Загрузка страницы

En Conexión con César Miguel Rondón 14 de Agosto 2020

EDITORIAL

¿Sabotaje político desde la Casa Blanca?

Después de meses de protestar contra las votos recolectados a través de boletas electorales por correo, el presidente Donald Trump dijo explícitamente en una entrevista con Maria Bartiromo de Fox Business Network, que se opone al rescate del servicio postal de Estados Unidos y a la ayuda electoral estatal porque permitirá que más personas voten por correo. Y lo dice en medio de una pandemia mortal, que hará temer a muchos hacerlo en persona.

"Ellos [los demócratas] ...necesitan ese dinero para que pueda funcionar la oficina de correos y que pueda procesar estos millones y millones de boletas (electorales)... Si no lo consiguen... eso implica que no pueden tener el voto universal por correo por no estar equipados para lograrlo”
Kevin Ary Levin
El día de ayer, el presidente Donald Trump, informó sobre un día histórico, Israel firmaba con Emiratos Árabes un acuerdo de paz por el que se compromete a suspender las anexiones de territorios palestinos.

Kevin Ary Levin, Sociólogo especializado en el Medio Oriente, explica que el acuerdo se trata de un paso relevante, porque hasta ahora Israel no tenía relaciones diplomáticas con ningún país del Golfo debido, principalmente, al apoyo de esos países a la causa palestina. De hecho, hasta ahora, solamente dos países árabes habían firmado acuerdos de paz con Israel: Egipto y Jordania.

Laureano Pérez Izquierdo
¿Quién es Mauricio Claver-Carone, el candidato postulado por Donald Trump como presidente del Banco Interamericano de Desarrollo y por qué ha dado cabida a tantas reacciones?

Laureano Pérez Izquierdo, periodista y director de Infobae América, explica que la tradición en cuanto a la presidencia del organismo, es que sea alguien de la región, y Claver-Carone es ciudadano estadounidense con herencia latinoamericana, y lo más importante el trabajo y toda la colaboración que ha prestado a la región desde sus otros cargos a lo largo de su carrera.

Adriana Carrera
El Censo del 2020 busca una imagen más completa del país. Los resultados de este conteo, que se lleva a cabo solo una vez cada diez años, son fundamentales, para por ejemplo, determinar el número de escaños que recibe cada estado en la Cámara de Representantes, para calcular el dinero que se entregará a escuelas, clínicas, carreteras, transporte público, entre otros recursos.

Adriana Carrera, portavoz comunitaria del Censo 2020, explica que ahora hay una nueva fecha límite, 30 de septiembre, la Oficina del Censo debe contar con precisión a los residentes más difíciles de alcanzar de la nación, alrededor de 60 millones de hogares, en solo seis semanas.

Sergio Monsalve
El pasado mes de marzo, Nicolás Maduro anunció que Venezuela entraría en cuarentena social obligatoria para prevenir contagios de COVID-19 en la población. Desde ese momento, el cineasta y documentalista, Sergio Monsalve comenzó a idear un proyecto nuevo que permitiera en un futuro cercano mostrar cómo se vivieron los primeros meses de aislamiento social y otras medidas tomadas por el régimen venezolano.

“Venezuela en Cuarentena“, es un documental que recoge 16 testimonios de venezolanos que sobreviven en el país, los primeros meses en cuarentena por el COVID-19 .
Visita nuestra página web https://www.americadigital.com/

Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram https://www.instagram.com/americadigital/
Facebook https://www.facebook.com/americadigitalcom
Twitter https://twitter.com/americadigital

Видео En Conexión con César Miguel Rondón 14 de Agosto 2020 канала En Conexión
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
15 августа 2020 г. 4:30:10
00:47:11
Яндекс.Метрика