Загрузка страницы

Mujeres con el tango - Volumen 1 (1935 -1964)

MUJERES CON EL TANGO
Volumen 1
EMI 4195
(1935-1964)

TEMAS:
01 Susy Leiva(Con Orquesta Martín Darré) - Sin palabras (08/05/1964) Mariano Mores-Enrique Santos Discepolo
02 Azucena Maizani(Con piano y violin) - Rebelion (18/10/1935) Luis Rubistein
03 Maria De La Fuente(Con su Orquesta en Odeon) - En carne propria (17/06/1946) M. Sucher - C. Bahr
04 Ada Falcon(Con Orq. Francisco Canaro) - Envidia (19/09/1936) J. Gonzalez Castillo-A. Botta-L.C. Amadori
05 Tital Merello(Con Orq. Francisco Canaro) - Se dice de mi (23/07/1954) Francisco Canaro-Ivo Pelay
06 Nelly Omar(Con Guitarras) - Cornetin (28/07/1950) Catulo Castillo - Homero Manzi
07 Juanita Larrauri(Con Guitarras) - Castigo (28/08/1936) Luis Rubistein - Juan Canaro
08 Azucena Maizani(Con trio Cufaro, Zerrillo y Parada - Malevaje (25/09/1928) Juan De Dios Filiberto-Enrique Santos Discepolo
09 Tita Merello(Con Orq. Francisco Canaro) - Pipistrela (14/06/1956) Juan Canaro-E. Ochoa
10 Susy Leiva(Con Orquesta Martín Darré) - Confesion (03/04/1964) Enrique Santos Discepolo-Luis Cesar Amadori
11 Mercedes Simone(Con Trío Típico) - La florista (20/03/1936) J. B. Vescio
12 Amanda Ledesma(Con Trio Típico) - Condena (05/11/1937) Enrique Santos Discepolo
13 Carmen Duval(Con Orq. Argentino Galván) - Entre sueños (03/07/1946) A. Aieta-J. Polito-F. Garcia Jimenez
14 Nina Miranda(Con Orq. Graciano Gomez) - Maula (12/08/1955) A. Mondino - V. Soliño

El canto femenino del tango nace en Buenos Aires de fin de siglo junto a los valses de Motallo y Ramenti, los pasacalles zarzueleros, los tranvías a caballo y la música de Don Angel Villoldo. Cantantes como Linda Thelma, Pepita Avellaneda, Lola Membrives o Flora Hortensia de Gobbi alternaban los varietés porteños con las tonadilleras o cupletistas españolas las preferencias, entre Teresita Zazá, Inés Berutti o La Goya; portadoras de gracia, firmeza y donaire uníanse nuestras criollas "tiples" en un conglomerado de arte: el ilusionismo, la parodia y la pantomima. Vendrán los años 20, era de sainete e incipiente radiofonía, a traernos a la cancionista de tangos propiamente dicha. Nuestro sello "ODEON" albergando en sus catálogos a sus intérpretes más representativas. Azucena Maizani, que iniciara su discografía en esta casa en 1923, Ada Falcón durante toda su trayectoria (1929/1942), secundada primero por el trío del genial Enrique Delfino y en este caso por el señor Francisco Canaro. La incomparable Tita Merello nos acerca su decir bien porteño en páginas fundamentales de su repertorio, rescatadas de su participación en la pantalla cinematográfica como "Se dice de mí" surgida del papel de puestera en el film "Mercado de Abasto". Voces prototípicas de los años 30, nos trae este evocativo LP, la de Juanita Larrauri en una faz de su único registro "ODEON". Mercedes Simone, dulzura hecha voz, que perteneció a nuestro elenco en su era de mayor esplendor (1936/1942) con el marco musical de su trío típico, en "La Florista", su primer disco "ODEON" y Amanda Ledesma la rubia actriz y cancionista, también en una cara de su único trabajo para nosotros "Condena", tango que interpretó en la película nacional "Melodías Porteñas". Incluye también esta valiosa recopilación 3 voces fundamentales de la década del 40, que por coincidencia pertenecían a la misma emisora LR1 Radio El Mundo donde hallaron su consagración: Nelly Omar, voz principalísima de nuestro arte nativo y ciudadano, aquí en un tango canción ejemplar sin reposición posterior desde 1950; Carmen Duval, portadora de un temperamento pocas veces igualado y voz genuina para el género , en este su segunda tango grabado para nuestro sello, de los 6 que obran en nuestros archivos; María de la Fuente, dulce y emotiva cultora de nuestro temario ciudadano por primera vez incluida en LP de esta casa, aquí en el primer tango grabado por su voz.
Cierra esta revisión con dos voces surgidas en las últimas décadas, la inconfundible cantante uruguaya Nina Miranda, de personal estilo interpretativo respetuoso por el tiempo musical que le imprime la orquesta del bandoneonista y director Graciano Gómez, en un tango montevideano famoso: "Maula" ganador de un concurso en el año de su aparición: 1927 y la siempre recordada Susy Leiva en dos creaciones de su carrera profesional, con el marco orquestal del capacitado ex bandoneonista y actualmente pianista y arreglador Martín Darré.
Esta es una reedición que sin duda alguna merecerá el beneplácito de todo buen discómano, ya que en ella se hallan reflejadas épocas distintas de la mujer con el tango en una escogida selección de nuestros anaqueles
HECTOR ERNIE

Видео Mujeres con el tango - Volumen 1 (1935 -1964) канала Felipe Pinto: Folklore y Tango Argentino
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
5 декабря 2018 г. 20:53:13
00:38:38
Яндекс.Метрика