Загрузка страницы

EL SECUESTRO DEL ERP QUE ESCONDIO UNA TRAICION FAMILIAR - AÑO 1973

Fuente Diario Infobae del 26 Abr, 2023..
Hace 50 años, el contralmirante Francisco Agustín Aleman fue capturado por el Ejército Revolucionario del Pueblo en su casa de Recoleta. Por él nunca se pidió un rescate. Fue liberado 13 días después de la asunción de Héctor Cámpora. Su hijo Francisco cuenta detalles de lo sucedido en aquellos días turbulentos del país

Ese domingo 1º de abril de 1973 amaneció muy lluvioso en Buenos Aires. La fecha del fútbol debió suspenderse por el mal clima: los clásicos Independiente vs Boca y Huracán vs Racing debieron esperar hasta el martes 3. Los diarios del día informaban el regreso al país del presidente electo Héctor J. Cámpora, luego de reunirse con el Generalísimo Francisco Franco y Juan Domingo Perón, en Madrid. Y también daban cuenta de la derrota de Cassius Clay, por puntos, en Los Ángeles

El contralmirante Francisco Agustín Aleman llegó ese día a su casa de Libertador 894 alrededor de las 20.30. Había dejado su auto en el garaje de Rodríguez Peña 2050, sobre esa calle estaba además la entrada de servicio del edificio, en el 2095. Su hijo Francisco aprestaba los útiles escolares para ir al colegio el lunes: cursaba 1º año en el colegio San Pablo, de Vicente López y Montevideo. En casa estaba además la esposa de Aleman, Martha Fulaondo. La cena estaba lista.

A las 21.30 sonó el portero eléctrico en el departamento del 3º A. Era el sobrino político del almirante, Oscar Ciarlotti, junto a su novia Maria Magdalena Nosiglia y un amigo de nombre Alberto. Oscar, de 24 años, era estudiante de Arquitectura e hijo del Capitán de Navío (RE) Ciarlotti. Parecía una visita familiar normal. Pero no lo era.

A las 21.50 el portero eléctrico volvió a sonar. El hijo de Aleman abrió la puerta e ingresaron 5 personas portando armas de fuego. En el portero eléctrico se habían presentado como amigos de Oscar. Pero al entrar se identificaron como miembros del Ejército Revolucionario del Pueblo, la organización terrorista que junto a Montoneros y a FAR asoló al país a principios de la década de 1970.

Los delincuentes encañonaron a la familia, amordazaron a la mujer y al hijo y los encerraron en el baño, le dieron una inyección al almirante para dormirlo y se lo llevaron. Previamente pintaron con aerosoles el living de la casa. Uno de los grafitis decía: “ERP - Justicia popular por Trelew”. Salieron por la entrada de servicio de Rodríguez Peña. En el operativo participaron entre 9 y 15 miembros del grupo.

Comenzaba entonces un calvario que duraría 68 días para la familia. Y uno de los hechos que conmovió al país y lo tuvo en vilo hasta 13 días después de la asunción de Cámpora.

La esposa recién pudo liberarse de las ataduras a las cuatro de la mañana y dar aviso a los vecinos de arriba golpeando el techo del baño con el barral de la cortina de la bañadera. Los vecinos avisaron a la policía, que liberó a Martha y Francisco (h). La tranquilidad habitual del edificio de ahí en más se transformó en un hervidero de personas. Dada la hora, la noticia no llegó a la tapa de los diarios del 2 de abril. Pero ocupó las portadas con tipografía catástrofe los siguientes 8 días sin solución de continuidad. Y automáticamente una guardia periodística con todos los noticieros de la tv y la radio se instaló en la vereda frente al edificio.

A 50 años del hecho, Paco recuerda: “El tipo vivía en Posadas, entre Rodríguez Peña y Montevideo, en la misma manzana que nosotros. Pasábamos muchos veranos juntos las dos familias Habíamos ido a la playa en Mar del Plata ese verano. Fui yo el que les abrió la puerta esa noche. Eran 5 tipos. Nos encañonaron de entrada, nos ataron y amordazaron y nos encerraron a mi vieja y a mí”.
Aleman no nombra a Oscar, su primo segundo. Cuando se refiere a él dice “el tipo”.

“Lo más loco es que nunca fue preso por el secuestro de mi padre. Fue en cana pero por el asesinato de un policía en Rosario. Estuvo encerrado en Sierra Chica hasta 1983, cuando salió libre por la amnistía”, se indigna. Magdalena Nosiglia, en tanto, integra la triste lista de desaparecidos. Era hermana del dirigente radical Enrique Nosiglia. Su padre, Plácido Nosiglia, había sido electo diputado nacional también por la UCR, en 1973.

El secuestro del almirante Aleman fue una de las operaciones más resonantes cometidos por el ERP en los comienzos de los setenta. Sus jefes justificaban sus actos como “represalias por La Masacre de Trelew”

Francisco Aleman (h) y Oscar Ciarlotti volvieron a cruzarse accidentalmente en el barrio muchos años después: “Fue en 1988 o 1989, no recuerdo exactamente. Él había vuelto a su departamento de soltero. El tipo no me reconoció. Yo sí. Me dio una puntada en el estómago. Pero no hice nada”, recuerda Aleman (h).

Видео EL SECUESTRO DEL ERP QUE ESCONDIO UNA TRAICION FAMILIAR - AÑO 1973 канала Guillermo Rube
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
26 апреля 2023 г. 11:43:09
00:04:02
Яндекс.Метрика