Загрузка страницы

LA JUSTA (Ensalada) - Mateo Flecha "el Viejo" (1481 - 1553)

LA JUSTA (Ensalada) - Mateo Flecha "el Viejo" (1481 - 1553).
["Las Ensaladas de Flecha, maestro de capilla que fue de las Serenísimas Infantas de Castilla, Recopiladas por F. Matheo Flecha su sobrino, Abad de Tyhan y Capellán de las Majestades Caesareas, con algunas suyas y de otros autores, por el mesmo corregidas y echas estampar", (Praga, 1581)].

Intérpretes: Hespérion XX - Director: Jordi Savall.
(http://www.alia-vox.com/)

Jordi Savall on Spotify: https://play.spotify.com/artist/3faEZMpTmZFXpELU1EwWNL

Jordi Savall on Facebook: https://www.facebook.com/JordiSavallOfficialPage
Imágenes: Castillos de España.
LETRA:

¡Oyd, oyd los vivientes
una justa que se ordena!
Y el precio d'ella se suena
que es la salud de las gentes.

Salid, salid a los miradores
para ver los justadores,
que quien ha de mantener
es el bravo Lucifer
por honra de sus amores.
¿Quién es la dama que ama?
¿Y quién son los ventureros?
Sólo son dos caballeros.
La dama Envidia se llama.
Diz que dize por su dama
al mundo como grossero:
"Para tí la quiero,
noramala, compañero,
¡Para tí la quiero!".

Paso, paso sin temor
que entra el mantenedor,
pues toquen los atabales,
¡Ea, diestros oficiales!

Llame el tiple con primor:
Tin tin tin. ¡Oh, galán!
Responda la contra y el tenor:

Tron, tron... ¡Sus! Todos:
"Ti pi tipi tin, pirlin..."
"Cata el lobo do va, Juanilla,
¡Cata el lobo do va!".

La soberbia es el padrino,
una silla es la cimera.
¡Oh, qué pompa y qué manera!
Escuchad que el monte es fino:
"Super astra Dei exaltabo solium meum
et símilis ero Altissimo".

El mantenedor es fiero,
callad y estemos en vela
que otro viene ya a la tela.

¿Quién es el aventurero?
Adán padre primero,
rodeado de prophetas.
¡Ojo! ¡Alerta compañero,
que ya tocan las trompetas!
"Fan, fre-le-re-le-ran fan, fan"

¿Por quién justa nuestro Adán?
Por la gloria primitiva.
¡Viva! ¡Viva! ¡Viva!

Sus padrinos, ¿quién serán?
Los Santos Padres que y van
puestos a sus derredores
cantando un cantar galán

por honra de sus amores:
"Si con tantos servidores
no ponéis tela, señora,
no sois buena texedora".

Alhajas trae por devisa
con que os finaréis de risa.
Y ¿qué son? ¡Una pala y açadón
y la letra desta guisa:
"Laboravi in gemitu meo,
lavabo per singulas noctes lectum meum".

¡Ea, ea, que quieren romper
las lanças de competencia!
La de gula, Lucifer,
Adán la de ignocencia,
mas de ver su gran patientia
no hay quien no cante de gana:
"¡Que tocan alarma, Juana!
¡Hola, que tocan alarma!"

¡Dale la lança! ¡Dale la lança!
El trompeta dice ya:
¡Helo va! ¡Helo va! ¡Tub, tub!
Corran corran sin tardança.
¡Ciégalo tu, Sant Antón
Guárdalo Señora! ¡San Blas!
¡Trópele, trópele, tras!
¡Oh, qué terrible encontrón!
¡Adán cayó para atrás!.

Buscad d'hoy más,
peccadores
quien sane vuestros dolores.
"Que no son amores
para todos hombres".

¡Aparte, todos aparte!
¿Quién viene? ¡Dezid-nos d'él!
Un cavallero novel,
Dios de Israel.
¡Guarte, guarte, Lucifer!

"Mala noche havéis de haver
don Lucifer,
aunque seáis más letrado y bachiller".

¡Venga, venga'l gran Señor!
Háganle todos el buz.
Su cimera es una cruz,
su padrino el Precursor
que da voces con hervor:
"Ecce qui tollis peccata mundi".

¿Y por quién ha de justar?
Por la que no tiene par.
¿Quién sería? "Virgo María,
caelorum via,
de los errados la guía".
¿Y el mote? Qual no se vió:
"¡Sitio, sitio!".

Denles las lanças de guerra:
a Cristo la de justitia,
y a Luzbel la de cobdicia.
No yerra
de caer muy presto en tierra.
¡Dale la lança, Dale la lança
que ya va nuestra bienaventurança!
¡Tras, tras, tras,
grita y alarido,
que Lucifer ha caydo!
¡Vade retro, Satanás!
Muy corrido va Luzbel,
¡A él, a él, que trae fardel!
¡Vaçia, que ya en hastía!
Scantémosle un pedaço,
del taço y el baço,
las cuerdas del espinaço
y en la frente con un maço
y en las manos gusanos.
Y a vosotros los cristianos:
¡Buenas Pascuas y buen año,
que es deshecho ya el engaño!

"Laudate Dominum omnes gentes
laudate eum omnes populi".
En la Edad Media se denominó "justa" al combate que se hacía entre dos contendientes, a caballo y con lanza, para justificar el derecho de alguno de ellos. Aunque a veces se confundan los términos justa y torneo, las armas empleadas en ambas contiendas eran diferentes. En las justas se empleaban armas verdaderas ofensivas y defensivas, resultando a veces los combatientes gravemente heridos e incluso muertos, y en los torneos se utilizaban casi siempre armas simuladas.

En la Ensalada "La Justa" se describe, paso a paso, una justa medieval entre Lucifer y Adán, apareciendo una gran cantidad de onomatopeyas, propias de una batalla de este tipo.

Mateo Flecha "el Viejo" (1481-1553), fue un compositor español renacentista, conocido principalmente por sus Ensaladas. Se le denomina «el Viejo» para diferenciarlo de su sobrino Mateo Flecha "el Joven".

http://es.wikipedia.org/wiki/Mateo_Flecha_el_Viejo

Видео LA JUSTA (Ensalada) - Mateo Flecha "el Viejo" (1481 - 1553) канала Belarmo
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
28 февраля 2011 г. 8:59:21
00:19:23
Яндекс.Метрика