Загрузка страницы

Ramón Bayés y la Historia del Análisis de Conducta 🎥

#ABA #HistoriaABA #BCBA #BCaBA #CEU
En este documental hacemos un recorrido por la contribución del profesor emérito de la Universitat Autònoma de Barcelona Ramón Bayés Sopena a la historia del análisis de conducta en el mundo de habla hispana. El vídeo se estructura en torno a cuatro breves secciones y un epílogo final.

1. Stanley M. Sapon y la llegada del análisis experimental
2. El congreso de Lieja (1983) y el encuentro con Skinner
3. La colección conducta humana y la editorial Fontanella
4. Bertrand Russell y la humildad intelectual
5. Ramón Bayés, lo que sabemos de los recuerdos

El vídeo recoge entrevistas de José I. Navarro Guzmán (Universidad de Cádiz) y Ricardo Pellón Suárez de Puga (Universidad Española de Educación a Distancia), y con el propio prof. Bayés. Con este documental queremos reconocer la contribución de quién permitió la difusión en castellano de las principales obras de Skinner e introdujo el análisis de conducta en España.

Si eres BCBA o BCaBA y deseas obtener un CEU 🎓 (unidad de formación continua) por el visionado de este documental, accede al enlace a continuación y sigue las instrucciones.
https://forms.gle/DXXXA9xGjQs2XAKa7

Bibliografía seleccionada
Bayés, R. (1972). Utilización de tórtolas en el laboratorio operante. Revista Latinoamericana de Psicología, 4, 227-234. https://www.redalyc.org/pdf/805/80540206.pdf
Bayés, R. (1977). Iniciación a la farmacología de la conducta. Barcelona: Fontanella.
Bayés, R. (2003). Introducción de la obra de B. F. Skinner en España. Revista de Historia de la Psicología, 24, 301-316. http://www.revistahistoriapsicologia.es/app/download/5854377211/07.+BAY%C3%89S.pdf?t=1364983920
Richelle, M., Freixa i Baqué, E., Lambert, J. L., y Pomin, V. (2007). Experimental analysis of behaviour in the European French‐speaking area. International Journal of Psychology, 41, 468-479 https://doi.org/10.1080/00207590500492021
Russell, B. (1948). Human knowledge: Its scope and its limits. Londres: George Allen & Unwin Ltd. https://archive.org/details/in.ernet.dli.2015.226781
Sapon, S. M. (1969). Operant studies in the expansion and refinement of verbal behavior in disadvantaged children. Rochester, Nueva York: University of Rochester.
Skinner, B. F. (1956). A case history in scientific method. American Psychologist, 11(5), 221–233. https://doi.org/10.1037/h0047662
Skinner, B. F. (1977). Ciencia y conducta humana. Barcelona: Fontanella.
Skinner, B. F. (1968). Walden dos. Barcelona: Fontanella.
Virués-Ortega, J., Pellón, R., y Valero, L. (Junio 2011). The development of behavior analysis in Spain. Newsletter of the European Association for Behaviour Analysis, (2), 9-10.
https://europeanaba.org/index.php/about-us/newsletter-archive/download-file?path=Newsletter%2BJune%2B2011.pdf

AVISO
El uso de información fotográfica y videográfica utilizada por ABA España en este canal observa los requerimientos de ética profesional del punto 2.06 (b) del Código de cumplimiento profesional y ético y el punto 5.10 del Código ético para analistas de conducta, ambos de la BACB. Los contenidos que presentan información fisonómica que pudiera identificar a un menor corresponden a personas que no reciben actualmente o no han recibido nunca servicios de ABA España. Dichos contenidos se han publicado posteriormente a la obtención del consentimiento informado del padre o tutor legal del menor. Queda terminantemente prohibida la captura o reutilización de cualquier parte de este video sin el permiso expreso por escrito de ABA España.

Видео Ramón Bayés y la Historia del Análisis de Conducta 🎥 канала ABA España
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
10 сентября 2020 г. 16:05:22
00:24:41
Яндекс.Метрика