Загрузка страницы

Huayno Valicha - Danza Tipica del Cusco - Lopeza Tours - Tours a Cusco - Machu Picchu

Tours a Cusco - Machu Picchu - Lopeza Tours - http://www.viajeamachupicchu.com

Huayno Valicha - Danza Típica del Cusco

Valicha, es el título de un huayno muy popular de Cusco, conocido en el Perú y el mundo, éste huayno es de género folklórico, que se baila en zonas andinas, dada su expresión de sentimiento, alegría y fuerza; hasta hoy es el más arraigado, tiene una característica propia, musicalizado y cantado en muchos estilos. La expresión quechua Valicha es la abreviación del nombre Valeriana y está en diminutivo.

La composición de éste huayno fue dedicado hace muchos años atrás a una popular joven bella, y coqueta de 18 años, nacida en el distrito de Acopia provincia de Acomayo y departamento de Cusco. Cuenta la historia de amor entre Valeriana y un profesor que cayó rendido a sus pies por la encantadora muchacha y fue quien inspiró la canción que todos conocemos por su bella melodía pero muy pocos por su letra. El compositor de este bello huayno: Miguel Ángel Hurtado en 1945, el joven profesor enamorado de 22 años, hijo de hacendados del lugar.

Los padres de Valeriana no veían bien esa relación por la diferencia social y la mandaron a trabajar a Cusco para apartarla, la otra versión es que Valeriana tenía cautivados a todos los jóvenes del pueblo y que en una de esas noches de romanticismo huye con su amante hacia el Cusco. De la separación nació este tema y por ello las letras de despecho. En 1945, Miguel Angel Hurtado decidió crear en versos y en quechua, una canción que cuenta las aventuras de Valeriana, desde su huída con su amante hasta su desdicha y desengaños que tuvo que experimentar en la ciudad. A dichos versos, que pertenecen a su hermano Evencio Hurtado Delgado, el compositor decidió ponerle la música de "Tusuy" naciendo así "Valicha". La canción habla de un destino fatal para la migrante, parte de la letra dice: "Y llegando a Cusco/ niñita de veras/ en las picanterías molerá maíz / en las puertas del cuartel/ mi niñita de veras/ estará robando corazones/

Este huayno rápidamente llegó a convertirse en uno de los más populares; que ha pasado a la inmortalidad en la música peruana y es muy conocido a nivel mundial sea cantado o instrumental. Cabe remarcar que no es una danza, como algunos los confunden, sino el baile del huayno "Valicha" que lo hacen en espectáculos con coreografía específica y atuendo típico cusqueño. El tema "Valicha", está considerado dentro de las grandes composiciones como: "El cóndor pasa", "La flor de la canela", "El plebeyo", etc. fue registrada oficialmente en 1958. Valeriana Huillca Condori (Valicha), vive aún, tiene 87 años, olvidado, sin el reconocimiento debido y en pobreza.

http://youtu.be/rmMAKKa0_XI

Tours a Cusco - Machu Picchu - Lopeza Tours - http://www.viajeamachupicchu.com

Видео Huayno Valicha - Danza Tipica del Cusco - Lopeza Tours - Tours a Cusco - Machu Picchu канала Lopeza Tours
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
4 апреля 2013 г. 22:21:01
00:05:15
Яндекс.Метрика