Загрузка страницы

🇺🇾 URUGUAY EN LOS MUNDIALES ⚽ | ⭐ La Pelada de Zidane ⭐

Es reconocida por todos la calidad futbolística que nace en Uruguay, que, junto a la "garra" característica de la propia Celeste, la hace una nación potencia en el deporte rey. Repasa en este video las actuaciones del equipo uruguayo en los mundiales. La Pelada de Zidane
Índice:
Uruguay 1930: 0:41
Italia 1934: 2:18
Francia 1938: 2:40
Brasil 1950: 2:57
Suiza 1954: 4:42
Suecia 1958: 6:00
Chile 1962: 6:24
Inglaterra 1966: 6:52
México 1970: 7:32
Alemania 1974: 8:57
Argentina 1978: 9:19
España 1982: 9:34
México 1986: 9:47
Italia 1990: 10:23
Estados Unidos 1994: 11:03
Francia 1998: 11:20
Corea-Japón 2002: 11:36
Alemania 2006: 12:10
Sudáfrica 2010: 12:28
Brasil 2014: 15.21
Rusia 2018: 16:18
Canales amigos:
Dúo Bosio:https://www.youtube.com/channel/UCSuJ_HUVxKOOxbQLFZkiaog
Velasco Fútbol Club:https://www.youtube.com/channel/UCC3WPrHwXTazMahmq_xTDIA
Historias del Fútbol Argentino y Mundial:https://www.youtube.com/channel/UCy7NYr71mf-bgwUMkvVpj2Q
Zambrano C. F.:https://www.youtube.com/channel/UC5uVhgnBTI7v6Y1LW4rBuEg
¡MÁS VIDEOS!
- Eliminatorias Sudamericanas (1978-1994): https://youtu.be/wUuW0v2LaSU
- Copa Sudamericana 2009: https://youtu.be/yJqlRMDQTpw

- Copa UEFA 1978/79: https://youtu.be/J6YgesGAhoU

- Eurocopa 1988: https://youtu.be/MRz1_WrzvKs

- Historia de las Eliminatorias Sudamericanas Ep. 1 (1930-74):https://www.youtube.com/watch?v=yajMH78pGDE

- Recopa Sudamericana (1989-91): https://youtu.be/HzcDG-8cL-U

- Copa América 1983: https://www.youtube.com/watch?v=YXnC-_xQ-8o&t=63s

- Top 5 Campañas Sorpresa en Copa Argentina: https://youtu.be/g6Q-WkswWuk

- Mundial Inglaterra 1966: https://youtu.be/DRfWDKnEpHw

- Historia de Independiente (Ep. 6): https://youtu.be/bBhXz_plqUQ

- La Tragedia de Heysel: https://www.youtube.com/watch?v=2yKAQb6oae4

- Copa Intercontinental Ep. 7: https://youtu.be/wG546niFZH4

- Records y Curiosidades de Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú: https://www.youtube.com/watch?v=Yq05Z2xXs5s

La selección de fútbol de Uruguay es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. La organización está a cargo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), perteneciente a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Su primer partido internacional lo disputó en la ciudad de Montevideo el 15 de mayo de 1901 contra la Selección de fútbol de Argentina.
Es miembro asociado y cofundador de la Conmebol. Hasta la fecha ha logrado clasificarse a 13 ediciones de la Copa del Mundo (1930, 1950, 1954, 1962, 1966, 1970, 1974, 1986, 1990, 2002, 2010, 2014 y 2018). Siendo después de Argentina y Brasil la que más veces ha ido al mundial en Sudamérica. Además junto a los ya mencionados son los únicos en la región que han ganado Copas del Mundo.
Actualmente, se ubica en la novena plaza en la clasificación histórica de la competición y es la cuarta en el palmarés contando solo las finales ganadas, igualada con la selección Argentina y la Francesa, con dos Copas del Mundo cada uno.
Es la primera campeona de América, campeona del Mundo y en lo que respecta a nivel de selecciones mayores, es la selección más laureada en la historia del fútbol mundial, contándose con 19 títulos oficiales internacionales reconocidos por la FIFA.
Uruguay en el plano internacional ha logrado dos Copas del Mundo (1930 y 1950), alcanzado otras tres semifinales (1954, 1970 y 2010) y ha ganado dos medallas de oro en los juegos olímpicos (1924 y 1928) reconocidos por la FIFA como campeonatos del mundo4​.
En lo que respecta a torneos continentales, es la más veces ganadora de la Copa América, con 15 títulos conseguidos (1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1956, 1959-II, 1967, 1983, 1987, 1995 y 2011). Además ganó la Copa de Oro de Campeones Mundiales, torneo internacional oficial para celebrar el cincuentenario de la primera copa mundial de fútbol. nota 1​
Por su parte, el seleccionado juvenil Sub-20 ha participado 14 veces en la Copa Mundial de la categoría, saliendo dos veces subcampeón (1997 y 2013). En tanto que a nivel sudamericano se adjudicó 8 veces el título (1954, 1958, 1964, 1975, 1977, 1979, 1981 y 2017) siendo el primer campeón de la competición y después de Brasil, el más ganador en la categoría.

A lo largo de la historia, Uruguay ha tenido varios jugadores muy emblemáticos. Tales como Ghiggia, Schiaffino, Scarone, Obdulio Varela, Nasazzi, Andrade, Petrone, Romano, Maneiro, Máspoli, "Manco" Castro, Mazurkiewicz, Cea, Julio Pérez, Miguez, Cubilla, Rocha, Walter Gómez, Montero Castillo, Gonçalves, Ancheta, Diogo, Victorino, Morena y Alzamendi.

En las últimas décadas han resaltado con la selección jugadores como Rubén Paz, De León, Venancio Ramos, Francescoli, Rodolfo Rodríguez, Fernando Álvez, Montero, O'Neill, Rubén Sosa, Bengoechea, Aguilera, Wilmar Cabrera, Recoba, Abreu, Forlán, Lugano, Godin, Suárez, Cavani y Muslera.

Видео 🇺🇾 URUGUAY EN LOS MUNDIALES ⚽ | ⭐ La Pelada de Zidane ⭐ канала La Pelada de Zidane
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
2 декабря 2019 г. 0:00:10
00:20:12
Яндекс.Метрика