Загрузка страницы

Día contra la LGBT-fobia: ¿Todavía se vive discriminación contra las personas trans en Uruguay?

Hoy, 17 de mayo, es el Día Internacional contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia, también resumido como Día contra la LGBT-fobia.

La fecha se toma a partir del 17 de mayo de 1990, día en que la Organización Mundial de la Salud eliminó la clasificación de la homosexualidad como una enfermedad mental.

La consigna para este año es “Nadie queda atrás: igualdad, libertad y justicia para todos”.

De la sigla LGBT, hoy les proponemos poner el foco en la última letra: la T.

La transexualidad fue parte de un debate político en el período de gobierno pasado, cuando se aprobó la Ley Trans, contra la que luego se promovió un pre referéndum. El fracaso de esa iniciativa fue visto como una victoria y un respaldo popular por la comunidad.

Desde entonces, sin embargo, en el mundo la temática transgénero entró en una discusión cada vez más acalorada. En particular en EEUU y el Reino Unido, fue creciendo un movimiento crítico con las personas trans, que algunos han dado en llamar “movimiento antigénero”.

Incluye algunas voces muy populares como la escritora inglesa JK Rowling, creadora de la saga de Harry Potter, y también líderes empresariales y políticos como el multimillonario Elon Musk o el primer ministro británico Rishi Sunak, quien ha afirmado que “un hombre es un hombre y una mujer es una mujer”.

Distintos países han registrado un aumento de crímenes de odio contra personas trans, con un pico de homicidios en Inglaterra. Aquí en nuestro país se dieron los primeros casos de condenas por “transfemicidio”.

Pero estos días, la palabra “trans” se escuchó mucho en las noticias uruguayas por otro motivo: a partir de la denuncia falsa contra Yamandú Orsi y de sus protagonistas, Romina Celeste Papasso y Paula Díaz.

Tomando la fecha como disparador, y este episodio como un hito reciente: ¿Impacta en forma negativa un caso de este tipo en la comunidad? ¿Repercute en nuestro país ese movimiento internacional? ¿Se vive todavía mucha discriminación en Uruguay?

Conversamos En Perspectiva con Josefina González, activista trans, la primera persona trans en recibirse de la Licenciatura en Comunicación de la Udelar.

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/EnPerspectiva/join

EN PERSPECTIVA se emite en vivo de lunes a viernes, de 7.00 a 12.00 hs en Radiomundo 1170 AM de Montevideo (Uruguay) y sus plataformas digitales.
Además, el programa tiene emisión en video HD en vivo en la web: https://www.enperspectiva.uy

Видео Día contra la LGBT-fobia: ¿Todavía se vive discriminación contra las personas trans en Uruguay? канала En Perspectiva
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
20 мая 2024 г. 19:27:23
00:41:49
Другие видео канала
¿Es importante la ética en la política o puede pensarse una política amoral?¿Es importante la ética en la política o puede pensarse una política amoral?#ArteUyEnPerspectiva La subjetividad y la autoreferencialidad en las obras de Linda Kohen#ArteUyEnPerspectiva La subjetividad y la autoreferencialidad en las obras de Linda KohenJueza suspendió el decreto que modifica reglas de empaquetado de cigarrillosJueza suspendió el decreto que modifica reglas de empaquetado de cigarrillosWilson Ferreira: A 40 años de su regreso de Buenos AiresWilson Ferreira: A 40 años de su regreso de Buenos AiresLas principales preocupaciones de los uruguayos: ¿Cuáles son, según la última encuesta de Cifra?Las principales preocupaciones de los uruguayos: ¿Cuáles son, según la última encuesta de Cifra?Brasil: “Lula ganó pero le va a ser mucho más difícil gobernar”, dice politólogo Hugo BorsaniBrasil: “Lula ganó pero le va a ser mucho más difícil gobernar”, dice politólogo Hugo BorsaniEl chat GPT: una inteligencia artificial con la que pasamos "de creadores a curadores de contenido"El chat GPT: una inteligencia artificial con la que pasamos "de creadores a curadores de contenido"Según Mujica, para que Uruguay crezca más hay que priorizar al agroSegún Mujica, para que Uruguay crezca más hay que priorizar al agro#ArteUyEnPerspectiva Linda Kohen: "Salen las cosas, hay que estar atento a recibirlas cuando llegan"#ArteUyEnPerspectiva Linda Kohen: "Salen las cosas, hay que estar atento a recibirlas cuando llegan"Nuevos semáforos en Montevideo: ¿Cómo es la tecnología para lograr mejor fluidez en el tránsito?Nuevos semáforos en Montevideo: ¿Cómo es la tecnología para lograr mejor fluidez en el tránsito?Pablo Rosselli (Exante) explica cómo funciona la defensa de la competencia en la normativa uruguayaPablo Rosselli (Exante) explica cómo funciona la defensa de la competencia en la normativa uruguayaHijos de Punta: Con Gerry Garbulsky, impulsor de las charlas TedxRiodelaPlataHijos de Punta: Con Gerry Garbulsky, impulsor de las charlas TedxRiodelaPlataIndustria pesquera: Empresas pararon barcos y plantas hace 6 meses: ¿Qué salida hay a esta crisis?Industria pesquera: Empresas pararon barcos y plantas hace 6 meses: ¿Qué salida hay a esta crisis?La Hora Global: La lógica de las economías de guerra, con el Capitán de Navío (R) Ricardo BarbozaLa Hora Global: La lógica de las economías de guerra, con el Capitán de Navío (R) Ricardo BarbozaBautizan varios liceos con figuras de la cultura uruguaya... y otros telegramasBautizan varios liceos con figuras de la cultura uruguaya... y otros telegramasDos tiroteos cerca de instituciones educativas: ¿Cómo lidian las autoridades con estas situaciones?Dos tiroteos cerca de instituciones educativas: ¿Cómo lidian las autoridades con estas situaciones?Pasaportes: Los problemas que limitan la movilidad de unos 35.000 ciudadanos legales uruguayosPasaportes: Los problemas que limitan la movilidad de unos 35.000 ciudadanos legales uruguayos“La tecnología empodera, pero hay un establishment que quiere controlar su uso”, dijo Marc Vidal“La tecnología empodera, pero hay un establishment que quiere controlar su uso”, dijo Marc Vidal43% votaría por el FA y 39% por la coalición multicolor, según encuesta de Cifra43% votaría por el FA y 39% por la coalición multicolor, según encuesta de CifraLula y su política internacional: ¿Qué implica para la región y Uruguay? Análisis de Marcel VaillantLula y su política internacional: ¿Qué implica para la región y Uruguay? Análisis de Marcel VaillantAyurveda: la medicina complementaria con una mirada integral que "va a la persona, no al síntoma"Ayurveda: la medicina complementaria con una mirada integral que "va a la persona, no al síntoma"
Яндекс.Метрика