Загрузка...

SABER Y GANAR 01-01-20 al 31-01-20

Saber y ganar es un programa de televisión española de preguntas y respuestas, dirigido por Sergi Schaaff. Este video contiene un resumen de los retos y sorpresas de los programas de enero 2020 (no incluye los programas de fin de semana).

Está presentado por Jordi Hurtado y Juan José Cardenal, con la colaboración de Pilar Vázquez, y se emite, siempre en diferido, todos los días, a las 15:45 por La 2 de Televisión Española. Desde el 15 de octubre de 2011 los sábados y domingos a las 15:40 se emite Saber y ganar fin de semana, pero con un formato distinto, pruebas diferentes y seis concursantes. Es a su vez transmitido en diferido, por el Canal Internacional de Televisión Española, dependiendo la hora de emisión de la zona geográfica. Los fondos musicales y sintonías están compuestos por Jordi Nicolau.

Nació como sustituto del programa Rompecocos (adaptación del programa Brainstorm​ empezó en una franja de concursos culturales que se había iniciado en 1991 con Cifras y letras.​ El programa presentaba una novedad respecto a los anteriores programas de la franja, los concursantes podían eliminarse entre sí lo que motivó a llevar a cabo estrategias.

Se emite ininterrumpidamente desde el 17 de febrero de 1997, por lo que es el concurso más veterano de la historia de la televisión de España. El 6 de junio de 2014 cumplió 4000 programas en antena.2​ Durante 2005 obtuvo una media en torno al millón y medio de espectadores por programa, lo que supone más del doble de la audiencia media de La 2. Su mayor pico de audiencia lo obtuvo el 22 de enero de 1998 con 2 646 000 espectadores y un 21,8 % de cuota de pantalla. Como celebración especial, se cambió el decorado del plató, de color dominante azul al rojo, que permaneció hasta 2014, cuando se cambió completamente el decorado.3​ En el décimo aniversario del programa, tal cual ocurrieron con otros programas de variedades, en Sudamérica, Juanjo Cardenal, mostró su rostro, aduciendo que debe dar luz y calor, revelándose así un secreto guardado, cuando nacía el programa, el 17 de febrero de 1997.

En Saber y ganar compiten tres concursantes que deben responder correctamente a preguntas de cultura general en diversas pruebas. Cada día, el concursante clasificado en segundo lugar debe superar una prueba más, La calculadora humana, para poder conservar lo que ha ganado durante el concurso. Los tres participantes tienen la oportunidad de conseguir un dinero extra contestando correctamente a la penúltima prueba, La parte por el todo. En la última prueba del programa, el concursante que cayó eliminado en última llamada tiene la posibilidad de volver a concursar en el programa siguiente si supera El reto.

El programa consta de varias pruebas, algunas de las cuales han ido renovándose con el paso de los años:
- Batería de Sabios (Cada Sabio con su Tema en Fin de Semana
- La pregunta caliente
- A toda costa
- Última llamada
- La calculadora humana
- ¿Donde está la mentira?
- El reto

Magníficos de Saber y Ganar y programas de aniversario:
- Se considera magnífico a todo concursante que supere los 7.000 € ganados. En las primeras cuatro temporadas del programa, antes de la llegada del euro, sólo era necesario ganar 1.000.000 de pesetas (unos 6.000 €). También se puede llegar a magnífico en los programas de fin de semana, siempre y cuando la cantidad lograda por el concursante en esas ediciones sumada junto a la cantidad conseguida en los programas clásicos diarios supere los 7.000. Esto ha quedado comprobado en la edición de 2014 con Cristina Morales, Roberto Quintanilla y Quim Balaguer; en la de 2016 con Héctor Puertas; y en la de 2017 con Alberto Alfonsín y José Moreno. Todos ellos sumaron las cantidades suficientes para alcanzar 7000 euros. Anualmente, para conmemorar el aniversario del nacimiento del programa el 17 de febrero de 1997, los concursantes magníficos de cada año se enfrentan en febrero en unos programas especiales, que tienen como premio principal la reincorporación a la edición diaria del programa, aparte del económico. Normalmente los programas especiales de los Magníficos están dedicados a conmemorar alguna efeméride importante que se cumple en el año.
- La estructura del programa también varía con los programas de los magníficos. Dependiendo del número de magníficos, se organizan a los concursantes por equipos, y los ganadores de cada uno juegan entre sí en una gran final. En primer lugar cada concursante juega a "Cada Sabio..." con una batería de preguntas con 3 opciones (en lugar de 2), a continuación siguen las Preguntas Calientes, después se hace la prueba conjunta (todos los magníficos de ese año juntos), y por último se juega al Reto, a 500 € el pleno.
- Al ganador de los especiales de los magníficos de cada año se le denomina "Supermagnífico" (no confundir con centenario).

https://es.wikipedia.org/wiki/Saber_y_ganar#Historia_del_programa

Видео SABER Y GANAR 01-01-20 al 31-01-20 канала Alberto A. Fernandez
Страницу в закладки Мои закладки
Все заметки Новая заметка Страницу в заметки