Загрузка страницы

Francisco Toledo "Apasionantes Metáforas de la Pintura"

Nació en 1940, en la localidad zapoteca de Juchitán de Zaragoza, tierra caliente del Istmo de Tehuantepec en el estado de Oaxaca.

Desde muy pequeño demostró habilidad para el dibujo. Su progenitor advirtió aquella temprana tendencia y permitió al niño dibujar sobre las paredes de la casa paterna.

Toledo alude a lo más profundo del alma humana como bajo la acción de un curandero oaxaqueño que mediante la "limpia" purifica el espíritu devolviendo al cuerpo su capacidad de pleno gozo, del contacto con su obra siempre sale el alma enriquecida.

Sus pinturas parecen ilustrar como los cuentos, pero están muy lejos de ser relatos ilustrados. Cumplen en si mismas la función profunda de los cuentos en las culturas de tradición oral, es decir representan la sabiduría popular expresada en mitos y creencias. Si son capaces de impresionar como lo hacen a observadores de los más variados contextos, es porque se aúnan en ellas tanto la belleza plástica y la experimentación estética, como la presencia de formas que son universalmente aceptadas como símbolos.

Su pintura puede interpretarse como una apasionante metáfora del estado actual de ese fragoroso encuentro entre grandes civilizaciones que tiene a México como privilegiado escenario hace ya 500 años.

La música es de Enrique Chía --Malagueña salerosa en piano.

Видео Francisco Toledo "Apasionantes Metáforas de la Pintura" канала zadriamcr
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
19 декабря 2010 г. 11:20:14
00:03:45
Яндекс.Метрика