Загрузка страницы

Cría de Crocodilos PARTE 1

En Colombia, al igual que la cría de cerdos, gallinas y vacas, también se practica la zoocría.

El mercado ilegal es una de las principales causas de la desaparición de los de animales silvestres. Por tal razón, los gobiernos han establecido normas que regulen su aprovechamiento, sin poner en riesgo a las poblaciones que se encuentran en su medio natural.

Colombia por ser uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo tiene un alto potencial para el aprovechamiento de las especies silvestres. Sin embargo, para poder lograrlo es necesario conocer el ciclo de vida de las especies y desarrollar tecnologías para su manejo, como ha ocurrido con la babilla.

Debido a que el principal objetivo de la zoocria es la conservación de las especies, los zoocriaderistas están en la obligación de contribuir en la recuperación de las poblaciones de animales silvestres y de su hábitat natural. Además de las normas que regulan la zoocría dentro del país, a nivel internacional también se han creado mecanismos para regular el comercio internacional de las especies silvestres; El más importante es el acuerdo de la CITES, que actualmente cuenta con más de 180 países miembros y maneja un listado de aproximadamente 35,000 especies amenazadas por su interés comercial.

En Colombia, los reptiles han sido el grupo animal cuyas poblaciones naturales se han visto más afectadas por la gran demanda de sus pieles en los mercados mundiales. Sin embargo, además de la piel, la carne de la babilla también tiene un mercado potencial tanto para las comunidades locales como internacionales que puede ser aprovechado en un futuro.

Видео Cría de Crocodilos PARTE 1 канала Agrolatina TV
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
6 марта 2018 г. 20:11:05
00:20:35
Яндекс.Метрика