeeuropa
Instagram: https://www.instagram.com/raicesdeeuropa/

Canal de historia, cultura, arte, filosofía, literatura, música, ciencia, religión...
Nos interesa EUROPA (www.raicesdeeuropa.com), donde nació Raíces, y TODO EL MUNDO.
Nos apasiona sumar, conocer, escuchar, profundizar, reflexionar, mejorar, promover la lectura, el estudio, el deseo de saber y buscar la belleza, nos atrae la verdad, la justicia, la libertad, la igualdad de oportunidades, la solidaridad, la defensa de los más débiles...

Si te gustan nuestros fines y vídeos, puedes VER NUESTRA WEB (https://www.raicesdeeuropa.com/raices-de-europa-2/), SUSCRIBIRTE a nuestro canal (https://www.youtube.com/user/raicesdeeuropa?feature=mhee) presionando en "SUSCRIBIRSE" y dando a la CAMPANITA para que te lleguen las novedades, y COMPARTIR nuestros contenidos.

Agradecemos las sugerencias y el apoyo, también económico, para ofrecer más y mejores contenidos. Aquí tienes cómo hacerlo: https://raicesdeeuropa.com/conocenos/

https://www.raicesdeeuropa.com

©raicesdeeuropa

Queda expresamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción total o parcial de este contenido por cualquier medio o procedimiento.

Видео El molino y la cruz coloquio, introducción a la película de Majewski sobre Bruegel y el Calvario канала Raices de Europa
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
24 мая 2024 г. 19:00:06
00:35:19
Другие видео канала
IV Festival de Cine de Cortometraje Raíces de Europa 2021. Gala de ClausuraIV Festival de Cine de Cortometraje Raíces de Europa 2021. Gala de ClausuraAntonio López: reflexiones. Hermosura y luz en la creación de María Moreno y Francisco LópezAntonio López: reflexiones. Hermosura y luz en la creación de María Moreno y Francisco LópezAntonio López: entre la Mancha y Madrid. Reflexiones del genial pintor y escultorAntonio López: entre la Mancha y Madrid. Reflexiones del genial pintor y escultorPicasso y Bill Viola: dos genios del arte contemporáneo. Jorge LatorrePicasso y Bill Viola: dos genios del arte contemporáneo. Jorge LatorreEgipto faraónico. Viaje a los secretos de la momificación. Universidad de Navarra.Egipto faraónico. Viaje a los secretos de la momificación. Universidad de Navarra.Joyas de Europa. Arte, belleza, historia y civilización. José Alipio MorejónJoyas de Europa. Arte, belleza, historia y civilización. José Alipio MorejónErmitaraba. Apertura de las ermitas y otros monumentos de Álava y Treviño. Miguel Ángel SalazarErmitaraba. Apertura de las ermitas y otros monumentos de Álava y Treviño. Miguel Ángel SalazarPresentación 4ª edición “Ermitaraba-Rutas Patrimonio Abierto”:  Norte Valle Kuartango-UrkabustaizPresentación 4ª edición “Ermitaraba-Rutas Patrimonio Abierto”: Norte Valle Kuartango-UrkabustaizEntrevista a Carlos Echeverría. Energía y abastecimiento energético de Europa.Entrevista a Carlos Echeverría. Energía y abastecimiento energético de Europa.Paisajes de la alegría. Poesía y arte. José Manuel GutierrezPaisajes de la alegría. Poesía y arte. José Manuel GutierrezAntonio López trata de la libertad del artista, los encargos, el Juicio Final de Miguel Angel...Antonio López trata de la libertad del artista, los encargos, el Juicio Final de Miguel Angel...Alcuino de York y el Renacimiento cultural con Carlomagno. Miguel AyerbeAlcuino de York y el Renacimiento cultural con Carlomagno. Miguel AyerbeArte y verdad, ser o conquistar. Velázquez, Vermeer... y los artistas contemporáneos. Antonio LópezArte y verdad, ser o conquistar. Velázquez, Vermeer... y los artistas contemporáneos. Antonio LópezLa creacion del hombre de Michelangelo en la Capilla Sixtina.  Jesús María Gonzalez de ZarateLa creacion del hombre de Michelangelo en la Capilla Sixtina. Jesús María Gonzalez de ZarateVia Crucis de Ernestina de Champourcin, recitado por Cristina Basoco. Poesía, Arte y Semana Santa.Via Crucis de Ernestina de Champourcin, recitado por Cristina Basoco. Poesía, Arte y Semana Santa.Antonio López: reflexiones. La pintura figurativa, el discurso sobre ella, Francis Bacon...Antonio López: reflexiones. La pintura figurativa, el discurso sobre ella, Francis Bacon...V Festival Internacional de Cine Raíces de Europa (REIFF 2022) BUCLE PRESENTACIÓNV Festival Internacional de Cine Raíces de Europa (REIFF 2022) BUCLE PRESENTACIÓN"¿Por qué eres especial, irrepetible?". Composición musical María Luisa Sánchez, texto Juan de Pedro"¿Por qué eres especial, irrepetible?". Composición musical María Luisa Sánchez, texto Juan de Pedro50.000 suscriptores: alegría, agradecimiento, responsabilidad, metas y proyectos50.000 suscriptores: alegría, agradecimiento, responsabilidad, metas y proyectosConcierto de Navidad 2021 Raíces de Europa: Corelli, Mozart, Piovani, Gardel, Morricone, Piazzola...Concierto de Navidad 2021 Raíces de Europa: Corelli, Mozart, Piovani, Gardel, Morricone, Piazzola...Mencía de Mendoza: excepcional mujer, promotora de las artes y de su linaje. Concepción PorrasMencía de Mendoza: excepcional mujer, promotora de las artes y de su linaje. Concepción Porras
Яндекс.Метрика