17 ✅ FUNCIÓN HASH #Hashing #SHA256 #MD5 #bcrypt #ProtecciónDeDatos #IntegridadDeDatos #Criptografía
17 ✅ FUNCIÓN HASH - MD5, SHA, bcrypt
#Hashing #Ciberseguridad #SHA256 #MD5 #bcrypt #SeguridadInformática #ProtecciónDeDatos #IntegridadDeDatos #Criptografía #ContraseñasSeguras #FuncionesHash #SeguridadDigital #HashFunction #HashCode #VerificaciónDeDatos #Ciberdefensa #EducaciónDigital #Solomongo #AprendeCiberseguridad #CursoCiberseguridad
🔐 El hashing es una técnica usada en ciberseguridad para transformar datos en un código único de longitud fija. No es reversible y se usa principalmente para verificar integridad de datos y proteger contraseñas.
🧩 Qué es un hash?
Un hash es el resultado de aplicar una función matemática (como SHA-256 o MD5) a un dato de entrada. Aunque el contenido original cambie ligeramente, el hash resultante cambiará completamente, lo que permite detectar alteraciones.
🧪 Ejemplo y tipos de hash:
- MD5 y SHA-1/SHA-256: rápidos, pero algunos (como MD5 y SHA-1) ya no son seguros ante ataques de colisión.
- bcrypt: diseñado para proteger contraseñas; más lento pero seguro, ya que incluye un salt (valor aleatorio) y es resistente a ataques por fuerza bruta.
Ejemplo Texto: solomongo2025
- MD5: c4b0b3b2d0c4f4377bb4ebfc27432e33
- SHA-256: cfda0574fa6f... (más largo y seguro)
- bcrypt: genera hashes únicos incluso para la misma entrada.
✅ Conclusión: El hashing es fundamental para asegurar datos y verificar su integridad. Aunque funciones como MD5 y SHA-1 están obsoletas, SHA-256 y bcrypt son opciones más robustas, especialmente para almacenamiento de contraseñas.
👉 SUSCRÍBETE PARA MÁS CONTENIDO SOBRE CIBERSEGURIDAD Y NO TE PIERDAS EL SIGUIENTE VÍDEO SOBRE LOS MÓDULOS!! Para más información y detalles sobre el curso, puedes visitar el sitio oficial www.solomongo.com
Видео 17 ✅ FUNCIÓN HASH #Hashing #SHA256 #MD5 #bcrypt #ProtecciónDeDatos #IntegridadDeDatos #Criptografía канала solomongo | CEH
#Hashing #Ciberseguridad #SHA256 #MD5 #bcrypt #SeguridadInformática #ProtecciónDeDatos #IntegridadDeDatos #Criptografía #ContraseñasSeguras #FuncionesHash #SeguridadDigital #HashFunction #HashCode #VerificaciónDeDatos #Ciberdefensa #EducaciónDigital #Solomongo #AprendeCiberseguridad #CursoCiberseguridad
🔐 El hashing es una técnica usada en ciberseguridad para transformar datos en un código único de longitud fija. No es reversible y se usa principalmente para verificar integridad de datos y proteger contraseñas.
🧩 Qué es un hash?
Un hash es el resultado de aplicar una función matemática (como SHA-256 o MD5) a un dato de entrada. Aunque el contenido original cambie ligeramente, el hash resultante cambiará completamente, lo que permite detectar alteraciones.
🧪 Ejemplo y tipos de hash:
- MD5 y SHA-1/SHA-256: rápidos, pero algunos (como MD5 y SHA-1) ya no son seguros ante ataques de colisión.
- bcrypt: diseñado para proteger contraseñas; más lento pero seguro, ya que incluye un salt (valor aleatorio) y es resistente a ataques por fuerza bruta.
Ejemplo Texto: solomongo2025
- MD5: c4b0b3b2d0c4f4377bb4ebfc27432e33
- SHA-256: cfda0574fa6f... (más largo y seguro)
- bcrypt: genera hashes únicos incluso para la misma entrada.
✅ Conclusión: El hashing es fundamental para asegurar datos y verificar su integridad. Aunque funciones como MD5 y SHA-1 están obsoletas, SHA-256 y bcrypt son opciones más robustas, especialmente para almacenamiento de contraseñas.
👉 SUSCRÍBETE PARA MÁS CONTENIDO SOBRE CIBERSEGURIDAD Y NO TE PIERDAS EL SIGUIENTE VÍDEO SOBRE LOS MÓDULOS!! Para más información y detalles sobre el curso, puedes visitar el sitio oficial www.solomongo.com
Видео 17 ✅ FUNCIÓN HASH #Hashing #SHA256 #MD5 #bcrypt #ProtecciónDeDatos #IntegridadDeDatos #Criptografía канала solomongo | CEH
Комментарии отсутствуют
Информация о видео
2 мая 2025 г. 0:48:41
00:01:03
Другие видео канала




















