Загрузка страницы

La primera vuelta al mundo 🌍

La expedición de #Elcano y #Magallanes, iniciada en 1519, se considera la mayor hazaña marítima de la historia, dar la #primeravueltaalmundo.

► Más info: https://historyofspain.es/video/magallanes-y-elcano-2/

Buscando una ruta alternativa a las especias tras el cierre de la Ruta de la Seda por los turcos en 1453, España y Portugal se lanzaron a explorar. Vasco de Gama llegó a la India en 1498, y en 1512 los portugueses comerciaron con las Molucas.

En paralelo, España exploraba América y buscaba el paso hacia el nuevo Mar del Sur, descubierto por Núñez de Balboa. Magallanes, insatisfecho con Portugal, propuso a Manuel I de Portugal su proyecto, pero al no recibir apoyo, se ofreció a España.

El rey español organizó la expedición en 1519 con cinco naves y 245 tripulantes, incluyendo españoles, portugueses, italianos, entre otros. El objetivo no era la circunnavegación, sino hallar una nueva ruta a las Molucas según el tratado de Tordesillas.

La expedición partió de Sevilla en agosto de 1519. Después de escalar en Tenerife, se dirigieron hacia el golfo de Guinea, enfrentando mal tiempo y desavenencias internas. Tras cuatro meses, avistaron América, llegando a Río de Janeiro. El paso por el estrecho de Magallanes fue complicado, con motines y naufragios, pero finalmente ingresaron al Pacífico en noviembre de 1520.

Durante tres meses en el Pacífico, muchos murieron por hambre y escorbuto. Al llegar a las Filipinas en 1521, Magallanes murió en combate. La expedición continuó bajo el mando de Elcano. Llegaron a las Molucas en noviembre de 1521, cargando especias. La nao Trinidad quedó atrás debido a daños, y la nao Victoria asumió la vuelta por el océano Índico. El viaje de regreso fue arduo.

Pasaron cerca de Australia y doblaron el Cabo de Buena Esperanza. La falta de alimentos y las dificultades del viaje cobraron vidas. En Cabo Verde, enfrentaron problemas con los portugueses. Finalmente, el 6 de septiembre de 1522, la nao Victoria llegó a España, siendo la primera en circunnavegar la Tierra.

De los 245 iniciales, solo 18 sobrevivieron. El éxito comercial de las especias cubrió los costos, y Elcano demostró que la Tierra era redonda. En su carta al emperador Carlos I, expresó el logro de haber "redondeado toda la redondez del mundo”.

➡️ Suscríbete a nuestro canal y activa las notificaciones:
https://bit.ly/suscripcion-canal-history-of-spain

💻 Visita nuestra web:
https://historyofspain.es/

► Síguenos en Facebook:
➔ https://www.facebook.com/historyofspain.es/
➔ https://www.instagram.com/historyofspain.es/

Видео La primera vuelta al mundo 🌍 канала History of Spain
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
7 февраля 2023 г. 22:02:38
00:07:06
Яндекс.Метрика