Загрузка страницы

Sesión 4: La escuela de Frankfurt.

Sesión 4: La escuela de Frankfurt.

Serie: Cuando la Literatura habla de sí misma. Las revoluciones textuales (Parte II)
Fecha de grabación: 22-06-2022
Analizaremos la Escuela de Frankfurt como el resultado de la confluencia entre marxismo y psicoanálisis, que contribuyó a la permeabilidad y superación de ambos sistemas en la conocida como teoría crítica. Con ella se pone sobre la mesa la capacidad intrínsecamente performativa de la teoría, que se reivindicará por fin como el activo más importante de la acción política. La obra de arte reconquista así su autonomía, esta vez por su valor subversivo y transformador. La vanguardia, el teatro experimental, la lírica y, en definitiva, las transgresiones formales del texto (antes meros mecanismos desautomatizadores) son ganadas para la causa revolucionaria, superando, entre otras cosas, la estética realista como la forma asociada a la transformación social. Especificaremos brevemente las aportaciones de Adorno y Marcuse, profundizando en el primero por su teoría estética y sus notas sobre literatura.
Participan:
Celia María Gutiérrez Vázquez funcionario de carrera, profesora Secundaria, Comunidad Autónoma de Madrid (CAM)
José Luis de la Calle Muñoz realizador CEMAV, UNED

Vídeo disponible en: https://canal.uned.es/video/62d7b9846f3c000207063966

Видео Sesión 4: La escuela de Frankfurt. канала UNED Cursos MOOC
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
20 июля 2022 г. 13:36:41
00:23:31
Яндекс.Метрика