Загрузка страницы

que hace una chica com tu en un sitio como este Burning tutorial guitarra acordes solo

Qué hace una chica como tú en un sitio como este. Burning.
Clásico indiscutible de la historia del rock español. La canción fue compuesta de forma conjunta por todos los miembros de Burning, para la película homónima de Fernando Colomo, estrenada en el año 1978.
La canción se publicó en un single separado, junto con una brutal versión de Ginebra Seca en la cara B que por cierto tiene un sonido de guitarras que casi excede lo Stoniano para meterse en el universo Stogges, y que supongo que antes o después habrá que tocar en el canal.
Luego se incluyó también como parte del siguiente disco El Fin de la Década en 1979. La versión que yo toco es la del directo de 1990 en la que toco únicamente las partes de Pepe Risi, y acompaño los solos que hicieron Antonio Vega y Jaime Asúa.
Si hay una canción con historia propia es ésta. Fernando Colomo tenía ya el guión y el título de la canción, así como también tenía una canción, que había sido compuesta por Luis Eduardo Aute, pero necesitaba a un grupo para que apareciese en la película.
Fue Jesús Ordovas, que conocía a los Burning, quien se los propuso. Fueron una noche a verlos y a Colomo le parecieron que eran perfectos para el papel, así que les propuso salir en la película cantando la canción de Aute. Toño, le dijo a Colomo que les gustaría tener la oportunidad de ser ellos quienes aportasen la canción, a lo que Colomo accedió, más por compromiso que otra cosa.
Los Burning, se fueron a casa de Toño y allí en su habitación, con una guitarra española y una noche por delante la compusieron y luego la grabaron todos en una cinta de cassete, y el lunes por la mañana se la presentaron a Fernando Colomo, y este no pudo más que aceptarla, porque la canción era muy buena.
Antes de hablar de un par de aspectos musicales de la canción os contaré un par de curiosidades de la historia.
Os diré que el personaje que estaba llamado a ser el protagonista de la película era Ramoncín, pero en aquella época ya era el rey del Pollo frito y los compromisos le obligaron a rechazar el papel. Por otra parte Fernanado Colomo tampoco quiso darle el papel protagonista a Toño, al que no le faltaba nada de morro, pero sí altura, porque era más bien bajito y querían alguien con más presencia, así que quien aparece como cantante es en verdad el actor José Lage, "Fifo", y a Toño le dieron el papel de segundo guitarrista y chico que se liga a la amiga de la prota.
Los Burning, interpretan otros temas como Jim Dinamita o Rock and Roll Mama, y todo se grabó con sonido en directo, de hecho si os fijáis veréis como Fifo hace playback ante el micrófono mientras Toño, detrás, con una guitarra con aspecto de Gibson SG colgada y un micrófono es quien canta de verdad. Merece la pena ver la película aunque sea solo por las actuaciones, que salen completas, Risi haciendo sus paseítos por el escenario y chupando cámara y Carmen Maura tan joven y tan dulce.
Lo cierto es que hay un sinfín de anécdotas, pero a mí me gustaría centrarme algo más en la cuestión musical
El problema al que se enfrentaron los Burning es que el título de la canción ya estaba decidido, y es muy difícil encajar en una estrofa una frase tan larga como “que hace una chica como tú en un sitio como este”, así que tuvieron que acudir al gran Lou Reed. Como sabéis Lou Reed era uno de los ídolos de los Burning en general y de Toño muy en particular, y a lo largo de los años 70 había perfeccionado este estilo tan característico suyo en el que sobre un acompañamiento de dos acordes mayores, tónica y subdominante, en vez de cantar, recita su historia con esa voz tan cadenciosa y melódica que tiene. Y ese recurso era ideal para esta canción, para el estilo de Toño y también para la guitarra de Risi, que va añadiendo esos fraseos tan elegantes al más puro estilo Coney Island Baby. También es muy destacable el piano de Johnny. En fin, todo en la canción está acertado.
Luego tiene un solo realmente antológico, en el que Risi vuelve a combinar dos escalas, como ya hiciera en otras canciones de aquella época. Mientras el acompañamiento se mantienen en el binomio de DO/ Fa, va encadenando fraseos en la escala pentatónica menor de LA, y en el momento en que entran el Sol y el Re menor, se lanza con esa maravillosa subida y bajada con la escala menor natural de LA. Sobre este recurso de Risi ya hablé en la explicación de Jim Dinamita.
Por último os diré que la idea de añadir unas campanas a ese momento fue de Risi, y las grabaron con un pequeño teclado. La inspiración les vino del Tubular Bells de Mike Olfield. Esto es algo que puede sonar algo extravagante, pero la influencia del rock progresivo era importante es España en aquella época, y quizás había menos complejos que ahora en lo que se refiere a influencias.
En fin, una canción antológica que espera que hayáis disfrutado tanto como yo tocándola

Видео que hace una chica com tu en un sitio como este Burning tutorial guitarra acordes solo канала Tocando con Risi
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
18 апреля 2021 г. 3:21:53
00:21:31
Яндекс.Метрика